Tertulias de Poesía y Ciencia julio
Análisis y creación de campañas de comunicación sobre temática LGTBIQ+

El miércoles 20 de julio, a las 19:00 h, tendrá lugar vía ZOOM la cuarta sesión del ciclo 2022 de Tertulias de Poesía y Ciencia; un espacio en el que poesía y literatura, divulgación científica y música en vivo se funden encuentros acogedores y participativos, conducidos por los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza.
La sesión tendrá carácter nacional y contará con la participación de la poeta Juana Puga, el científico Diego Mardones (astrónomo), y la música en vivo estará a cargo del guitarrista Mauricio Opazo.
PARTICIPANTES SESIÓN 20 DE JULIO 2022
Sesión nacional
Poesía:
Juana Puga
Ciencia:
Diego Mardones (astrónomo)
Tema: «Vida en el Universo»
Diego Mardones es profesor asociado del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile desde 2006 (y desde 1998 está vinculado con la docencia en la universidad). Ha sido profesor visitante de las universidad de Yale (2009), Autónoma de México (2008-2009), además de asistente de Investigación (1993-1998) y de Educación (1992-1993) de la Universidad de Harvard. Miembro del Comité del Programa de Observación de ESO (2009-2010 y 2003-2004), del Grupo de Estudio de Física y Astronomía de Fondecyt (2005-2008), del Comité Asesor Científico de ALMA (2003-2007), del Comité del Pråograma de Becas para Latinoamérica de la Fundación Ford (2002) y del Comité de Asignación de Tiempo de los Observatorios Carnegie (1999).
Ha supervisado tres tesis de magíster y co-supervisado dos de doctorado y otra de magíster. Ha sido subdirector del Programa de Postgrado de Mecesup del Ministerio de Educación (2000-2005).
Estudios: Doctorado (Ph.D.) en Astronomía, Universidad de Harvard, 1998; Magíster (M.Sc.) en Astronomía, Universidad de Harvard, 1993; Magíster (M.Sc.) en Astronomía, Universidad de Chile, 1991; Licenciatura (B.Sc.) en Física, Universidad de Chile, 1989.
Premios para publicaciones: Beca Presidente de la República (1994-1997); Beca Carnegie (1993-1997); Beca Loomis de la Universidad de Harvard (1991-1993).
Además, ha recibido distintas fuentes de financiamiento: Fundación Andes, Fondecyt y NASA ISO Observers.
Música:
Mauricio Opazo
Mauricio Opazo Muñoz es guitarrista, músico y docente. Realizó sus estudios pedagógicos en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, y de Intérprete Superior con mención en Guitarra Clásica en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha compuesto obras para guitarra sola, cuartetos y ensambles de guitarra, orquesta sinfónica, flauta y orquesta de cuerdas. Ha publicado en las editoriales Berben de Italia y Trekel de Alemania. Ha realizado presentaciones y recitales en eventos internacionales de guitarra en Alemania, Austria, República Checa, Grecia, Perú, Bolivia, México y Chile, realizando conciertos y seminarios. Ha siendo miembro de jurados y ha dirigido composiciones originales. Junto a su actividad como músico solista, participa regularmente en conjuntos de cámara como el Ensamble La Folía, Dúo con Bandoneón y el Cuarteto de Guitarras Jacarandá.
INSCRIPCIÓN
¿Quieres formar parte del grupo? Inscríbete en este formulario.
Esta actividad forma parte de las Tertulias de poesía y ciencia.
Un espacio de conversación mensual que cuenta con la participación de destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza.MÁS INFO