Cuerpo Atardecer: Desbordar el límite
Sesión de entrenamiento en danza contemporánea con la artista y docente argentina Lucila Shmidt.

La bailarina y coreógrafa argentina Lucila Shmidt fue la invitada a la sesión formativa de julio de 2025, dentro del Programa Iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer, en la que impartió la clase maestra Desbordar el límite a 50 profesionales y estudiantes de danza.
Partiendo de una base sólida, concreta y potente de preparación física, los participantes abordaron el movimiento desde diferentes pautas de improvisación e investigación.
La propuesta sugería pensar al cuerpo en des-borde, traspasar sus límites y contornos para esfumarlos, expandir la percepción y habitar diferentes estados físicos: dinámicos, sensibles, caóticos, poéticos, porosos, expresivos y potentes. Se trataba de hacer del cuerpo un territorio indeterminado entre sensación y acción, imaginario y materialidad.
Desbordar el límite era una invitación a explorar la potencia física y sus matices. Un espacio para bailar y descubrir la potencialidad poética de nuestros imaginarios latentes.
Sobre la profesora
Lucila Shmidt (Argentina) es bailarina, coreógrafa y docente. Se licenció en Composición Coreográfica con mención Danza en la Universidad Nacional de Argentina. En el presente cursa la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Preparación física y Flexibilidad por activación tenségrica con Andrea Manso Hoffman, con quien trabaja desde 2018 como entrenadora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.
Realizó el curso de Preparación física, entrenamiento deportivo y musculación con Horacio Anselmi, Streching Global activo con Jaqueline Bronstein y DNS (Estabilización dinámica neuromuscular) con la escuela de Praga en Argentina. Es profesora de entrenamiento físico en MOVAQ, danza aérea en Abismo Danza y de improvisación en danza en espacios como La Arena y Roseti.
Como intérprete, ha bailado en las obras “Mantay Grillo”, “Rastros” e “In.Tensión”. Es directora e intérprete de “Mondar”, del solo de danza “Pigmenta” y creadora junto a Emilia Massacesi del proyecto Solos Compartidos. Actualmente actúa en la obra “Gregorio imaginario” de Ana Armas y como bailarina en “Matka” de Julieta Rodriguez Grumberg.
Clase gratuita