|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible y Turismo: Buenas prácticas en Colombia

El turismo sostenible es una importante herramienta para mejorar la calidad de vida de las comunidades y un instrumento de lucha contra la pobreza en los países latinoamericanos


Un proyecto de seguridad y prevención de drogas se presenta en Bilwi, Región Autónoma de la ...

Uno de los principales objetivos de este proyecto es llegar a la juventud y brindarles nuevas oportunidades de educación, capacitación y recreación para alejarlos de las drogas


España y Mozambique suscriben su VII Comisión Mixta de Cooperación

El documento supone la confirmación de ambos países en su esfuerzo por llevar a cabo las acciones de cooperación en materia de salud, desarrollo rural y gobernanza definidas en el marco de asociación conjunto El secretario de estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica finaliza hoy su visita de trabajo en Mozambique


La Cooperación Española y el PNUD renuevan su asociación para la promoción del desarrollo humano

Al igual que el Marco firmado la semana pasada con el FNUAP, este acuerdo entre España y el PNUD contempla áreas prioritarias para ambas instituciones y reafirman su condición de socios para la promoción del desarrollo humano


Chaco Ra'anga. Un viaje científico y cultural al corazón de Sudamérica

Un proyecto de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española


Nicaragua inaugura el primer Tribunal de Familia con fondos de la Cooperación Española

​La semana pasada se inauguró el primer Tribunal de Familia en Nicaragua que ha sido financiado en su totalidad por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), con un importe total de 2,9 millones de dólares, en el marco del proyecto “Acceso de las mujeres a la justicia en materia de familia”. La inauguración tuvo lugar en un momento histórico para Nicaragua ya que ese mismo día entró en vigencia la Ley 876 o Código de la Familia que vendrá a agilizar los procesos en casos de adopciones, relaciones padre-madre-hijo, divorcios, demandas por alimentos entre otros.El acto de inauguración del Tribunal de Familia y la entrada en vigencia del Código de la Familia, fue presidido por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Alba Luz Ramos Vanegas; el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo García; la ministra de la Familia, Marcia Ramírez y magistrados y magistradas del Poder Judicial.Durante la inauguración del Tribunal de Familia de la Corte Suprema de Justicia en Managua, Rafael Garranzo reiteró que su gobierno continuará cooperando con el Poder Judicial de Nicaragua, dentro del compromiso del Marco de Asociación País recientemente firmado entre los gobiernos de España y Nicaragua durante la visita del secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Gobierno de España, Gonzalo Robles.“Documento en el cual nos comprometemos a seguir trabajando juntos, en este caso por un periodo de tres años en acompañar el proceso de desarrollo del país”, así lo expresó el Embajador Garranzo quien también manifestó que la Corte Suprema de Justicia ha sido un socio permanente con el que se ha trabajado en diversos ámbitos.La Presidenta del Poder Judicial agradeció la cooperación del pueblo y Gobierno de España y expresó: “Este edificio se ha convertido en un ícono de la restitución de derechos para las niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y en fin, de hombres y mujeres que acuden a esta sede en busca de una administración de justicia rápida y especializada con atención integral e interdisciplinaria para resolver sus demandas”.La Cooperación Española tiene presencia en Nicaragua desde hace 25 años, periodo durante el cual el apoyo a la gobernabilidad democrática del país ha sido punto importante de sus actuaciones… Con la Corte Suprema de Justicia se ha trabajado en diversos ámbitos como : la reforma al Código Procesal Civil que permitió la inclusión de los procedimientos orales en los procesos judiciales, el laboratorio de ADN, el equipamiento y capacitación de funcionarios del Instituto de Medicina Legal, apoyo a la implementación de la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres (Ley 779) así como la creación del Observatorio contra la Violencia, buscando la capacidad de respuesta judicial y la coordinación interinstitucional. Justicia en materia de Familia España a través de la AECID, promovió la puesta en marcha de los Juzgados de Familia en Managua, Chinandega, Matagalpa, Estelí y Bluefields. Los jueces fueron electos tras un concurso de oposición y mérito, fueron capacitados y tuvieron la oportunidad de realizar una pasantía en Madrid.Siempre en el marco del proyecto: “Acceso de las mujeres a la justicia en materia de familia”, se creó, en la Defensoría Pública, la Unidad de Familia para dar acompañamiento a estos temas. Posteriormente se creó el Tribunal de Familia.“Todo ello como testimonio continuado de nuestra cooperación en este ámbito de la gobernabilidad democrática, la preocupación por facilitar el acceso a la justicia y por mejorar la calidad de la misma y nuestro convencimiento de que ello requiere llevarse a cabo y como es lógicamente no puede ser menos, bajo el liderazgo de las instituciones públicas nacionales que son las que tienen el mandato de conducir ese proceso”, así lo indicó el Embajador de España en Nicaragua.El trabajo continuo de la Cooperación Española en el ámbito de la gobernabilidad democrática también se expresa en la mejora de la seguridad ciudadana, en el fortalecimiento del poder local y en la transversalización de género de las políticas públicas. Toda esta labor se ha realizado, como no podía ser de otro modo, de la mano con las instituciones nacionales quienes han liderado los procesos. En este caso, con el Poder Judicial, Policía Nacional, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Familia y Ministerio de Hacienda, entre otros.


Rajoy anuncia un Plan para la Promoción de la Mujer Rural en el congreso de Ciudad Real

Fomentar la igualdad de género en el mundo es uno de los rasgos distintivos de la Cooperación Española.


1.276 familias en Paraguay se beneficiarán del nuevo sistema de agua y saneamiento apoyado por ...

​El pasado 10 de abril se inauguraron en la localidad de Liberación Sur – Santa Ana en el Municipio de Choré, Departamento de San Pedro, 12 nuevos sistemas de agua en las localidades de Liberación Sur- Santa Ana, Choremí, Jhugua Rey, General Aquino, San Valentín – 14 de febrero, Punta Pora, Nueva Asunción, 6 de Julio, Tajy Kare, Yajhapety, Peguajho y Jorge Urundey. Esta iniciativa se enmarca dentro del “Programa de agua potable y saneamiento para comunidades rurales e indígenas” ejecutado por el Servicio Nacional de Saneamiento (SENASA). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido el encargado de gestionar los 40 millones de dólares de donación del Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento del Gobierno español. El importe total del proyecto se completa con 12 millones de préstamo del BID y 8 millones de dólares de aportación local.A estos 12 sistemas de agua inaugurados hay que añadir también la construcción de 748 unidades sanitarias, proyecto que ha supuesto una inversión de casi 2.300.000 dólares y que beneficia a 1.276 familias.En el acto intervinieron, por parte de las autoridades nacionales, la viceministra María Teresa Baram, El Director General de SENASA, la Intendenta de Choré y el Presidente de la Junta de Saneamiento de Liberación Sur. Por parte del programa intervinieron el Sr. Almeida, representante del BID en Paraguay y en representación del Reino de España, el embajador, Diego Bermejo.


Aprobado el nuevo Reglamento del Registro de ONGD

El nuevo Reglamento del Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo responde a la necesidad de revisar y modernizar el procedimiento de inscripción y actualización de datos en el Registro.


Día Mundial de la Salud 2015

07/04/2015

La necesidad de garantizar que los alimentos que se consumen no constituyan un factor de perdida de la salud es un buen ejemplo de la aplicación de la definición de Sistema de Salud que utiliza la Cooperación Española en su estrategia