Lanzamiento del libro: 'Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría'

LOM Ediciones y el Centro Cultural de España invitan al lanzamiento del libro Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría, de la escritora Tanya Harmer, traducido por Vicente Lane y publicado por LOM Ediciones.

La actividad se realizará el martes 8 de julio, a las 19:00 h, en el CCESantiago y contará con la participación, como presentadores del libro, de Celsa Parrau, integrante del directorio del Centro de Formación Memoria y Futuro; de la periodista y escritora, Premio Nacional de Periodismo 2007, Faride Zerán, y del abogado, economista y político Jorge Arrate.

Tanya Harmer es profesora de Historia Internacional en la London School of Economics and Political Science en Gran Bretaña. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Leeds antes de trasladarse a la London School of Economics para realizar su maestría y doctorado en Historia Internacional. Fue becaria de la LSE. También ha sido profesora visitante en la Universidad de Columbia en Nueva York (2012-13) y en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2010, 2013).

Harmer es especialista en la Guerra Fría en América Latina y se interesa particularmente por la dinámica internacional, transnacional y global de la lucha. Ha escrito extensamente sobre el proceso revolucionario de Chile en la década de 1970, la influencia de la Revolución Cubana en América Latina, la contrarrevolución y la diplomacia interamericana, las redes de solidaridad, las mujeres y el género

 Sobre el libro

“Una microhistoria y un retrato de la vida cotidiana en la Guerra Fría que habla de los procesos políticos más amplios de Chile y América Latina". (H-LatAm)

"Mientras que los estudios anteriores ensalzaban o sentimentalizaban a Beatriz, Harmer enraíza el tema en el contexto de la época y aporta su propia experiencia en la América Latina de la Guerra Fría. Una biografía definitiva de una mujer revolucionaria". (Library Journal)

"[Una] biografía atractiva y bellamente escrita…  El texto es rico en historias, ya que la autora se mueve con maestría entre la vida personal de Beatriz y la historia política más amplia de América Latina…  Muy recomendable". (Choice Reviews)

"Al trazar la vida de Beatriz y su implicación en acontecimientos nacionales e internacionales claves, Harmer va más allá del estudio de las relaciones entre Estados o de figuras masculinas prominentes para examinar cómo la América Latina de la Guerra Fría afectó a la gente corriente. En este sentido, Harmer muestra cómo las mujeres fueron protagonistas y actores históricos importantes por derecho propio…  Una lectura necesaria y fascinante".  (H-Nacionalismo)

"[Una] biografía convincente y elegantemente elaborada… El libro es también mucho más que la historia de una vida individual. Harmer utiliza a Beatriz y a su generación para iluminar los conflictos culturales y políticos en el corazón de la Guerra Fría y de los 'largos sesenta' latinoamericanos… Este libro deja claro que Chile perdió a una líder vital, aunque no reconocida, cuando Beatriz se quitó la vida en 1977." (The Americas)

"Un libro brillante que ofrece nuevas y necesarias perspectivas sobre el vértice de la Guerra Fría latinoamericana… Gracias a un extraordinario conjunto de fuentes primarias no consultadas previamente, este libro es un ejemplo magistral de cómo, explorando la vida y el entorno de una persona, los investigadores pueden escudriñar fenómenos más amplios". (Hispanic American Historical Review).

Categoría
Letras
Fecha
08 juillet 2025
Horario

19:00 h

Lugar
CCESantiago | Teatro
Compartir
icono facebook icono X