Taller para la revisión de la normativa de vertidos de aguas residuales en Cuba - AECID -FCAS

Pie de foto: Taller en Varadero
Título de la noticia Taller para la revisión de la normativa de vertidos de aguas residuales en Cuba
Fecha de publicación de la noticia 25/11/2019 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Cuba
Resumen de la noticia El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento impulsó la realización del primer Taller sobre revisión de la normativa nacional de vertidos de aguas residuales urbanas.
Al evento, que tuvo una duración de tres días, acudieron 35 participantes provenientes de distintos organismos y provincias del país así como expertos de instituciones españolas. La apertura del taller estuvo a cargo del Vicepresidente del INRH, Sr. Bladimir Matos Moya.
Entre sus objetivos se encontraban la revisión y realización de propuestas de actualización de la normativa cubana de vertidos, el estudio del marco regulatorio para el desarrollo de una posible norma de reutilización de aguas residuales así como la unificación y coherencia de la terminología.
Desde España acudieron Ignacio del Río, Jefe del Área de Tecnología del Agua del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) e Isabel Martín, investigadora senior del Centro de Experimentación de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA). Ambos expertos valoraron de manera muy positiva los debates y las aportaciones de los participantes. Con todo este trabajo queda establecida una hoja de ruta que posibilitará alcanzar las actualizaciones esperadas sobre una normativa más acorde con la realidad del país y alineada con las leyes y normas medio ambientales e hídricas.
Esta actividad se enmarca en el Programa "Apoyo a la Gestión de los Recursos Hídricos en Cuba" que ha dado inicio recientemente y que pretende realizar intercambios entre profesionales de Cuba y España. El saneamiento es una de las temáticas claves de trabajo que está siendo priorizada por la colaboración Hispano-Cubana en respuesta a las necesidades existentes en el país.
En este mismo sector del saneamiento, la AECID colabora también apoyando pasantías de expertos cubanos en España. Concretamente, a partir del lunes 18 de Noviembre y durante 15 días, se desarrollara en Madrid el curso de Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras, ofrecido por el CEDEX y en el cual participan dos profesionales del INRH.