|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
Inauguración

Pie de foto: Inauguración

Título de la noticia Guatemala inaugura una planta de tratamiento de aguas financiada por la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 24/01/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Guatemala

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

En el marco de trabajo del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española fue inaugurada una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de San José Chacayá, Sololá;  con la presencia del Excelentisimo Presidente de la República de Guatemala, Lic. Jimmy Morales y del Señor Embajador de España en Guatemala, Alfonso Manuel Portabales Vázquez.

Esta obra, que incluye la planta y el alcantarillado, fue construida a raíz de la problemática existente en el municipio en cuanto a la descarga de las aguas residuales sin ningún tratamiento, que contaminaba los ríos y el Lago de Atitlán, causando repercusiones directas en la salud de la población. Muchas de estas aguas son captadas con fines agrícolas y fomentan  la adquisición de enfermedades gastrointestinales, especialmente en la infancia. 

La inversión realizada es de casi un millón de dólares,  con aportes de la Mancomunidad Tzolojyá,  de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Municipalidad de San José Chacayá y el Instituto de Fomento Municipal  -INFOM-. La nueva obra beneficia a más de 1,213 personas de forma directa.

Tecnología

​El proyecto está integrada por un sistema de alcantarillado condominial, una extensión del sistema de alcantarillado convencional existente y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), con tratamiento anaerobio y aerobio, que permitirá cumplir con los requisitos de descarga del “reglamento de vertidos para cuerpos receptores de la cuenca del lago de Atitlán”.

Con este proyecto son ya 45 las obras en agua y saneamiento ejecutadas por el FCAS en 6 mancomunidades de Guatemala. El Fondo ha desembolsado en el país donaciones por valor de más de 69 millones de euros,  con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población a través del acceso a los servicios públicos de agua potable y saneamiento en las zonas más necesitadas del país. 

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es uno de los instrumentos más ambiciosos  de la Cooperación Española. Gestiona programas por valor de 1.300 millones de euros y tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el Caribe. ​