Tertulias de Poesía, Ciencia y Música
Sesión nacional

La sesión del miércoles 21 de agosto tendrá carácter nacional y contará con la participación de los siguientes invitados:
Poesía: Ana Mora Estrada
Ciencia: Jennifer Alfaro Formas (bióloga)
Tema: Biotecnología sustentable: El quillay y su rol en las vacunas del futuro.
Música: Rodrigo Meza (clarinete) y Alejandro Toledo (guitarra)
Amistad, ingenio, humanismo y ese “encontrarnos” mes a mes nutren estas tradicionales sesiones, que ya cumplen su décimo año de vida en el CCESantiago, con amenas y enriquecedoras veladas.
Les invitamos este 2024 para continuar conversando y reflexionando junto a destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, en un espacio acogedor y participativo, con la conducción de los poetas Manuel Andros y Leonora Díaz.
LA ENTRADA ES LIBERADA HASTA COMPLETAR EL AFORO DE LA SALA
Ana Mora Estrada
Cuenta con las siguientes publicaciones: el poema “Muda” en la antología Historias Confinadas (2020) de la USACH; tres poemas en la antología Palabra de Poeta (2021), por haber participado en el Festival Internacional de Poesía; traducciones de poesía en Word for Word Workshop (2021), donde tradujo a la poeta estadounidense Kai-Lilly Karpman al español, y esta tradujo cuatro poemas de Ana Mora Estrada al inglés; dos poemas en la Antología Literaria (2022) del Programa Juvenil de Escritura Creativa de Casa Contada. Asimismo, colaboró en la producción de textos creativos parte de la exposición Vanity Fauna (2024) de la novelista gráfica Marcela Trujillo, actualmente en exhibición en el Museo Nacional de Bella Artes.
Jennifer Alfaro Formas
A lo largo de su carrera, Jennifer ha ocupado puestos clave en la industria biotecnológica, incluyendo las empresas Merken Biotech y uBiome. Jennifer ha sido reconocida por su contribución a la ciencia y la innovación. En 2020, fue nombrada una de las 100 mujeres líderes en Chile. También ha desempeñado importantes roles en la Asociación Chilena de Inmunología (ASOCHIN), donde ha sido vicepresidenta y ahora es directora.
Con más de una década de experiencia en el descubrimiento de nuevos fármacos y el desarrollo de proyectos biotecnológicos, Jennifer también dedica su tiempo a inspirar a las nuevas generaciones como mentora en Inspiring Girls. Su trabajo destaca el poder transformador de la biotecnología y el potencial de plantas como el quillay en la medicina moderna.
Rodrigo Meza (clarinete)
Alejandro Toledo (guitarra)
Además, Alejandro se ha especializado como director de coros, explorando nuevas dimensiones del arte vocal, un campo que le apasiona y que integra con sus otras disciplinas artísticas.
Esta actividad forma parte de las Tertulias de Poesía, Ciencia y Música.
Un espacio de conversación mensual que cuenta con la participación de destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los poetas Manuel Andros y Leonora Díaz.MÁS INFO