Noticias

Impulsando Futuros Verdes: AECID y Cruz Roja Española Apoyan a las Mujeres Emprendedoras en ...

20/11/2025

OCE Filipinas

El 19 de noviembre, una delegación de la OCE de Manila de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), encabezada por la Sra. Violeta Domínguez, Coordinadora de la Cooperación Española en Filipinas, visitó Zamboanga por invitación de la Cruz Roja Española para participar en la inauguración de pequeños negocios respaldados por el proyecto “Impulsando el Emprendimiento Femenino Verde y Circular y su Protección frente a Desastres.” La delegación también incluyó a los siguientes representantes de AECID: Francisco Quesada Benavente (Responsable de Programas), Laura Antelo Suárez (Responsable de Proyectos) y Celia Munguía Ruiz (Becaria). Acompañándolos y organizando la visita estuvo la Sra. María Grazia Pressacco, Jefa de la Delegación de Cruz Roja Española en Filipinas. La misión ofreció la oportunidad de conocer de primera mano los avances del proyecto, interactuar con los socios locales y las personas beneficiarias, y reforzar los esfuerzos orientados a la resiliencia comunitaria y al desarrollo inclusivo en las zonas más vulnerables.


Capacitación en Técnicas de Emergencia Fortalece al Personal de la AECID y del Instituto ...

16/10/2025

OCE Filipinas

Se llevó a cabo una capacitación en primeros auxilios de emergencia para el personal de la AECID y el Instituto Cervantes de Manila, impartida por Valentín Río Sola, enfocada en técnicas esenciales para salvar vidas. Durante la sesión, los participantes aprendieron a responder de manera efectiva ante un terremoto utilizando el método “Agacharse, Cubrirse y Sujetarse” para minimizar lesiones.También realizaron ejercicios prácticos sobre el control de hemorragias mediante presión directa y el uso de vendajes adecuados. Además, reforzaron sus habilidades en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA), herramienta fundamental para restablecer el ritmo cardíaco normal en situaciones de emergencia. Esta formación fortaleció la confianza y la capacidad de respuesta del personal de la AECID para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad.


España reafirma su solidaridad con Cebú tras el terremoto

13/10/2025

OCE Filipinas

Violeta Domínguez Acosta, Coordinadora General de la AECID, junto con el Excmo. Sr. Miguel Utray, Embajador de España en Filipinas, visitó la isla de Cebú tras el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió las cercanías de la ciudad de Bogo el pasado 30 de septiembre de 2025. Durante la visita, se reunieron con la Gobernadora de Cebú, Pam Baricuatro, para expresar el apoyo del Gobierno de España y coordinar los esfuerzos de ayuda humanitaria. En respuesta a la emergencia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) proporcionó asistencia humanitaria en coordinación con socios como la Cruz Roja Filipina, la IFRC, Acción contra el Hambre y la Fundación Acciona, mediante el envío de fondos de emergencia, alimentos, agua, tiendas de campaña y otros suministros esenciales. España reafirma su compromiso con el pueblo de Cebú en este proceso de recuperación.


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Participa en el Foro ...

08/10/2025

OCE Filipinas

El Foro de Desarrollo de Filipinas (PDF) 2025, liderado por el Departamento de Economía, Planificación y Desarrollo (DEPDev), reunió al gobierno filipino y a socios para el desarrollo para alinear prioridades clave de política y financiamiento. Apoya hitos importantes como la revisión intermedia del PDP 2023–2028, la revisión de la AOD y el Cuarto Mensaje sobre el Estado de la Nación. Organizado en cuatro Grupos de Trabajo Sectoriales (SWGs)—desarrollo humano, sectores productivos, infraestructura y entorno habilitador—el foro generó una Declaración de Afirmación como compromiso conjunto. La AECID participó activamente en todos los SWGs. Los resultados se recopilarán en un Compendio que orientará la planificación, asignación de recursos y coordinación intersectorial del gobierno.


España apoya la respuesta humanitaria tras el terremoto en Filipinas

08/10/2025

Acción humanitaria Filipinas Derechos Humanos OCE Filipinas

La AECID activa su respuesta tras la catástrofe de Cebú para atender a 74.000 personas


Natalia Zapata, Jefe de Servicio de Cooperación con Filipinas, Visita Filipinas para Reforzar ...

09/06/2025

OCE Filipinas

Del 25 de mayo al 4 de junio, Natalia Zapata, jefa de Cooperación para Filipinas con sede en Madrid, visitó el país para supervisar los esfuerzos de desarrollo en curso apoyados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La misión tuvo como objetivo reafirmar el compromiso de España con un desarrollo inclusivo, la acción climática y el empoderamiento de las mujeres, mediante una estrecha colaboración con socios y comunidades locales. El equipo de la Oficina de Cooperación Española (OCE) en Filipinas le dio una cálida bienvenida y brindó apoyo durante las distintas etapas de la misión. Los días 27 y 28 de mayo, delegados de la AECID, junto con representantes de Cáritas Española, visitaron lugares de intervención en Baguio y Benguet como parte del Proyecto Green Luzon. Acompañados por Caritas Filipinas y el Centro Diocesano de Acción Social de Baguio, el grupo recorrió zonas de cultivo de hortalizas y una planta de consolidación agroempresarial en los barangays de Tuel (Tublay) y Sagpat (Kibungan). Estas iniciativas buscan fortalecer los medios de vida de los agricultores y promover prácticas agrícolas sostenibles. El equipo también evaluó los equipos de reducción del riesgo de desastres entregados a las comunidades y visitó el bosque comunal de Sagpat, donde observaron iniciativas activas de reforestación, entre ellas la plantación de 750 árboles como parte de un objetivo anual de 1.000. Del 1 al 3 de junio, la visita continuó en la región de Bicol, donde la delegación se reunió con actores locales en Naga y Legazpi, dando seguimiento a proyectos comunitarios liderados por Educo y Fundación InteRed. En Albay, Educo trabaja para empoderar a las mujeres mediante espacios seguros e inclusivos que fomentan el liderazgo y la participación en la vida comunitaria. En Camarines Sur, la Fundación InteRed impulsa el desarrollo rural sostenible con enfoque en juventud—especialmente mujeres jóvenes—desde una perspectiva de igualdad de género y derechos humanos. A lo largo de la misión en Bicol, el equipo de AECID se reunió con beneficiarios de los proyectos y autoridades locales, reforzando la importancia de las alianzas multisectoriales para lograr avances inclusivos y sostenibles a largo plazo. Asimismo, reconocieron el compromiso de los socios locales y reiteraron el apoyo continuo de AECID a iniciativas que abordan desigualdades estructurales y fomentan la resiliencia comunitaria. La misión también incluyó un desayuno de trabajo con ONG españolas y sus contrapartes locales en Filipinas, entre ellas Acción Contra el Hambre, Fundación CODESPA, Cruz Roja Española y Acciona. Este encuentro sirvió como plataforma para intercambiar experiencias, debatir desafíos y explorar oportunidades de colaboración más profunda, destacando un compromiso compartido por la dignidad humana y la equidad en las comunidades más vulnerables. Esta misión destaca la importancia de la confianza, la alineación de los objetivos y de la participación activa desde las comunidades para una cooperación exitosa. La presencia de la AECID en el país demostró el firme compromiso de España con un futuro justo y sostenible en colaboración con el pueblo filipino.


Delegación de la AECID visita los proyectos de Educo e InteRed en Bicol

04/06/2025

OCE Filipinas

Del 1 al 3 de junio, representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) viajaron a Naga y Legazpi, en la región de Bicol para visitar los proyectos implementados por Educo y la Fundación InteRed y financiados por la AECID. Acompañados por contrapartes del proyecto y socios locales, el grupo visitó comunidades donde se están llevando a cabo estas iniciativas. El proyecto de Educo, ubicado en los municipios de Manito y Camalig, se centra en el empoderamiento de las mujeres mediante la creación de espacios seguros e inclusivos que promuevan sus derechos, liderazgo y participación en la vida comunitaria. En los municipios de Del Gallego, Pamplona y Milaor, el proyecto de la Fundación InteRed trabaja con jóvenes—especialmente mujeres jóvenes—para fomentar su liderazgo y participación en el desarrollo rural sostenible, desde una perspectiva de género y derechos humanos. La visita puso de relieve los esfuerzos conjuntos para apoyar un desarrollo inclusivo y reducir las desigualdades en los sectores más vulnerables de la región. En la delegación de la AECID estuvieron Natalia Zapata, Jefa de Servicio de Cooperación con Filipinas con sede en Madrid; Violeta Domínguez, Coordinadora General; Francisco Quesada, Responsable de Programas; y Laura Antelo, Responsable de Proyectos.


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Inaugura Nueva Sede

30/05/2025

OCE Filipinas

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha inaugurado su nueva sede, marcando un paso significativo en el avance de su labor continua. Al acto asistieron miembros de la comunidad diplomática española, quienes se reunieron para celebrar este nuevo capítulo. El espacio servirá como sede oficial de la oficina en el país y como punto de partida para futuras actividades y esfuerzos de colaboración. Este traslado refleja el compromiso sostenido de fortalecer la cooperación y avanzar hacia objetivos compartidos. Con la apertura de sus puertas, también se inicia una nueva etapa en el camino de la oficina.


AECID Visita Proyectos en Benguet, Destacando su Apoyo a la Acción Climática y al Desarrollo de ...

29/05/2025

OCE Filipinas

El 27 y el 28 de mayo, representantes de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y Cáritas Española visitaron los sitios del proyecto en los barangays de Tuel (Tublay) y Sagpat (Kibungan), en Benguet, como parte de su apoyo al Proyecto Green Luzon. Acompañados por Caritas Filipinas y el Centro Diocesano de Acción Social de Baguio, recorrieron áreas de producción de hortalizas y el sitio de una nueva instalación de consolidación destinada a aumentar los ingresos de los agricultores mediante el Enfoque de Agrupación de Empresas Agropecuarias. El equipo también inspeccionó equipos de reducción del riesgo de desastres proporcionados a los barangays para fortalecer la resiliencia comunitaria. Una visita al bosque comunal de Sagpat puso de relieve la acción climática del proyecto, incluyendo la plantación de 750 árboles con miras a una meta anual de 1,000. La AECID y Cáritas Española reafirmaron que el éxito del proyecto depende no solo de la financiación, sino también de una fuerte colaboración con los gobiernos locales, los socios locales y las propias comunidades.


Construyendo la paz: El poder transformador de la formación en Mindanao

05/05/2025

OCE Filipinas

Una reciente reunión sobre paz y desarrollo en Mindanao reunió a representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con participantes locales y educadores, para dialogar sobre el Proyecto de Comunidades para el Aprendizaje y el Empleo (CLEP), una iniciativa de Community and Family Services International (CFSI) que se está llevando a cabo en campamentos del MILF. El proyecto, implementado en seis campamentos clave, tiene como objetivo empoderar a las comunidades mediante la capacitación en habilidades prácticas y la generación de medios de vida sostenibles a través de centros comunitarios de aprendizaje. Durante la reunión, varios asistentes compartieron historias inspiradoras de transformación. Hasta la fecha, el programa ha capacitado al 40% de sus 900 inscritos, muchos de los cuales ya han lanzado pequeños emprendimientos generadores de ingresos. Estos esfuerzos están desempeñando un papel clave en la reconstrucción de vidas y en la promoción de la estabilidad en comunidades anteriormente afectadas por el conflicto. En palabras del líder comunitario Abuhaymin Delma, esta iniciativa representa “un nuevo camino hacia la paz y el desarrollo” en la región. Inquirer: Schoolteachers take over from warriors

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 16 resultados.