Cabeza de libro con René Figueroa
Leeremos versos de sus tres últimos poemarios publicados

Nuestro club de lectura retorna en octubre con más poesía. Nos reuniremos el martes 28, a las 7:00 p. m., en un Cabeza de libro con René Figueroa, poeta y fotógrafo, en el Centro Cultural de España en El Salvador.
Este creador multifácetico nos propone conocer versos de sus últimos tres libros: Deformación de la noche, Por siempre viernes y Apenas la orilla (un poemario de pequeño formato del que Figueroa gusta decir que «parece un libro inofensivo»). En estas lecturas también se colará una escena de la obra de teatro inédita ¿Y mi conserva de coco?
En el diálogo con René Figueroa podremos adentrarnos en su proceso creativo, al que suele dedicar un largo tiempo de incubación y maduración antes de pasar a la escritura y, por último, a la edición y afinamiento de los textos. El club de lectura será una ocasión para compartir fuentes de inspiración y referentes poéticos, como el británico-estadounidense T. S. Eliot, el mexicano Xavier Villaurrutia, el chileno Vicente Huidobro o el español Miguel Hernández.
Conoce al autor
René Figueroa (San Salvador, 1970). Poeta, fotógrafo e ingeniero civil, René Figueroa ganó los Jueglos Florales de Santa Tecla de 2023 en la rama de Teatro Infantil, con el texto Ali y la laguna (publicado en 2025), además de ser Gran Maestre en poesía en 2015, por parte de la Secretaría de Cultura de El Salvador, y acreedor del Primer Premio Nacional de Poesía Alfonso Quijadurías en 2022 con Apenas la orilla.
Ha publicado los poemarios Apenas la orilla (2022), Por siempre viernes (2021), Deformación de la noche (2019), La grieta y Pequeñeces (2013). Esta labor literaria le ha llevado a participar en 14 festivales internacionales de poesía en La Habana y Argentina (2019), Toluca en México y Manabí en Ecuador (2018), La Habana (2016), Santiago del Estero en Argentina (2015), Santa Cruz en Bolivia (2014), Facatativá en Colombia y Zamora en México (2013), Cartagena de Indias en Colombia y Granada en Nicaragua (2012), así como El Salvador (2006 y 2011).
Como fotógrafo, ha presentado nueve exposiciones individuales y ha participado en 35 exposiciones colectivas, 20 de ellas internacionales. Su trayectoria se ha centrado en la fotografía de artes escénicas, con especialización en la fotografía de teatro, y es el creador del proyecto Teatro en El Salvador, una iniciativa de documentación fotográfica sobre la escena teatral de El Salvador, en la que desde 2008 y hasta la fecha ha incluido más de 730 registros de obras de teatro presentadas en El Salvador.
Inscripciones
Si quieres participar en Cabeza de libro el martes 28 de octubre de 2025, el club de lectura del Centro Cultural de España en El Salvador, completa, por favor, este formulario antes del 27 de octubre a las 12:00 m. Es una actividad gratuita, pero con aforo limitado y, por eso, requiere inscripción. Enviaremos confirmación y los textos que leeremos a través del correo electrónico.