Becas del Agua de la Cooperación Española - AECID -FCAS

Pie de foto: joven malecu abre planta potabilizadora en su territorio
Título de la noticia Becas del Agua de la Cooperación Española
Fecha de publicación de la noticia 06/04/2021 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento
Resumen de la noticia La Agencia Española de Cooperación Internacional estrena un nuevo programa de becas dirigidas a gestores del agua en América Latina y el Caribe. El plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 23 de abril.
La Cooperación Española quiere reforzar el apoyo a la formación de responsables de la gestión del agua de América Latina, por lo que acaba de impulsar una convocatoria que tiene por objeto conceder ayudas para la formación presencial en el ámbito de la gestión del ciclo urbano del agua para nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y República Dominicana.
Se trata de un programa piloto, a través del cual se concederán ayudas para cursar estudios presenciales en España relacionados con la gestión del ciclo urbano del agua. El plazo de presentación de solicitudes será del 5 al 23 de abril de 2021.
Para acceder a los cursos, es necesario tener experiencia profesional acreditada de al menos dos años en el ámbito de la planificación, ejecución, u operación de sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento urbano, en los últimos cuatro años.
Y por último, no tener la nacionalidad española, ni ser residente ni encontrarse en situación de estancia por estudios en España. Las becas tendrán una duración variable pudiendo cubrir desde cursos intensivos de unas pocas semanas hasta un máximo de 12 meses de formación, dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2021 al 31de diciembre de 2022.
La dotación incluye una mensualidad de 1.200 €, ayuda de matrícula, incluidas las tasas administrativas de hasta 5.000 €, ayuda de viaje de incorporación al centro de destino un importe máximo de 1.200 € y asimismo seguro de asistencia sanitaria en España y seguro de accidentes.
Criterios de valoración
La Comisión de Valoración tendrá en cuenta el currículum de la persona solicitante, acreditativo de su nivel de excelencia y de su potencial en su área de actividad, la idoneidad de la persona, que garantice el máximo grado de conexión entre la actividad que desempeña en su país y el perfil formativo del curso y el impacto de retorno del conocimiento adquirido. Se valorará el posible impacto en el fortalecimiento de la administración de los recursos hidráulicos del país de procedencia.
Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas en español por los peticionarios en el formulario correspondiente por vía telemática. Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la carpeta del ciudadano de la sede electrónica de la AECID a efectos de identificación y notificación.
--------------------------------------------------------------------------------
Los programas de becas y lectorados MAEC-AECID, en su septuagésima cuarta edición, se han consolidado como uno de los instrumentos más preciados de la política exterior española. La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) de España, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (DRCC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), como herramientas fundamentales para el desarrollo.