Residencia artística Travesía

Versión audiovisual y conversatorios

Residencia artstica Travesa

La residencia artística para niños y niñas “Travesía” es un proyecto que busca impulsar el desarrollo de habilidades artísticas en los más pequeños de la casa.

Gracias al apoyo de los artistas, niños y niñas de 8 a 12 años aprenderán las distintas disciplinas artísticas que existen y sus numerosas posibilidades de experimentación, así como los procesos creativos que conducen al desarrollo de las obras.

Este espacio virtual fomentará la exploración de los participantes, descubriendo y navegando con las diferentes herramientas que utilizan los artistas para desarrollar su trabajo, como el cuerpo, el asombro o las emociones. También, nos ayudará a discutir los temas que nos preocupan  como sociedad, como es el cuidado del planeta o la creación de una sociedad más justa e igualitaria.

Programa

Mes de Junio: Viaje por el dibujo 
Viernes 11 y 25  // 16.30h a 18.30h // ZOOM
Artista invitado: Simón Catalan 

MÁS INFORMACIÓN Mes de julio: Juguetes Ópticos
Viernes 09 y 23  // 16.30h a 18.30h
Artista invitada: Melissa Ferreira

MÁS INFORMACIÓNMes de agosto: El ritmo a través de Clapping Music
Viernes 13 y 27  // 16.30h a 18.30h
Artista invitado: Fernando Soto

MÁS INFORMACIÓNMes de septiembre: Marionetas con materiales reciclables
Viernes 10 y 24  // 16.30h a 18.30h
Artista invitado: Miguel Maira

MÁS INFORMACIÓNMes de octubre: Surcando El Mapa, dibujo y escultura
Viernes 08 y 22  // 16.30h a 18.30h
Artista invitado: Camilo Andrés Ortega Prieto

MÁS INFORMACIÓNMes de noviembre: Pro Visiones, textil y grabado
Viernes 12 y 26  // 16.30h a 18.30h
Artista invitado: Loreto González Barra

MÁS INFORMACIÓNMes de enero: Travesias arribando al CCESantiago
Martes 11 al viernes 14 de enero // 10.00h a 12.30h
Artistas invitados: Simón Catalán, Melissa Ferreira, Miguel Maira, Fernando Soto y Stefania Araya.

MÁS INFORMACIÓN

Inscripciones

Artistas invitados/as:

Simón Catalan

(Santiago de Chile, 1988)
Artista visual y educador. Actualmente se dedica a facilitar talleres de dibujo y a la creación de narraciones gráficas. Ha participado en diversos proyectos de arte contemporáneo, educación y mediación artística, siendo el dibujo el eje principal de su trabajo.Melissa Ferreira

(Santiago de Chile, 1994)
Artista y profesora. En su trabajo indaga en nociones de territorio, cuerpo y tecnología, en su actual contexto geopolítico. Desde el 2018 junto a Colectiva Un Lugar, trabaja en prácticas colaborativas, talleres y experimentación. Promoviendo ejercicios de traducción e intercambios; desarrollan estrategias participativas que permitan crear lazos desde la horizontalidad. Con especial énfasis en la creación de dispositivos ópticos y técnicas fotoquímicas, encuentran métodos amables de registro y creación capaces de responder honestamente a contextos y territorios.Fernando Soto

(Chile)
Fernando Soto Gutiérrez, cellista y director de orquesta, ha desarrollado una amplia carrera musical que incluye tanto la interpretación como la formación musical y orquestal de jóvenes del país. Es Presidente de la Fundación Musical Lagar, institución sin fines de lucro que busca democratizar y descentralizar el acceso a la música en Chile, con especial interés en la sensibilización y formación de niñas, niños y jóvenes, situando a la educación artístico musical como un derecho y motor de cambio socialMiguel Maira

(Santiago de Chile, 1993)
Licenciatura en Arte. Actualmente se desempeña como artista-profesor en talleres de arte contemporáneo para niños y niñas.Camilo Andrés Ortega Prieto

(Chile)
Artista y educador. Su línea de investigación radica en las artes visuales con orientación contemporánea y los cruces y/o mixturas que este campo ofrece al área social, educativa y política.Loreto González Barra

(Chile)
Licenciada en Historia del Arte y trabajo Social. Trabaja de manera independiente, desde el norte de Chile, en gestión cultural e investigación de artes visuales a partir de proceso archivísticos, pedagógicos y geográficos. Forma parte del Colectivo Caput, con quien desarrollo acciones
formativas, públicas y críticas, vinculadas a proyectos de mediación y comunidad. Y es parte de Editorial Roquerío y Comunidad de vecin@s La Poblete (ex plaza Brasil).

Categoría
Infantil / Juvenil
Fecha
11 junio 2021
25 junio 2021
09 julio 2021
23 julio 2021
13 agosto 2021
27 agosto 2021
10 septiembre 2021
24 septiembre 2021
08 octubre 2021
22 octubre 2021
12 noviembre 2021
26 noviembre 2021
11 enero 2022
12 enero 2022
13 enero 2022
14 enero 2022
Horario
de 10.00h a 12.30h
Lugar
CCE Santiago, ZOOM
Compartir
icono facebook icono X