|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

La AECID mejora los sistemas de producción agrícola y ganadera en la Comunidad Beduina de Birin

El objetivo principal es la mejora de la seguridad alimentaria de 33 familias beduinas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Birin


Ministros centroamericanos analizan en Madrid los resultados de los proyectos de turismo ...

La Cooperación Española, a través de la AECID, viene apoyando al sector turístico centroamericano desde 2004. Esta apoyo se consolidó con la creación del Fondo España SICA en 2006, al entender que el turismo constituye un elemento dinamizador de la integración económica centroamericana Los proyectos contribuyen al desarrollo de la región e incluyen a Costa Rica, Nicaragua, Belice, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana


La integración turística centroamericana, una clara oportunidad de desarrollo con el apoyo de la ...

​En la Feria Internacional de Turismo de España -FITUR- que se celebra estos días en Madrid, el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica junto al Ministro de Turismo de Honduras, Presidente Pro-Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo acompañado por los Ministros de Turismo de El Salvador, Costa Rica, Belice y Panamá, realizaron el corte de cinta con motivo de la inauguración del stand de Centroamérica. En el acto participaron además los Embajadores de Centroamérica en España, la Directora de Cooperación de América Latina y el Caribe, funcionarios de la AECID y el Fondo España SICA, así como la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), y la Secretaria Ejecutiva de la Agencia de promoción turística Centroamericana. Centroamérica se ha venido desarrollando como uno de los destinos turísticos con mayores perspectivas de crecimiento a nivel internacional. La integración turística centroamericana ha experimentado importantes avances en los últimos años y constituye actualmente una gran oportunidad de desarrollo para los países que la integran, resaltó el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. El secretario de Estado destacó además como el turismo constituye un elemento dinamizador de la integración económica centroamericana, e instó a que todos los países que siguieran trabajando juntos, presentándose al mundo como un multidestino integrado. España viene apoyando este sector, desde hace 10 años, a través de diferentes programas que la AECID desarrolla junto con la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana –SG SICA- a través del Fondo España SICA. 


Culmina la segunda fase de Programa “Salud con Agua y Saneamiento” que beneficia a 127 personas ...

Una de las metas del programa “Salud con Agua y Saneamiento” de la Cooperación Española es reducir la mortalidad y las enfermedades que afectan a los niños menores de cinco años


La UNESCO premia a la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación

Esta 13ª edición del Premio Unesco-Sharjah ha recaído también en el poeta y ensayista palestino Elias Sanbar El galardón reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y el diálogo intercultural


Mario Vargas Llosa y Carlos Herrera, premios Rey de España de periodismo

Estas distinciones, convocadas por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación (AECID), también han reconocido la labor de profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Portugal y Uruguay


Buenas prácticas del VI Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"

Publicadas las Buenas prácticas del VI Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer", un compendio de buenas prácticas llevado a cabo por los docentes ganadores del premio.​ La Agencia Española de Cooperación (AECID) junto con el Minis­terio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente los premios de educación para el desarrollo que están dirigidos a todos los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y for­mación profesional.   Este libro recoge las buenas prácticas de los docen­tes premiados en esta sexta edición. Docentes que en el ejercicio de su función educadora han con­vertido el proceso educativo en un proceso diná­mico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de nuestro mundo. Profesores y profe­soras que han estimulado la participación del alum­nado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones ba­sadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados.   El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo que propone resaltar el papel de las personas y generar conciencias de carácter global que permitan al alumnado ser pieza clave de la ciudadanía del futuro, con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.   Descarga el manual.


Colombia

Este proyecto de la Cooperación Española es una oportunidad para promover el empoderamiento económico y político de las mujeres y reducir las inequidades


El factor humano de la Cooperación Española

El objetivo de esta serie es mostrar el impacto de la Cooperación Española en la vida de sus verdaderos protagonistas, las y los beneficiarios


La Chureca, de vertedero a asentamiento sostenible

El proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca ha tenido por objeto la mejora de las condiciones ambientales, sociales, económicas y habitacionales incluyendo el sellado del vertedero de La Chureca y la recuperación ambiental del terreno sobre el que se asienta