Noticias
Noticias
La AECID participa, un año más, en el Festival Internacional de Cómic de Egipto
11/11/2019
En su quinta edición, el Festival contó con la participación de la artista española Núria Tamarit, que impartió en la OTC de Egipto de la Agencia el taller ‘Dibujar la tolerancia y la igualdad de género’, dirigido a quince jóvenes artistas egipcios Con esta iniciativa la Agencia trata de mostrar, una vez más, el potencial del cómic como medio de sensibilización y educación, y como herramienta para abordar desde otro prisma temas como la igualdad de género
Los habitantes de Gracias en Honduras ya cuentan con agua potable y tratamiento de aguas residuales
11/11/2019
La construcción de ambas plantas inició en 2018 en el marco del programa “Mejora de la Gestión Pública y el Acceso al Agua Potable y Saneamiento en la ciudad de Gracias”, ejecutado por la Municipalidad de Gracias con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Española a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS)
España aporta ayuda de emergencia a Filipinas tras los terremotos en Mindanao
07/11/2019
- La Cooperación Española aportará 170.000 euros para atender las necesidades básicas de la población afectada a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la ONG Acción contra el Hambre - La población de la isla de Mindanao (Filipinas) ha sufrido durante el mes de octubre hasta cuatro terremotos de magnitudes de entre 5,4 y 6,6 en la escala de Richter. - Un total de 320.000 personas afectadas en unos 240 “barangays” o comunidades de la isla son algunas de las cifras de esta emergencia que deja ya 21 personas fallecidas y a más de 420 heridas.
Diálogo político de los Directores Iberoamericanos del Agua en República Dominicana
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID participa de la Conferencia aportando apoyo técnico y financiero a la CODIA
La AECID y la ONG española EHAS acercan las telecomunicaciones y la telemedicina a la Amazonía ...
Más de tres mil habitantes y seis comunidades aisladas de la cuenca del río Napo cuentan con servicio móvil de banda ancha, y trece establecimientos de salud ofrecen servicios de telemedicina en la Amazonía gracias a esta iniciativa
Celebrada en Cantabria la Comisión de Coordinación del convenio de acción humanitaria de la AECID
31/10/2019
La Comisión ha aprobado una inversión de 1.300.000 euros para abordar las necesidades humanitarias en Jerusalén Este, Tindouf (Argelia), Venezuela y Maradi (Níger). La jefa de la Oficina de Acción Humanitaria, Cristina Gutiérrez, ha destacado la importancia de este convenio como espacio de coordinación en el que aunar esfuerzos como Cooperación Española para lograr un mayor impacto humanitario.
Plan de Acción de la AECID 2019
31/10/2019
-El Consejo Rector de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aprobó ayer el Plan de Acción 2019 de la institución
Un nuevo Código Ético para la AECID
31/10/2019
-El Consejo Rector de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aprobó ayer el nuevo Código Ético de la Agencia -La AECID avanza, así, en la consolidacción de una cultura de comportamiento ético que legitime sus actuaciones ante la sociedad a la que debe rendir cuentas.
Se presenta en Madrid la 'Guía de buenas prácticas en proyectos de cooperación y discapacidad' ...
30/10/2019
El 80% de las personas con discapacidad en el mundo vive en países con ingresos bajos o medios, un 90% de niños con discapacidad no asiste a la escuela. Por eso, se ha encontrado necesario editar una guía de buenas prácticas en proyectos de cooperación en el ámbito de la discapacidad para impulsar este tipo de iniciativas entre las organizaciones.
La Cooperación Española (CE) renueva el apoyo a Paraguay en la prevención y el tratamiento de ...
Desde el año 2015, la AECID-Embajada de España en Paraguay, apoya los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del país para disminuir la prevalencia del cáncer de mama y de cuello uterino, principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres en Paraguay. Este compromiso se ha renovado recientemente con la extensión del convenio de colaboración para el periodo 2019-2022 y una nueva inversión de 2,5 millones de euros que incidirá en los colectivos de mujeres más vulnerables de Coordillera, Paraguarí, Caazapá e Itapúa, en especial en las mujeres pertenecientes a pueblos indígenas.