Conciertos binacionales 2025
Dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES)

Al adentrarnos en octubre la música clásica se adueña, como ya es tradición, de la programación del Centro Cultural de España en El Salvador. Con motivo de la fiesta nacional de España, presentamos dos conciertos binacionales con la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES) y el director y solista José Manuel Gil de Gálvez. Un repertorio de compositores españoles resonará el jueves 9, a las 7:00 p. m., en el Teatro Nacional de San Salvador, mientras que el Teatro Nacional de Santa Ana recibirá el segundo concierto binacional el sábado 11, a las 4:00 p. m.
En ambos conciertos, la Orquesta Sinfónica de El Salvador interpretará obras de Fernando Sor, Juan Crisóstomo de Arriaga, Jesús de Monasterio, Joaquín Turina y Manuel de Falla, compuestas en los siglos XIX y XX.
Estos conciertos binacionales, que se realizarán gracias a la gestión de Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Fundación Hispania Música, la Embajada de España en El Salvador y el Ministerio de Cultura de El Salvador, contarán como invitado con el violinista, músico de cámara y director de orquesta español José Manuel Gil de Gálvez, ya conocido por el público salvadoreño. Artista poliédrico, candidato a los Premios Grammy Latinos y miembro de la National Academy of Recording Arts and Sciences de los Estados Unidos, Gil de Gálvez se aproxima a la música desde prismas tan diferentes como la interpretación, la pedagogía, la divulgación, la gestión o la investigación.
Conoce al director y solista Gil de Gálvez
José Manuel Gil de Gálvez es el actual presidente de la Fundación Hispania Música, centro afiliado a UNEATLANTICO, que forma parte de la red de instituciones educativas de FUNIBER. Violinista, músico de cámara y líder de la orquesta de cuerda española Concerto Málaga, es también doctor internacional en Música por la Universidad de Málaga. Cabe destacar que su trabajo ha sido candidato a los Premios Grammy Latino.
Desde Concerto Málaga, ha ofrecido más de 1,000 recitales junto a artistas como Pepe Romero, José Serebrier, García Asensio, Anneleen Lenaerts, Hee-Young Lim o el Quartteto Stradivari, y ha presentado diversas series de conciertos en países como Alemania, España, Francia, Italia, Holanda, Reino Unido, Irlanda, Croacia, Eslovenia, Finlandia, Estados Unidos, Bolivia, Ecuador, Corea del Sur, Libia, Perú y Túnez.
Como director de orquesta debutó en el Teatro Nacional de El Salvador y, a partir de ese estreno, ha dirigido la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador (OSES), la Orquesta Sinfónica Nacional de La Victoria (Honduras), la Camerata Bach de Managua (Nicaragua), la Orquesta Misional de Cámara de Santa Ana (Bolivia), la Orquesta de Guayaquil (Ecuador), la Orquesta Sinfónica del Estado de Aragua y la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela.
De igual forma, Gil de Gálvez es director artístico del Festival FIAPMSE (Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa) y miembro de la National Academy of Recording Arts and Sciences de los Estados Unidos.
Programa de los conciertos binacionales
Parte I
Fernando Sor (1778-1839) || Obertura del Ballet Suite Cenicienta (1822)
Andante largo-AllegroJuan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826) || Sinfonía en Re Mayor (1824)
Adagio-Allegro vivace
Andante
Minuetto-Allegro
Allegro con motoIntermedio
Parte II
Jesús de Monasterio (1836-1903) || Adiós a la Alhambra (Canción morisca) (1855)
Solista: Gil de Gálvez (violín)Joaquín Turina (1882-1949) || Danzas fantásticas Op. 22 (1919)
Exaltación (jota)
Ensueño (zortziko)
Orgía (farruca)Manuel de Falla (1876-1946) || El Sombrero de Tres Picos, Suite n.º 2 (1919)
Los vecinos (seguidillas)
Danza del molinero (farruca)
Danza final (jota)
- Categoría
- Música / Sonido
- Fecha
-
09 octubre 2025
11 octubre 2025
- Horario
Jueves 9 de octubre: 7:00 p. m.
Sábado 11 de octubre: 4:00 p. m.
- Lugar
- Teatro Nacional de San Salvador y Teatro Nacional de Santa Ana
- Colaboramos con
- Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Fundación Hispania Música y Ministerio de Cultura de El Salvador