Club de duelo

Radio Inventada

Club de duelo

 

Club de Duelo es un refugio sonoro para quienes transitan una pérdida. Un espacio íntimo donde hablar de la muerte no es tabú, sino una forma de cuidado.

Conducido por Consuelo Ferrer y Daniela Riquelme, este pódcast de Radio Inventada del CCESantiago surge desde la experiencia de habitar el duelo en primera persona. Aquí no encontrarás fórmulas para “superar” nada, pero sí palabras que acompañan, memorias que consuelan y una comunidad que te abraza sin pedir explicaciones.

Cada episodio es una invitación a detenerse, a respirar hondo y a decir lo que duele. Hablamos de pérdidas, de ausencias, de lo que cuesta nombrar, pero también de los vínculos que persisten, de la ternura, del humor negro que a veces salva, y del amor que no termina con la muerte.

Porque en el Club de Duelo creemos que estar en duelo es una forma, profundamente humana, de seguir adelante.

 

Créditos

  • Conducen: Consuelo Ferrer y Daniela Riquelme
  • Editor general: Jota Jiménez
  • Postproducción: Fabián Flores y Rayo Púrpura.
  • Diseño de portada: María Victoria Ferrer

Temporada 1

 

Episodio 5
Quinta regla del Club de Duelo: La memoria es más fuerte que la muerte

 

En este final de la primera temporada de Club de Duelo, Consue y Dani conversan con Francisca Palma Arriagada —periodista, magíster en comunicación política, artista textil, conductora de radio y TV, y escritora— sobre cómo el recuerdo puede convertirse en una forma de resistencia, y el duelo, en un gesto creativo y político.

Desde su experiencia en Alto Hospicio, Francisca comparte el proyecto que hoy guía su vida: un trabajo de arte textil y memoria en el que borda los rostros de las mujeres asesinadas en esa ciudad durante los años 90 y 2000, utilizando cabellos de mujer como hilo conductor. Una obra nacida del impacto que dejaron esas ausencias en su infancia, y del duelo por quienes no conoció, pero con quienes decidió vincularse desde el arte.

 

 

Episodio 4

Cuarta regla del Club de Duelo: La vida sigue, pero es otra vida

 

Después de una pérdida cambia la rutina, los tiempos, los aniversarios, los espacios que compartíamos y también los que evitamos.

En este capítulo de Club de Duelo se exploran dimensiones íntimas y prácticas del duelo, junto a la historiadora y comunicadora con magíster en Estudios Latinoamericanos, Daniela Matchig.

Este episodio aborda la gestión de trámites funerarios, de la memoria digital que permanece en redes sociales, de fechas importantes que adquieren nuevos sentidos, y de cómo los rituales se reinventan cuando ya no están quienes les daban sentido.

 

 

Episodio 3

Tercera regla del Club de duelo: No hay muertes de las que no se hable

 

Advertencia de contenido: Este episodio trata sobre el suicidio y el duelo que sigue a este tipo de pérdida. Escucha con cuidado, y si lo necesitas, busca apoyo o compañía.

Hay muertes que no sabemos cómo nombrar. Esta vez, Club de duelo abre el micrófono para hablar de la muerte por suicidio. Con la voz generosa de Amapola Saball —arqueóloga, psicóloga y creadora de la cuenta en torno al tema @asi_canta_el_amaranto— conversamos sobre cómo se transita un duelo que muchas veces viene cargado de silencios, culpas y desinformación, que dificultan su vivencia.

En este capítulo hablamos de postvención: un conjunto de acciones que ayudan a cuidar a quienes han perdido a alguien por muerte por suicidio. Creemos que es importante, porque en momentos de duelo, acompañar puede ser una forma de salvar, de sostener, de recordarnos que lo que sentimos también merece ser escuchado. También abordamos la importancia de entender la muerte por suicidio desde perspectivas sociales e interseccionales, la importancia de los relatos personales para compartir experiencias, y cómo incorporar a nuestras vidas este tipo de deceso.

 

Episodio 2

Segunda regla del Club de duelo: Nadie sabe estar en el Club duelo

 

En este capítulo, la única certeza es la incertidumbre. Porque si el primero nos enseñó que hablar de la muerte es necesario, este segundo episodio nos recuerda algo igual de importante: nadie sabe cómo estar en el Club de Duelo. Y está bien. No hay mapa. No hay respuestas claras. Lo que hay es tránsito, ensayo, error, y nuevos hábitos, que crecen como brotes verdes en medio de un páramo difícil de recorrer.

Esta vez, el invitado es Erick Valenzuela Bello, periodista, escritor y parte de la revista La Raza Cómica, entre otros proyectos de creación colectiva. Con él, Consue y Dani conversan sobre lo que ocurre cuando alguien muere y lo cotidiano empieza a cambiar: los hábitos, las rutinas, las miradas sobre el mundo.

 

 

Episodio 1

Primera regla del Club de Duelo: Aquí hablamos de la muerte

 

En este primer episodio, Consuelo Ferrer y Daniela Riquelme nos invitan a conversar sobre el duelo como una experiencia transformadora que remueve el alma, sacude los afectos y, a veces, también abre caminos creativos. No para ser productivos, sino para abrir nuevos caminos, para sostenernos, para nombrar lo que cuesta.

La primera invitada es Belén Fernández Llanos, autora del libro Ella estuvo entre nosotros, tallerista y escritora que ha acompañado a muchas personas a escribir desde el dolor. Con ella hablamos sobre el miedo a decir “muerte”, la escritura como abrigo y cómo el duelo puede ser también un acto colectivo: una forma de estar con otros, incluso cuando todo parece derrumbarse.

 

Categoría
Radio / Pódcast
Ciudadanía / Comunidad
Fecha
02 junio 2025
Lugar
Radio Inventada
Compartir
icono facebook icono X