Noticias
Noticias
25N en la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española
22/11/2021
- La promoción de la igualdad y la no discriminación por razón de género es una prioridad de la política exterior española y una de las señas de identidad de la Cooperación Española. - Durante todo el año, pero especialmente a lo largo del mes de noviembre, la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española dedica buna parte de su programación a actividades enfocadas a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.
19 de noviembre, Día Mundial del Retrete La importancia del saneamiento: clave para el ...
- Casi la mitad de la población mundial carece de sistemas de saneamiento seguro. - La Cooperación Española, a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, apoya al sector a través de la financiación de infraestructuras y el desarrollo de programas integrales de fortalecimiento. - Gracias a este apoyo, casi 1,3 millones de personas en América Latina y el Caribe tiene acceso a saneamiento y más de 800.000 cuentan con aguas residuales tratadas.
Disponible la versión en inglés de la “Guía de la AECID para la transversalización de la ...
19/11/2021
Ya está disponible la versión en inglés de la “Guía de la AECID para la transversalización de la diversidad cultural” (“AECID Guide for Mainstreaming Cultural Diversity”). La guía refleja la importancia de considerar la diversidad cultural en todos los procesos dirigidos a un desarrollo cultural y socialmente sostenible, en consonancia con la Agenda 2030, que considera la diversidad cultural como una riqueza del ser humano, que hay que preservar y que incide en la consecución de los ODS
Estados Unidos y la UE estrechan lazos a través de la Cooperación al Desarrollo
19/11/2021
La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela (SECI), asistió hoy al Consejo de Asuntos Exteriores de Desarrollo (CAE-DEV) de la Unión Europea junto al resto de sus homólogos europeos
Inauguración en Senegal de la exposición “Un regard inclusif” (Una mirada inclusiva)
19/11/2021
Los derechos de las personas en situación de discapacidad y movilidad reducida es el tema abordado en la exposición La Cooperación Española demuestra con esta exposición su compromiso de visibilizar las problemáticas y las aspiraciones de las personas con discapacidad en la sociedad senegalesa
Presentación de la nueva Ley al Consejo de Cooperación
18/11/2021
Entre los principales objetivos de la propuesta normativa se encuentran la reforma de la AECID, de la cooperación financiera y del estatuto del cooperante, así como alcanzar el 0,7% de la RNB en 2030
Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, llama a los estados y a la sociedad civil a generar ...
18/11/2021
El encuentro se realizó en el marco del Decenio Internacional de las Personas afrodescendientes Reconocimiento Justicia, Desarrollo la Agenda de Desarrollo Sostenible y a 20 años de la Conferencia de Durban
El Fondo del Agua actúa en Perú a través de Núcleos Ejecutores para llevar agua y saneamiento a ...
17/11/2021
● En el marco del #DíaMundialDelSaneamiento, el Fondo del Agua presenta un 80 % de avance del proyecto que beneficia a más de 5000 personas, de 16 comunidades de la cuenca del río Santo Tomás, en Cusco y Apurímac ● En Perú, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) ha puesto en marcha un modelo de gestión llamado Núcleos Ejecutores, que involucra a la comunidad organizada en la ejecución del proyecto
Premiado el Fondo del Agua por la iniciativa 'Escuela de Lideresas'
16/11/2021
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española ha sido premiado por la Alianza Mundial de Asociaciones de Operadores de Agua (GWOPA) -una iniciativa de ONU Habitat-, por el proyecto 'Escuelas de lideresas', implementado en Panamá y Nicaragua para favorecer la incorporación de las mujeres a puestos de gestión y decisión sobre los sistemas de agua y saneamiento
Agua: conductora de justicia y equidad para las mujeres rurales en Portoviejo
15/11/2021
Las mujeres de las zonas rurales del Cantón de Portoviejo, en Ecuador, conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer Rural plasmando en fotografías las principales acciones, actividades y roles que desempeñan como un aporte al desarrollo de sus territorios