|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
Cristina Aldama entregando kits en las comunidades

Pie de foto: Cristina Aldama entregando kits en las comunidades

Título de la noticia Equipos de protección contra la COVID-19 y recursos para potabilización de agua en El Salvador

Fecha de publicación de la noticia 07/05/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | El Salvador

Resumen de la noticia El agua sigue siendo una de las principales barreras de protección frente a la COVID-19. Por eso los programas se han adaptado para fortalecer las capacidades de las juntas rurales de agua de El Salvador para hacer frente a la pandemia.


Contenido de la noticia

Durante los últimos meses se realizó la entrega de kits de protección personal e insumos de potabilización para reducir la probabilidad de contagio por COVID-19 y asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas rurales de agua en 60 juntas ubicadas en San Miguel, Morazán, Cabañas y La Libertad.

En esta actividad participó Cristina Aldama, Coordinadora de AECID El Salvador, quien indicó que este proyecto beneficiará a 4,000 familias con el abastecimiento de agua en las comunidades y evitará la propagación de la COVID19 u otras enfermedades. Además, reiteró el compromiso de la Cooperación Española de seguir apoyando el sector de agua y saneamiento. 

Iniciativa LAIF

La actividad forma parte del Proyecto “Respuesta a la emergencia COVID19, apoyando a sistemas de agua potable en comunidades rurales” cofinanciado por la Unión Europea en El Salvador a través de  la Agencia Española de Cooperación (AECID) y ejecutado por ADES Santa Marta. A través de este proyecto se equipará al personal laboral para garantizar la distribución y producción de agua segura en más de 21 sistemas de agua potable en comunidades rurales.

Este programa de emergencia, que tendrá una duración entre 10 meses y un año, se realiza con fondos europeos LAIF  (Facilidad de Inversión en América Latina) en el marco del acuerdo de delegación entre la AECID y la Comisión de la Unión Europea para la implementación del Programa, "Promover la adaptación al cambio climático y la gestión integral de los recursos hídricos en el sector de agua y saneamiento en América Latina en el marco del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento" que lleva más de siete años desarrollándose en América Latina con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).​ Salvar vidas es ahora una prioridad a la que el agua puede contribuir.