Cuerpo Atardecer: Idor (Agua)

La segunda obra invitada del Programa iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer llegó desde Chile con la compañia Oxymoro.

Foto de cuatro bailarines, dos mujeres y dos hombres, vestidos a la usanza de la antigua Grecia, que bailan en medio de un parque mientras portan en sus manos cuencos de agua. La escena está rodeada de árboles y el público son personas sentadas en los bancos del parque. Al costado de la imagen, sobre un fondo color arena se lee CUERPO ATARDECER-PERFORMANCE, Idor (Agua). Dirección: Ioanna Kerasopoulou (Grecia-Chile). Bailarines: Pascal Melnick, Paula Hofmann, Fernando Núñez y Ioanna Kerasopoulou (compañía Oxymoro, Chile). Viernes 10 y sábado11 de mayo, 6:00 p.m. Complejo Arqueológico Mateo Salado (Cercado de Lima). En parte inferior aparecen los logotipos del colectivo CRUDO, compañía Oxymoro, Mateo Salado, Ministerio de Cultura, KRACC Centro de Creación y Centro Cultural de España.

Dirección: Ioanna Kerasopoulou (Grecia-Chile)
Intérpretes: compañía Oxymoro: Pascal Melnick, Paula Hofmann, Fernando Núñez y Ioanna Kerasopoulou (Chile)

 
La Programación Iberoamericana de Danza y Performance que coproducen CRUDO Colectivo Artístico, el Complejo Arqueológico Mateo Salado y el CCE Lima, trajo en dos únicas funciones (10 y 11 de mayo de 2024) a la compañía Oxymoro (Chile) con la obra Idor (Agua), dirigida por la coreógrafa grecochilena Ioanna Kerasopoulou.

La performance Idor ('agua' en griego antiguo) involucró a la audiencia en una experiencia ritual en torno a las disímiles relaciones entre el elemento agua y la existencia humana.

Además, en colaboración con el Centro Cultural San Marcos, la compañía Oymoro compartió su práctica de movimiento y entrenamiento para la escena, llamada Ciclo Antagónico el sábado 18 de mayo de 2024.

Sobre Oxymoro


Compañía Oxymoro fue fundada en Chile por la bailarina griega Ioanna Kerasopoulou y el bailarín e ingeniero chileno Fernando Núñez. Sus líneas de acción son la creación y producción artística, el desarrollo técnico de la danza, y la producción de encuentros de aprendizaje y vinculación internacional.

 

Sus creaciones se inspiran en la relación naturaleza/cultura, proponiendo una crítica a la actualidad y sus contradicciones. Con las obras XYPNA (Despierta) e IDOR, dirigidas por Kerasopoolou, y TWO, en colaboración con la coreógrafa alemana Sita Ostheimer, han llegado a audiencias de siete países de Latinoamérica.

Oxymoro es creadora y organizadora del Festival Internacional Kinissis, congregado a más de cien profesionales provenientes de catorce países de América y Europa.

Sobre CRUDO


Colectivo artístico formado en el 2014. Desarrolla una investigación entorno al cuerpo y la performance. Promueve espacios para el entrenamiento y la creación artística desde una perspectiva interdisciplinar.

Ha compartido su trabajo en diferentes partes del mundo, generando colaboraciones con diversas instituciones, entre ellas: el Centro Cultural de España (Lima, Perú), la Universidad Científica del Sur (Lima, Perú) el Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA (Lima, Perú) la Escuela de Ballet del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú) el Sitio Arqueológico Huaca Mateo Salado (Lima, Perú) KRACC Centro de residencias artísticas (Lima, Perú) CASA DARTE Centro de Artes Escénicas (Cusco, Perú) Ipakura Centro de Artes  (Cusco, Perú) la Compañía Ladainha (Bretaña, Francia) Derida Dance Company (Sofia, Bulgaria) Inversedance Company (Budapest, Hungría) Odissey Dance Theather LTD (Singapur, Singapur) el Festival Crear en Libertad (Asunción, Paraguay) el Festival Primate Escénico (Veracruz, México) la Escuela Nacional de Formación Artística – SODRE (Montevideo, Uruguay) el Festival Constante (Buenos Airesel Instituto Nacional de Artes Escénicas - INAE (Montevideo Uruguay) el Festival Kinissis (Santiago, Chile) el Festival LOFT (Concepción, Chile) la Plataforma Zurvértice (Punta Arenas, Chile) la Bienal Internacional de Danza de Cali (Cali, Colombia) entre otras.

Al colectivo, le interesa fomentar el encuentro entre disciplinas artísticas, generar espacios para el desarrollo del conocimiento y nuevas habilidades, y dinamizar prácticas colaborativas.

Ingreso gratuito

 

 

Categoría
Escénicas
Fecha
10 mayo 2024 - 11 mayo 2024
Horario
6:00 p.m.
Lugar
Complejo Arqueológico Mateo Salado
Organizamos con
CRUDO Colectivo Artístico, Complejo Arqueológico Mateo Salado, KRACC Centro de Creación
Compartir
icono facebook icono X