Noticias
Noticias
La Reina conoce en Senegal las inicitivas de la Cooperación Española para el desarrollo en el país
15/12/2017
El propósito de este viaje de Su Majestad la Reina ha sido conocer de primera mano la labor que realiza la Cooperación Española en este país, centrada en el fomento de la gobernabilidad democrática, así como en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional, además de la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género
España reafirma su apoyo a familias vulnerables palestinas a través del instrumento PEGASE de la ...
14/12/2017
La financiación de la AECID al instrumento PEGASE responde a un doble compromiso con el Gobierno palestino y con la Unión Europea
España renueva su compromiso con UNRWA contribuyendo con 2m€ a su presupuesto general
13/12/2017
La ayuda oficial de España a la UNRWA se inició en el año 1958 y financia programas tanto de ayuda humanitaria como de desarrollo en materia de educación, salud y servicios sociales
La AECID recibe el Premio Manantial, por su labor en la defensa del agua.
12/12/2017
La Junta Directiva del Club de Amigos del Agua Subterránea ha querido galardonar la labor de protección hídrica de la Agencia de Cooperación Internacional con la concesión del Premio Manantial. La Agencia recibe este premio por su contribución al conocimiento y conservación de las aguas subterráneas, en especial por la labor realizada desde el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) en Iberoamérica.
Reunión Plenaria Ordinaria del Comité Técnico del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y ...
12/12/2017
33 proyectos cofinanciados durante el período 2014-2017 son la muestra de la importancia de este Fondo Mixto como instrumento de gestión
La Cooperación Española pone en marcha un proyecto de conocimiento para la gestión de riesgos ...
11/12/2017
Esta ambiciosa iniciativa se desarrollará a lo largo de varios años y contará con la participación de diversos organismos internacionales, el Programa Arauclima de medio ambiente de la Cooperación Española y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria
¿Cómo se vive entre cascadas de aguas fecales?
09/12/2017
«La mayoría de los vecinos que estamos aquí no tenemos dinero, somos luchadores de la vida». El que habla es José Antonio Macías, expolicía y orgulloso abuelo residente en Santa Rosa de Copán, una bella ciudad en las montañas occidentales que tiene un grave problema: está ubicada entre cascadas de aguas fecales. Sobrepoblación El crecimiento desordenado de una urbe que ha incrementado su población en los últimos años ha llevado a sus más de 60.000 habitantes a desarrollar soluciones de evacuación de excretas que contaminan el medioambiente y son perjudiciales para la salud: los desagües vierten sus residuos directamente a los riachuelos que recorren la ciudad. Además del olor insoportable, la contaminación que causan los deshechos humanos afecta a animales, casas y personas, y provocan enfermedades como la diarrea, problemas de piel, etcétera. Según un estudio realizado por la Empresa Municipal de Aguas, el 31% de los hogares expulsa las aguas fecales a los riachuelos, el 39% no cuenta con fosa séptica y el 35% no está conectado al alcantarillado. La defecación al aire libre todavía se practica en algunas zonas del municipio. Pero el escaso presupuesto a disposición de la corporación municipal dificultaba que se proporcionase una solución integral, que era urgente. Gracias a la donación de más de 8 millones de euros del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID y a los aportes del municipio, ésta situación empieza a cambiar: la ciudad cuenta con una red de colectores de aguas fecales, se han sellado las tuberías que antes vertían los deshechos al río y todas las aguas residuales se enviarán a una planta de tratamiento. La obra incluye 11.5 kilómetros de tuberías y una red de alcantarillado sanitario que mejorará la vida de 36.000 habitantes, más de la mitad de la ciudad. Cataratas de aguas fecales que circulan en medio de Santa Rosa de Copán (Honduras) Trabajo social El programa incluye la infraestructura, pero también componentes sociales y ambientales que buscan dar sostenibilidad al programa, cuando los fondos de cooperación se acaben. Ya se han realizado varios anuncios de televisión y radio para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del agua y los peligros de verter la basura a los arroyos. «Cuando comencé a vivir aquí, había pescados –explica José Antonio Macías–. Pero, según fue evolucionando, ustedes pueden ver a lo que hemos llegado: la contaminación ha destruido esta ciudad. Hay lugares donde los niños sufren enfermedades por los mosquitos. No han terminado el proyecto y ya mire lo bien que va. Yo tendré alcantarillado y mis nietos no van a recibir el mal olor. Si usted viera lo que es el mal olor en marzo…». El equipo responsable de la Empresa Municipal de Aguas de Santa Rosa está satisfecho con su tarea: va a cambiarle la cara y el aire a la ciudad. Se afana por terminar las obras mientras planea la sostenibilidad del sistema a través de un sistema tarifario. La Empresa Municipal de Aguas de Santa Rosa se siente más capacitada porque ha sido fortalecida con numerosas formaciones sobre el catastro de usuarios, la conservación del medioambiente, el ciclo integral del agua, la calidad, etcétera. «La sostenibilidad del proyecto pasa también por el cambio de hábitos de los habitantes», explica Dilcia Lemus, su directora. Les quedan muchas tareas por solucionar, como encontrar fuentes de agua, ya que las que abastecen a la ciudad están menguando y ésta llega al grifo cada 8 y 15 días. A pesar de esos retos, caminan orgullosos porque el manejo seguro de aguas residuales traerá algo muy importante para la ciudad: dignidad.
Ratificación del Convenio de delegación entre la UE y la AECID para un Programa de lucha contra ...
El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y el Embajador de la Unión Europea (UE) ante Guatemala, Stefano Gatto, han firmado en Ciudad de Guatemala la ratificación del Convenio de Delegación entre la UE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
La AECID y el Ministerio de Educación de España organizan las Jornadas Hispano-Ecuatoguineanas ...
Directores de centros educativos de enseñanza secundaria de Guinea Ecuatorial han visitado España para conocer el modelo español de dirección y gestión de centros educativos.
VIII Encuentro de Gestores Comunitarios del Agua y el Saneamiento en México
04/12/2017
Con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias y desarrollar a las organizaciones de la sociedad civil que administran el agua, el pasado miércoles 15 de noviembre comenzó en México el VIII Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua, apoyado por la Cooperación Española.