Taller «El huerto de mi casa 2025»

Para cultivar alimentos de manera sostenible

Taller El huerto de mi casa 2025

En el Centro Cultural de España en El Salvador abrimos inscripciones para la sexta edición del taller «El huerto de mi casa», un espacio de intercambio para aprender a crear y cuidar un huerto familiar de manera agroecológica, sostenible y libre de agrotóxicos.

Se dirige a todas las personas, preferentemente de 18 a 50 años, interesadas en producir alimentos saludables y en adoptar prácticas que contribuyan al bienestar ambiental, a repensar el consumo, a mejorar la nutrición en el hogar y a reducir los costos de la canasta familiar. ¡Inscríbete antes del 12 de marzo con buen ánimo para el trabajo físico de siembra y cultivo!

Impartido por el agroecólogo César Erazo, el taller se desarrollará los jueves 20 y 27 de marzo; 3, 10 y 24 de abril; y 8 de mayo, de 10:00 a. m. a 12:00 m. El Centro Cultural de España acogerá cuatro de estas sesiones, mientras que para los dos restantes nos desplazaremos a la Universidad Luterana Salvadoreña y a Santiago Nonualco. ¡Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de marzo!

Seis módulos de aprendizaje


Este nuevo taller «El huerto de mi casa» ofrecerá conocimientos esenciales sobre agroecología y sobre cómo sembrar y cultivar alimentos de maneras sostenibles, desde la preparación del suelo hasta la producción de insumos ecológicos. Para ello, las personas participantes trabajarán seis módulos o áreas de aprendizaje:

  1. Vida del suelo: microbiología, química y física del suelo.
  2. Laboratorio de insumos: preparativos para un huerto familiar.
  3. Introducción a la agroecología.
  4. Repelentes botánicos: plantas que curan plantas.
  5. Nutrición: batería multimineral.
  6. Manejo ecológico de los cultivos: fitopatologías, insectos, aplicaciones, concentraciones, frecuencias, riego.


Inscripciones


La sexta edición del taller «El huerto de mi casa» es una actividad del Centro Cultural de España en El Salvador, que se desarrollará los jueves 20 y 27 de marzo; 3, 10 y 24 de abril; y 8 de mayo de 2025. Es una formación gratuita, pero tiene cupos limitados y requiere inscribirse antes del 12 de marzo.


Categoría
Medioambiente / Sostenibilidad
Fecha
20 marzo 2025 - 08 mayo 2025
Horario
De 10:00 am a 12:00 m.
Colaboramos con
Universidad Luterana Salvadoreña
Compartir
icono facebook icono X