|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

España participa en el acto de cierre del proyecto promoviendo la equidad de género en las ...

Este proyecto apoya las capacidades de las Fuerzas de Seguridad palestinas para converger hacia CEDAW y prestar servicios a la ciudadanía con sensibilidad de género


Método biointensivo de producción de alimentos: innovación y enfoque territorial para la ...

El proyecto “Método Biointensivo: Innovación para la producción agroecológica de alimentos a nivel familiar en Nicaragua” introduce la innovación y el enfoque territorial para contribuir a la seguridad alimentaria en 3 regiones agroecológicas de Nicaragua


Se clausura en Casa África una formación en Alianzas Público-Privadas en el ámbito del ...

La AECID financia una formación en Alianzas Público Privadas en el marco del proyecto de fortalecimiento de la Unidad de Preparación y Desarrollo de Proyectos de infraestructura (PPDU) de la Comunidad de Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), proyecto que cuenta con una financiación de 5 millones de euros para el periodo 2015-2020


Especialistas en agua y saneamiento de América Latina se forman en España en tratamiento de ...

46 especialistas en agua de América Latina participan desde esta semana en el II Curso Iberoamericano sobre tratamiento de aguas residuales y explotación de estaciones depuradoras que tiene lugar en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX) del 12 al 23 de junio de 2017, gracias al apoyo de la Cooperación Española.


La UNESCO enviará una misión científica al lago de Atitlán (Guatemala) y crea un Registro de ...

La misión técnica de la UNESCO al lago de Atitlán tendrá lugar el próximo otoño boreal y la financiará España con fondos de la Agencia Española de Cooperación (AECID).


Arranca el festival “Hiphoppers x la paz” en el Centro de Formación de Cartagena de Indias

El festival 'Hiphoppers x la paz' es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara a la que este año se suma la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española


La Comisión Humanitaria Internacional (IHFFC) dirigirá una investigación forense independiente ...

La investigación está relacionada con el incidente ocurrido en Pryshyb, en abril de este año, en el que fallecieron un profesional sanitario y dos miembros de la Misión Especial de Vigilancia de la OSCE en Ucrania En la Comisión Internacional Humanitaria de Encuesta y de Investigación participa el profesor español especialista en Derecho Internacional Humanitario, Francisco Rey


Firma del Convenio Individual de Financiamiento Conjunto entre España y el BID para un proyecto ...

El Programa tiene como objetivo mejorar la calidad y ampliar el acceso a los servicios de agua y saneamiento en pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas


La Unión Europea debate sobre cooperación internacional

Luis Tejada, director de la AECID, participa en la mesa redonda Expertos públicos y capacidad de transferir conocimientos para un mayor impacto


SNIF, la voz de La Casa Tomada en San Salvador

​ El Centro Cultural de España en San Salvador (CCESV) y la Casa Tomada cuentan con un espacio de más de 2000 m2, dos salas para exposiciones y actividades y patios exteriores para actividades al aire libre.  ​La Casa Tomada​, ​cuyo nombre está inspirado en un cuento de Julio Cortázar, ​ es un espacio de creación, producción e investigación impulsado por el Centro Cultural de España en San Salvador en colaboración con colectivos e iniciativas publico privadas de la sociedad civil salvadoreña, que busca encontrar nuevos modos de crear y de organizarse colectivamente para contribuir al desarrollo sostenible de la producción cultural como herramienta de transformación social para la reinvención de la producción artística salvadoreña y fomento de la cultura de paz. En ella funcionan colectivos de artistas que se organizan a través de una asamblea, algunos de ellos con espacio propio, como estudio de música, de fotografía, de grabado, etc. y otros utilizan los espacios comunes con que cuenta el edificio.  Uno de estos artistas es Salvador Samuel Vásquez, conocido como SNIF, un joven cantante de Hip Hop salvadoreño que proviene de un barrio lejano, el Mariona, donde está uno de los penales más conocidos del país. En La Casa recibió el estímulo para desarrollar su propio estilo y hoy es uno de los máximos exponentes salvadoreños del hip hop. Además, a sus 23 años, imparte talleres a jóvenes que empiezan. "Un cantante de hip hop más es un delincuente menos", dice. Cuando no hay plata, se busca la vida, cantando sus temas, con otro amigo, en los buses de la capital. Sus letras son una crónica y un altavoz de su entorno. SNIF suele improvisar canciones en los autobuses de la capital San Salvador. Foto ©Miguel Lizana/AECID​ ​La Casa Tomada le enseño a soñar y a vivir del arte, a ser la voz de los pensamientos y anhelos de la clase trabajadora de El Salvador. Frente al desempleo y marginación apela a la dignidad de la gente para recuperar el valor y la lucha.