Noticias
Noticias
La Cooperación Española y el Fondo de Población de las Naciones Unidas renuevan su asociación ...
Acuerdan áreas prioritarias para ambas instituciones y reafirman su condición de socios de desarrollo en materia, fundamentalmente, de igualdad de género y salud reproductiva
La Cooperación Española presenta el programa ARAUCLIMA en Costa Rica
06/04/2015
Arauclima es un programa con el que se pretende preservar el medio ambiente y mitigar el cambio climático en América Latina y el Caribe fomentando el desarrollo sostenible
España facilita asistencia técnica para la creación de centros de apoyo a las pymes en República ...
31/03/2015
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) está apoyando el “Proyecto para la Trasferencia de experiencia para la adaptación del modelo Small Business Development Center (SBDC) en los Centro de Apoyo a las PYMES”, bajo la modalidad de Cooperación Triangular El Salvador-República Dominicana-España.En los últimos años El Salvador puso en marcha con mucho éxito los Centros de Desarrollo a las Micro, Pequeña y Mediana empresa (CDMYPE) en todo el país, y hoy funcionan como red de centros, en alianza público –privada con universidades, ONGD, Agencias de Desarrollo Local y Mancomunidades. El modelo CDMYPE es un esfuerzo del gobierno del Salvador para contribuir a la “reducción significativa y verificable de la pobreza, la desigualdad social y de género y la exclusión social”, una de las diez áreas definidas como prioritarias en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014. Estos Centros ponen a disposición de los/as empresarios/as de la micro y pequeña empresa una oferta de servicios diseñada especialmente para atender sus necesidades, facilitando así la generación de ingresos y la creación de nuevos empleos. Esta valiosa experiencia está siendo compartida por el CONAMYPE y adaptada por el Ministerio de Industria y Comercio de República Dominicana (MIC) a la realidad institucional, y socioeconómica dominicana con apoyo de la AECID. En noviembre y diciembre de 2014 se llevaron a cabo las dos primeras misiones técnicas para la identificación del proyecto. En ambas misiones participaron funcionarios/as salvadoreños/as, dominicanos/as con el acompañamiento de AECID; y como fruto de las mismas, República Dominicana ha definido su modelo de atención, estructura de recursos humanos, y está haciendo los ajustes a manuales de operación de los Centros de Apoyo a las PYMES. La tercera misión está prevista para abril de 2015.Durante los meses de febrero y marzo de 2015, República Dominicana ha inaugurado los primeros 6 Centros de Apoyo a las PYMES, en alianza con 4 universidades (públicas y privadas) que cubren parte del territorio a nivel nacional: Región Sur, Región Norte, Región Este y Distrito Nacional de Santo Domingo.El proyecto tiene una duración de 24 meses, y supone una primera experiencia para la República del Salvador como país oferente de cooperación técnica.
España participa en la tercera reunión de donantes de Siria
31/03/2015
La Cooperación Española compromete ayuda humanitaria por valor de 5 millones de euros en 2015 para responder a las necesidades esenciales de la población afectada por el conflicto en Siria, especialmente en salud, acceso a zonas sitiadas y transfronterizas y crisis de refugiados.
La Cooperación Española apoya la diversificación productiva en Namibia
España ha financiado la construcción de un centro de acuicultura en el noreste de Namibia que contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria de la población
Consultas Políticas España-Brasil
30/03/2015
Las delegaciones de España y Brasil han repasado los diferentes ámbitos de la cooperación bilateral en los temas económico, educativo, cultural, tecnológico, de defensa y consular, entre otros.
España promueve el empoderamiento político y económico de mujeres en el mundo: historias de ...
30/03/2015
España es el donante fundador y de mayor contribución al Fondo para la Igualdad de Género, mecanismo financiero global que gestiona ONU Mujeres, organización que apoya, entre otras, iniciativas lideradas por mujeres a nivel local, nacional o regional
Sector privado empresarial: aliado en la promoción del desarrollo humano
30/03/2015
En el encuentro se destacó la importancia del sector privado empresarial como aliado en la promoción del desarrollo humano
Foro de debate “Preparando la Conferencia de Financiación del Desarrollo de Addis Abeba”
29/03/2015
La Cooperación Española celebró el pasado 25 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca el Foro de debate ‘Preparando la Conferencia de Financiación del Desarrollo de Addis Abeba’ para presentar y discutir la posición española de cara a la conferencia de financiación que tendrá lugar el próximo mes de julio. La inauguración corrió a cargo de D. Gonzalo Robles, Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto a D. Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca, y D. Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de la ciudad castellana. Además, el encuentro contó con la presencia de un grupo académico de expertos españoles de Instituciones Financieras Internacionales y de representantes de los departamentos de la Administración General del Estado más relevantes en relación con la Agenda de financiación. Objetivo del Foro de Salamanca Durante el foro se presentó el proceso de construcción de la posición española a partir del trabajo del grupo académico y los departamentos de la AGE, así como las grandes líneas de esta posición, insistiendo en las que representan las líneas-fuerza para la negociación en Addis Abeba.Asimismo, el encuentro sirvió para discutir con otros agentes de la cooperación los grandes retos para avanzar en la construcción de la agenda de acuerdo con el modelo participativo de la posición española en el conjunto del Proceso post2015. Video íntegro del foro Galeria de fotos del foro y de las actividades en la Plaza Mayor de Salamanca con motivo del Año Europeo del Desarrollo
Convocatoria para la VII Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente ...
El premio está dirigido únicamente a los centros o agrupaciones de centros cuyo sostenimiento depende de fondos públicos y que durante el curso 2014-2015 hayan desarrollado acciones. El plazo para la presentación de los trabajos termina el 26 de abril.