|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Content with Continentes_paises_y_regiones_geograficas Países Andinos y Cono Sur .

Antón Leis comienza en Colombia una minigira para conocer en profundidad iniciativas de la ...

- Se trata del primer viaje a terreno como Director de la AECID - Visita a proyectos sobre el terreno, reuniones institucionales y participación en el XXVI Congreso del CLAD, entre los hitos destacados de la agenda


Esmeraldas y la lucha por una vida libre de violencia contra la mujer

- La AECID apoya en Ecuador el proyecto Prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el cantón Esmeraldas, con el objetivo de contribuir a reducir el riesgo de las mujeres esmeraldeñas a sufrir cualquier forma de violencia. - En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, escuchamos el testimonio de la Concejala del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Esmeraldas, Flor Zamora, partícipe de la ejecución de este proyecto en un país en el que 6 de cada 10 mujeres sufre algún tipo de violencia.


La Escuela Taller de Asunción, reconocida por su gran labor

- El Senado de Paraguay ha reconocido la labor de la Escuela Taller en los últimos 30 años y su especial contribución a la inserción laboral de los más jóvenes, la conservación del patrimonio histórico y la promoción de la inclusión social en el país.


Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, llama a los estados y a la sociedad civil a generar ...

El encuentro se realizó en el marco del Decenio Internacional de las Personas afrodescendientes Reconocimiento Justicia, Desarrollo la Agenda de Desarrollo Sostenible y a 20 años de la Conferencia de Durban


El Fondo del Agua actúa en Perú a través de Núcleos Ejecutores para llevar agua y saneamiento a ...

● En el marco del #DíaMundialDelSaneamiento, el Fondo del Agua presenta un 80 % de avance del proyecto que beneficia a más de 5000 personas, de 16 comunidades de la cuenca del río Santo Tomás, en Cusco y Apurímac ● En Perú, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) ha puesto en marcha un modelo de gestión llamado Núcleos Ejecutores, que involucra a la comunidad organizada en la ejecución del proyecto


Agua: conductora de justicia y equidad para las mujeres rurales en Portoviejo

Las mujeres de las zonas rurales del Cantón de Portoviejo, en Ecuador, conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer Rural plasmando en fotografías las principales acciones, actividades y roles que desempeñan como un aporte al desarrollo de sus territorios


SM la Reina Letizia visita el Centro Cultural de España en Paraguay

- En el marco de su viaje de cooperación al país, ha visitado el Centro Cultural Juan de Salazar, el más longevo de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, donde ha conocido de primera mano las instalaciones y algunos proyectos culturales destacados - Durante su visita, en la que ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, ha inaugurado la Colección Museo Julián de la Herrería, compuesta por 400 piezas donadas a la AECID por la viuda del artista, la escritora Josefina Plá


Su Majestad la Reina finaliza su viaje a Paraguay

​Doña Letizia ha realizado una visita a Paraguay para conocer el trabajo que la Cooperación Española desarrolla desde hace más de tres décadas en este país, en las áreas de salud, educación, cultura y mujer


Mujeres de la Amazonía del Ecuador fortaleciendo sus capacidades con escuelas de formación política

En el marco del proyecto «Construyendo democracia plurinacional e intercultural desde las mujeres indígenas en Ecuador» ejecutado por el Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) con el apoyo del Programa Indígena de la Cooperación Española


Bridging the Gap “Acortando distancias”: hacia la transformación de la educación inclusiva en ...

El programa “Acortando distancias” en Ecuador ha finalizado la ejecución de sus fondos, pero ha dejado plantada en Ecuador la semilla de un mayor avance en una educación inclusiva real.