|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
obras en Acandí

Pie de foto: obras en Acandí

Título de la noticia Avanza el acceso a agua potable en Acandí

Fecha de publicación de la noticia 26/02/2018 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Colombia

Resumen de la noticia Con el fin de llevar agua potable al municipio de Acandí en el Chocó colombiano, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España y el Ministerio de Vivienda de Colombia han hecho una inversión de más de tres millones de euros para construir una red de agua y alcantarillado que mejorará la calidad de vida la población.


Contenido de la noticia

El municipio de Acandí, en el Chocó colombiano es una de las zonas más vulnerables del país. Cuenta con una red de acueducto que provee  agua sin potabilizar a una pequeña parte de la población, a través de un sistema de alcantarillado en mal estado que requiere mejorar el proceso de tratamiento de residuos sólidos. Las conexiones a esta red son irregulares y la población recurre a las motobombas para satisfacer esta necesidad. Por ello, la Agencia de Cooperación y el Gobierno de Colombia implementan un proyecto que busca beneficiar a más de 12 mil habitantes del municipio.

Las obras de Acandí, actualmente cuentan con un avance del 65% , con un gran progreso en la construcción de captación y redes de conducción y distribución del agua, así como el montaje de la planta de tratamiento, que cuenta con sistema de paneles solares para dar mayor sostenibilidad a su funcionamiento.

Proyecto “Todos por el Pacífico”

Este es uno de los 13 proyectos del programa "Todos Por El Pacífico" que se viene impulsando a lo largo del oeste colombiano y que pondrá a la disposición de las y los habitantes de estas comunidades diez sistemas de abastecimiento de agua y tres sistemas de alcantarillado que mejoran la vida de más de 95 mil personas del Chocó, y 52 mil más de los municipios de Antioquia, Nariño y Cauca.

Dentro del componente social de estas obras de ingeniería, el proyecto contempla talleres para concienciar sobre el uso racional del agua, la sostenibilidad de la actuación y otras herramientas que serán de apoyo para la comunidad durante toda la implementación de la obra.

El acceso al agua y al saneamiento es parte fundamental para la mejora de la calidad de vida para las zonas con mayor desigualdad del país. A través de estas obras, el Fondo de Agua busca llevar desarrollo a una de las zonas con mayor desigualdad del país, afectadas en muchos casos por el conflicto armado, brindando a las comunidades el acceso al agua y el tratamiento adecuado de los desechos, como parte del derecho a una vida digna.​