Noticias
Noticias
La Cooperación Española con las mujeres afro y la defensa de sus derechos
- En el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña y de la Diáspora (25 de julio), la Cooperación Española reafirma su compromiso con las mujeres afrodescendientes de Ecuador y de otros países de América Latina y el Caribe. - El Programa Afrodescendientes, impulsado con apoyo de la AECID, busca incidir en las políticas públicas y fortalecer la participación de las mujeres afrodescendientes en todos los ámbitos
El ministro José Manuel Albares visita la sede de la AECID
23/07/2021
- El titular de Exteriores ha reiterado la importancia de la cooperación internacional durante este difícil tiempo de pandemia - Albares ha agradecido a todo el personal su labor “fundamental para España”
La educación, en riesgo extremo en Honduras
La pandemia y los fuertes huracanes que sufrió Honduras el año pasado mantienen cerradas las escuelas desde marzo de 2020. Los y las menores en situación de mayor vulnerabilidad siguen sin recibir una educación adecuada o, incluso, abandonan definitivamente el sistema escolar. La educación en Honduras está en riesgo extremo
Magdy Martínez Solimán: “En España somos solidarios porque sabemos lo que es ser migrantes y ...
22/07/2021
El director de la AECID participa en el seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "Desde la cooperación local hacia #Agenda2030"
Apoyo a los pescadores artesanales y recolectoras de mariscos de la Provincia de Esmeraldas
21/07/2021
En el marco del programa “Frontera Norte Ecuador: Territorio de Desarrollo y Paz”, financiado por la Unión Europea a través de la cooperación delegada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Comitato Internazionale per lo Sviluppo del Popoli (CISP) acaba de iniciar su intervención en el área de desarrollo económico y productivo a través del proyecto “Desarrollo Sostenible, Apropiado e Inclusivo para los Pescadores Artesanales de la Provincia de Esmeraldas, Frontera Norte de Ecuador – DESAFIOS”, acción que ejecutará a lo largo de 30 meses. Por su trayectoria y experiencia en el sector pesquero artesanal, el CISP fue identificado como socio estratégico para implementar acciones tendientes a fortalecer a las comunidades pesqueras artesanales y recolectoras de mariscos de los municipios de San Lorenzo y Eloy Alfaro. Dicho fortalecimiento apunta a mejorar la organización comunitaria para la gobernanta y la sostenibilidad de este sector productivo, a través de la firma de acuerdos territoriales, planes comunitarios de inversión prioritaria, fortalecimiento de las capacidades de las asociaciones locales, dotación de redes y sistemas de seguridad en el mar; también se prevé mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los medios de vida, a través de capacitación en buenas prácticas de manipulación (BPM), cumplimiento de la normativa sanitaria, métodos y técnicas de pesca y maricultura artesanal sostenibles, agregación de valor (sellos de pesca sostenible, manufactura, presentación, etc.), técnicas de negociación y comercialización asociativa, y requisitos para acceder a mercados diferenciados y de exportación, así como la dotación de artes de pesca, insumos y equipos. Con más de 10 años de experticia en el enfoque del desarrollo guiado por la comunidad (Community-Driving Development o CDD), el CISP busca centrar la intervención en las comunidades, levantando las necesidades, opciones y propuestas de las familias pescadoras/recolectoras del lugar, acercando éstas a los entes locales en los distintos niveles de gobierno (provincial, municipal y parroquial), en articulación con los Ministerios rectores y sectoriales, las Universidades y el sector privado. Ya fue realizada una primera socialización del proyecto en territorio, misma que contó con la participación del Alcalde de San Lorenzo, la Vicealcaldesa de Eloy Alfaro, funcionarios y técnicos de los municipios involucrados, la Provincia de Esmeraldas, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, la Universidad PUCESE y otras agencias de cooperación. El objetivo es sumar esfuerzos entre los distintos actores del territorio para lograr una intervención coordinada que redunde en un mejor y mayor impacto de las comunidades beneficiadas en aras del desarrollo territorial.
Costa Rica y España firman Acuerdo de Cooperación Avanzada 2021-2029
El compromiso entre los dos países tiene un enfoque muy innovador y determinará el marco de las relaciones bilaterales en cooperación para el desarrollo
Traspaso de cartera en el Ministerio de Asuntos Exteriores
20/07/2021
La pasada semana, José Manuel Albares Bueno recibió la cartera de ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de manos de su antecesora, Arancha González Laya, durante un acto celebrado en el Palacio de Santa Cruz
Convocado el Premio Bartolomé de las Casas 2021
19/07/2021
El plazo para la presentación de candidaturas al premio será de tres meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente extracto de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
Informe ODS 7 en Iberoamérica reconoce logros de la región y plantea desafíos para que la ...
19/07/2021
El pasado 12 de julio se presentó el informe “ODS 7 en Iberoamérica. Alcanzar la última milla. Energía asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas”, realizado de forma conjunta por la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE). La presentación del informe se realizó de manera virtual en alianza con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y su Centro de Formación en Montevideo
La educación, en riesgo extremo en Honduras
La pandemia y los fuertes huracanes que sufrió Honduras el año pasado mantienen cerradas las escuelas desde marzo de 2020. Los y las menores en situación de mayor vulnerabilidad siguen sin recibir una educación adecuada o, incluso, abandonan definitivamente el sistema escolar. La educación en Honduras está en riesgo extremo.