ECODOC: taller de documentales

Formación dirigida a estudiantes o profesionales del medio audiovisual.

Foto que muestra en primer plano a un joven que está grabando alguna escena con una cámara apoyada sobre un trípode. En segundo plano, se ve a otra joven sosteniendo entre sus manos una cámara con la que graba y detrás de ella un joven también observa la escena que ella graba.

Modalidad: teórico-práctico
Duración: 40 horas (10 sesiones de 4 horas cada una)
Fechas: del 10 al 21 de noviembre de 2025 
Presentación final: 21 de noviembre 
Profesor: Antonio Grunfeld, documentalista español
Gratuito. Para inscribirte, llena este formulario.

En el contexto del 37.° Festival de Cine Europeo en Lima (13 al 27 de noviembre), la red de Centros Culturales Europeos en Perú (Eunic-Perú) y la Unión Europea organizan la séptima edición de CineLabs, un espacio donde el cine se convierte en laboratorio de aprendizajes, ideas, encuentro y creación. 

Gracias al Programa de formación ACERCA de la Cooperación Española, este año el CCE Lima trae a Cinelabs el taller ECODOC, una capacitación teórico-práctico intensiva para aprender a crear cortometrajes documentales con enfoque medioambiental.  

Durante dos semanas, las personas seleccionadas trabajarán en la realización de un corto, pasando por las distintas fases de una producción audiovisual. 

Metodología y temas

La metodología será eminentemente práctica y muy participativa. Cada sesión iniciará con los aspectos teóricos, la visualización de referentes y la revisión del material grabado el día anterior. El alumnado elige colectivamente la temática medioambiental que se abordará, así como el enfoque y el tratamiento. 

La segunda parte de las sesiones consistirá en salir a grabar y poner en práctica lo aprendido en el aula. Durante toda la formación de incentivará el trabajo en equipo y la colaboración entre el grupo participante. 

Se revisarán los siguientes temas: guion, presupuesto, búsqueda de financiación, preproducción, rodaje, edición, postproducción y difusión. 

El cortometraje realizado en el taller se estrenará el 21 de noviembre en el Festival de Cine Europeo en Lima

Perfil de participantes

Estudiantes de cine o comunicación audiovisual, directores, productores, guionistas u otros profesionales del medio audiovisual. 

Sobre el tallerista

Antonio Grunfeld (España) es director de documentales y está especializado en proyectos medioambientales con perfil social. Compatibiliza la producción audiovisual con la formación en cine documental desde hace más de 15 años. Sus documentales han sido premiados a nivel nacional e internacional. Entre 2011 y 2016 residió en Guinea Ecuatorial, donde dirigió varios documentales sobre naturaleza. También en ese período y entre 2022 y 2023 impartió formaciones en materia audiovisual en los centros culturales de España en Bata y Malabo, como DOCUMENTAGUINEA. Actualmente trabaja con diversas productoras y ONG en España, Senegal, Marruecos y Guatemala, utilizando siempre el documental como una herramienta para el cambio social. Sus documentales más conocidos son El secreto del bosque (Guinea Ecuatorial-España, 2016) y Manoliño Nguema (Guinea Ecuatorial-España, 2019).
 

 

Categoría
Formación
Fecha
10 noviembre 2025 - 21 noviembre 2025
Horario

10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Lugar
Sala multiusos-sede temporal del CCE Lima (Jorge Basadre 990, San Isidro)
Cupo
8
Organizamos con
CCE Lima y EUNIC Perú.
Cierre de inscripciones
28 DE octubre DE 2025
Publicacion de Admision
04 DE noviembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X