|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web

Pie de foto:

Título de la noticia Comienzan las obras para dar acceso a agua potable y alcantarillado a 35.000 personas en el Caribe nicaragüense

Fecha de publicación de la noticia 27/06/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Nicaragua

Resumen de la noticia El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) impulsado por el Gobierno de Nicaragua con financiación española inicia el 15 de julio la mejora y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento que beneficiará a 15.000 personas en Bilwi y 36.000 en Bluefields.


Contenido de la noticia

​Las dos capitales del Caribe nicaragüense están listas para el inicio de las obras de mejora y ampliación del sistema de agua potable en Bluefields y de alcantarillado en Bilwi el próximo 15 de julio. El presupuesto adjudicado hasta la fecha para el sistema de agua potable en Bluefields es de 24 millones de euros. En el caso del saneamiento de Bilwi, las obras y su supervisión se han materializado en acuerdos que ascienden a un monto de 10 millones de euros.

La Cooperación Española y la Unión Europea son las principales fuentes de financiación de estos dos macroproyectos. El movimiento ya empieza a hacerse visible. El pasado 21 de junio llegó al puerto de Corinto un barco con 3.000 tubos y sus accesorios. Se trata de una operación de gran complejidad a nivel logístico y administrativo que, junto a un nuevo desembarco programado para agosto, permitirá recibir un total de 40 kilómetros de tubería y trasladarlos posteriormente por carretera hasta Bluefields para la construcción del sistema de agua potable.

Prioridad del Gobierno

El proyecto de Bluefields, cuya finalización se espera dentro de dos años, beneficiará de forma directa a 36.000 personas, siendo la cobertura de partida de 6.000 usuarios/as. El sistema actual se abastece de agua de la bahía que presenta un alto grado de salinización, por lo que debe ser tratada en una planta potabilizadora y desalinizadora.

​En Bilwi las redes de saneamiento son inexistentes. La construcción del nuevo sistema de alcantarillado sanitario, de tipo condominial, garantizará el servicio a 15.000 personas del núcleo urbano y constituirá una innovación estratégica de cara a la protección de la salud pública y del medio ambiente. Se estima su finalización en los primeros meses de 2019. El litoral caribeño de Nicaragua cuenta todavía con tasas considerables de malaria, diarrea o leptospirosis y otras enfermedades relacionadas con el agua contaminada.

El PISASH en el Caribe

En ambas ciudades el PISASH plantea una intervención integral, abordando necesidades de agua potable y de saneamiento.

La fase I total del PISASH asegurará el acceso a agua potable a 600.000 personas y a saneamiento a 235.000 personas en 19 ciudades de Nicaragua. Cuenta con un fondo de 259 millones de euros gracias al apoyo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (AECID), de la Facilidad de Inversión para América Latina de Unión Europea, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Europeo de Inversión (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Gobierno de Nicaragua.​