|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
mujeres en taller

Pie de foto: mujeres en taller

Título de la noticia Capacitación de mujeres en fontanería

Fecha de publicación de la noticia 25/12/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Bolivia

Resumen de la noticia 113 mujeres de comunidades rurales de Bolivia han recibido formación en plomería para luchar contra la desigualdad de género en el sector del agua y fomentar la sostenibilidad de los programas hídrico.


Contenido de la noticia

113 mujeres de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz han participado durante el mes de noviembre y diciembre en diversas formaciones de fontanería,  con el objetivo de impulsar el conocimiento de la mujer sobre herramientas y materiales utilizados en sistemas de agua y saneamiento, y contribuir, con su fuerza de trabajo, a la sostenibilidad de los programas hidráulicos.

Entre la temática se ha podido abordar las relaciones de género, el liderazgo femenino así como los derechos humanos y la autonomía económica de las mujeres. En lo que respecta a la parte técnica, las participantes pudieron conocer las herramientas y materiales utilizados para conexiones de agua a la red, así como de alcantarillado sanitario. Esto incluyó el armado de un sistema intradomiciliario que incluye baño, lava manos, ducha e inodoro, medidores o llaves de paso. La capacitación abordó, además, el armado de bomba sede agua caseros, prácticas de detección de fugas de agua a través de herramientas como el geófono. Las alumnas han elegido, al terminar la formación, lugares donde realizar las prácticas para poner en marcha los conocimientos aprendidos.

Los talleres realizados en La Paz, Konani, Santa Cruz, San Carlos, Cochabamba,, Villa Tunari o San Benito, de 3 días de duración, han resultado un espacio muy provechoso en el que las mujeres se sienten más seguras, y puedan reforzar su capacidad de liderazgo. Además de expresar sus opiniones, deseos, necesidades, intereses, y desafíos.

​