|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Content with Continentes_paises_y_regiones_geograficas Países Andinos y Cono Sur .

La Cooperación Española analiza la situación de la población afrodescendiente de América Latina ...

El encuentro se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE), donde se abordaron temas como los procesos, avances y desafíos más significativos a escala regional y nacional en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes


III Cumbre Presidencial de PROSUR

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acogió el 27 de enero, la III Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR)


Argentina y Chile comparten los conocimientos generados por el proyecto Euroclima+ de eficiencia ...

La plataforma digital euroclimaplusargentinachile.org difunde los avances del proyecto de mitigación de gases efecto invernadero (GEI) y adaptación a los impactos del cambio climático mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile


Laboratorio regional fomenta la salud inclusiva en vigilancia epidemiológica y sistemas de ...

Entre el 29 de noviembre y el 16 de diciembre se llevó adelante el Laboratorio virtual de innovacion “Reforzando la inclusión en los sistemas de información y vigilancia epidemiológica”, organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, con el acompañamiento técnico de la Escuela Andaluza de Salud Pública y la colaboración del Instituto de Salud Carlos III, en articulación con la Red Iberoamericana Ministerial Aprendizaje Investigación en Salud (RIMAIS) y el apoyo de otras instituciones como el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)


Portoviejo: Juntos por el agua

Representantes de la AECID y de la Unión Europea en Ecuador realizaron una visita de seguimiento al Programa de Agua y Saneamiento para el Cantón Portoviejo por el que se prevee dotar de un sistema de agua potable y alcantarillado de 47 km a lo largo del Río Chico a zonas rurales dispersas


Mujeres del pacífico colombiano le dicen no a la violencia a través del liderazgo comunitario y ...

A través del proyecto de Promoción del empoderamiento de las mujeres del pacífico chocoano como agentes de estabilización para el desarrollo local de la paz, se han impulsado diversos procesos de liderazgo y participación social de las mujeres, en los municipios de Nuquí, Bahía Solano y Juradó en Colombia, con los se busca aportar a la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.


Tiempo de Juntanza, radio para la paz y el empoderamiento de las mujeres del Chocó colombiano

Enorgullecerse de ser mujer indígena no es fácil en un entorno hostil en el que la paz es un logro reciente y los recursos económicos son escasos. En el Chocó, la iniciativa radiofónica Tiempo de Juntanza, ha conseguido unir a las mujeres mediante ondas y una red de corresponsalías que informan y empoderan sin importar las distancias.


Creando sinergias en beneficio de las y los jóvenes de la Escuela Taller de San Lorenzo

Catorce jóvenes de varias comunidades del cantón Eloy Alfaro (Ecuador) concluyen su formación en electricidad y plomería gracias a una iniciativa apoyada por la AECID y la Unión Europea a través del proyecto Frontera Norte: territorio de desarrollo y paz


Por la mejora de la salubridad: Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Quito

Con una inversión de 221 millones de euros, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la AECID, junto a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), ponen en marcha este Programa que beneficiará a más de 300.000 habitantes de la capital de Ecuador


La Cooperación Española apuesta por la prevención para cambiar los patrones socioculturales que ...

● En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, iniciados el 25N, la Cooperación Española presenta oficialmente el proyecto: “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” ● Esta iniciativa apoyará la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres bajo la rectoría del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ● Este esfuerzo multiactor une principalmente a la Cooperación Española, a la Unión Europea, la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ y al Gobierno Peruano para erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género