Taller Redacción Cibernética
Tu tesis en Modo Futuro

Este taller virtual está diseñado para estudiantes de posgrado, investigadores y profesionales que desean optimizar la redacción de su tesis mediante herramientas de inteligencia artificial. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a utilizar IA para estructurar su investigación, generar contenido académico, mejorar la coherencia y redacción, y agilizar el proceso de documentación y citación.
Objetivo General
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar herramientas de inteligencia artificial en la redacción de tesis, mejorando la eficiencia y calidad del proceso investigativo.
Objetivos Específicos
- Comprender el papel de la inteligencia artificial en la investigación académica.
- Explorar herramientas de IA para la generación y estructuración de textos.
- Aprender estrategias para mejorar la redacción, coherencia y estilo académico con IA.
- Optimizar la búsqueda bibliográfica y la gestión de referencias mediante IA.
- Aplicar buenas prácticas para el uso ético y responsable de la IA en la investigación.
Dirigido a
- Estudiantes de licenciaturas, maestría y doctorado en cualquier disciplina.
- Investigadores que deseen mejorar su proceso de redacción.
- Profesionales interesados en optimizar la escritura académica.
Metodología
- Exposición teórica: Conceptos clave sobre el uso de IA en la investigación.
- Demostraciones prácticas: Uso de herramientas como ChatGPT, Grammarly, Zotero, entre otras.
- Ejercicios aplicados: Desarrollo de secciones de una tesis con IA.
- Discusión y análisis: Evaluación de ventajas, limitaciones y ética del uso de IA.
Duración
El taller se desarrollará en los días lunes 24 al jueves 27 en Horario de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. por la plataforma Microsoft Teams
Materiales y Recursos
- Computadora con conexión a internet.
- Acceso a herramientas de IA recomendadas.
- Guía de buenas prácticas en el uso de IA en la redacción académica.
Sobre la tallerista:
Karen Valladares (Tegucigalpa, Honduras, 1984) es una abogada, escritora y editora con una Maestría en Dirección Empresarial. A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la literatura con su experiencia profesional, destacándose como directora del currículo de lectura Reloj de Arena y miembro activo de la Asociación Nacional de Escritoras de Honduras (ANDEH). Además, ha sido tallerista a nivel internacional, impartiendo talleres de fomento a la lectura y escritura, así como en áreas de documentación legal y científica.
Karen es autora de varios libros, entre los que destacan 'Ciudad inversa', 'Decir tu nombre', 'Toca mi cuerpo', 'El puente que todavía nos sostiene' y 'Canto a la neblina'. Su obra refleja su profunda conexión con el lenguaje y las emociones humanas. También se desempeña como asesora inmobiliaria, lo que complementa su vasta experiencia en el ámbito legal y empresarial.
Inscripciones por medio del siguiente formulario:


