Noticias
Noticias
La Cooperación Española, por un mundo sin violencia contra las mujeres
España promueve con su cooperación la lucha contra la violencia de género, la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género
Reunión de la Comisión Interterritorial de la Cooperación Española
25/11/2014
El encuentro, que ha tenido lugar hoy en Trujillo (Cáceres), ha reunido a CCAA, entidades locales, representantes de ministerios, FEMP y AECID
4ª Bienal Iberoamericana de Diseño: La Cooperación Española premia al diseño comprometido con el ...
24/11/2014
El martes 25 de noviembre de 2014, en su sede de Matadero (Madrid), se inaugura la 4ª Bienal Iberoamericana de Diseño (bid14), un evento promovido por Fundación Diseño Madrid y coorganizado por Cooperación Española a través del programa ACERCA y la FIAPP. A esta cuarta edición, la Bienal Iberoamericana de Diseño, llega convertida en una de las muestras colectivas de diseño más importantes del panorama internacional. Se presentan un total de 400 obras de casi 450 diseñadores, que conforman un acertado y amplio mapa para entender parte del desarrollo de la cultura, la economía y la sociedad de los 23 países participantes.
FORGES, ganador del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos
22/11/2014
Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges, ha resultado ganador de la octava edición del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, convocado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y promovido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA). El Jurado ha decidido por unanimidad otorgar el Premio a Forges ‘por su constante y prolongada dedicación en el campo del humor gráfico, su rescate y aportaciones al lenguaje popular, el apoyo constante a los derechos humanos y su compromiso social, su sensibilidad hacia los derechos y problemas de la mujer y de las minorías, su capacidad didáctica y divulgación de la historia española, su capacidad de adaptación a nuevos medios de comunicación, su difusión y apoyo a la cultura y por lo mucho que nos ha hecho reír’. El jurado ha estado compuesto por Cristina del Moral Ituarte, Daniel Samper Pizano y Antonio Guiral Conti, nombrados por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica en su calidad de Presidente de la Agencia Española de Cooperación, Jesús Manuel Gracia; Mónica Fernández Muñoz; Francisco Javier Bobillo de la Peña y Federico Moreno Santabárbara, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; Tomás Gallego Navarro, nombrado por el rector de la Universidad de Alcalá; Ziraldo Alves Pinto, como ganador de una de las ediciones anteriores y Juan García Cerrada, a propuesta de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Mª. Teresa del Val Núñez, directora general de la FGUA, actuó como secretaria del Jurado, que eligió como presidente a Francisco Javier Bobillo de la Peña. Más sobre Forges Antonio Fraguas de Pablo, Forges, nace en Madrid el 17 de enero de 1942. Hijo de madre catalana y padre gallego, pasa su infancia en una amplia familia. A los catorce años comienza a trabajar en Televisión Española y en 1973 la abandona para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. Publica su primer dibujo en 1964 en el diario Pueblo y posteriormente pasa a Informaciones. En 1970 comienza a colaborar en Diez Minutos y trabaja en las revistas de humor Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves, y en varios semanarios. Tras dibujar en Diario 16 y El Mundo, en 1995 empieza a publicar el chiste diario en El País, donde continúa en la actualidad. En radio ha participado en programas como Protagonistas, de Luis del Olmo, y La ventana, de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en No es un día cualquiera, de RNE, con Pepa Fernández.Ha dirigido dos películas (País S. A., 1975, y El bengador gusticiero y su pastelera madre, 1977) y cuatro series de humor en televisión: El Mulińandupelicascarabajo (1968), Nosotros (1969) y 24 horas aquí (1976), en TVE, y Deformesemanal (1991), en Telemadrid. En 2014 RTVE comienza a emitir el programa Pecadores Impequeibols.En 1972 publica su primer libro bajo el título El libro de Forges. En su obra escrita ocupan un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Una parte sustancial de la misma la constituyen los álbumes sobre historia de España en cómic y sobre informática para torpes. En 1992 publica su novela Doce de Babilonia. Ha publicado innumerables seriales y monografías.Además, ha recibido varios importantes galardones, entre los que destacan el Premio a la Libertad de Expresión de la Unión de Periodistas de España, y la Creu de Sant Jordi. En 2007, el Consejo de Ministros le concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y en diciembre de 2013 es distinguido con el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón, en reconocimiento a toda su trayectoria.En 2012 es nombrado director técnico del Instituto Quevedo del Humor. Es también colegiado de honor del Colegio de Periodistas de Cataluña. Sobre el Premio Quevedos Creado en 1998 a iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá por los ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura, el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos reconoce la trayectoria de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística, contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento en este campo de la cultura. Entre los galardonados en ediciones anteriores figuran Antonio Mingote (1998), Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’, Jose María González Castrillo ‘Chumy Chúmez’ (2002), Andrés Rábago ‘El Roto’ (2004), Eduardo Ferro (2006), Ziraldo Alves Pinto (2008) y Máximo San Juan (2010).
España y Mozambique firman un nuevo marco de cooperación para el periodo 2014-2016
21/11/2014
Desarrollo rural, gobernanza democrática y salud, los sectores priorizados en este nuevo acuerdo de cooperación entre España y Mozambique
La Cooperación Española refuerza sus lazos con Corea en materia de desarrollo
21/11/2014
Jesús Gracia se reúne con el Viceministro Coreano de Asuntos Multilaterales y Globales para hacer un repaso sobre las relaciones entre ambos países en el ámbito de la cooperación para el desarrollo
Aportaciones a instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejora en el ...
20/11/2014
El pasado 7 de noviembre en Consejo de Ministros se autorizaron cinco aportaciones a otras tantas instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejoras en el abastecimiento de agua, por un importe conjunto de 42.715.551,71 euros. Tres de las aportaciones corresponden al Fondo de Promoción del Desarrollo y las dos restantes corren a cargo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL)El BANDESAL es un banco público que presta sus servicios a Instituciones microfinancieras para el que se ha autorizado la concesión de un préstamo, por un importe máximo de quince millones de dólares a un plazo de diez años, con un período de carencia de cinco años y a un tipo de interés del 3% anual. Se trata de una operación destinada a incrementar los recursos prestables por el BANDESAL a instituciones salvadoreñas supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero; es decir, que pueden captar depósitos del público, que proveen de servicios microfinancieros a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente, a servicios financieros básicos: crédito/préstamo, deposito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.Con esta operación se podría contribuir a apoyar más de sesenta mil puestos de trabajo a nivel de la microempresa. Fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited PartnershipSe trata de un fondo de capital y su objetivo es invertir de forma directa o indirecta, a través de capital y cuasi capital, en inversiones que faciliten la implementación de proyectos de eficiencia energética y energía renovable en América Latina, principalmente Colombia, México y Centroamérica y El Caribe.En este caso se trata de autorizar la adquisición de participaciones en el capital del fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited Partnership, por importe máximo de doce millones de dólares.La participación española en el Fondo se formalizará en igualdad de condiciones que el resto de inversores, con un retorno preferente calculado sobre los compromisos desembolsados del 8%. España participará en la Junta General de Accionistas y prevé solicitar una plaza en el Comité Asesor del Fondo. UNIFINSA Sociedad Financiera, de EcuadorUNIFINSA es una institución financiera privada que presta al público, con una importante actividad microfinanciera. Está supervisada por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, por lo que puede captar depósitos del público. En este caso, se ha autorizado la concesión de un préstamo por un importe máximo de cinco millones de dólares estadounidenses, a un plazo de diez años, con seis de carencia y a un tipo de interés fijo del 5,25% anual.El objetivo de esta operación es fortalecer e incrementar los recursos prestables de UNIFINSA para atender a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente a servicios financieros básicos: crédito/préstamo depósito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.Entre los impactos en el desarrollo previstos se puede señalar que, teniendo en cuenta el préstamo promedio de la cartera de microfinanzas de UNIFINSA a junio 2014, y considerando un promedio de dos empleos por microempresa, se estima que la inversión en UNIFINSA puede contribuir a apoyar cerca de dos mil puestos de trabajo a nivel de las microempresas. De igual manera, se espera que, al menos, el 45% de los prestatarios de la cartera de microfinanzas sean mujeres. FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias (Colombia)Para esta institución se ha autorizado la aportación de 7.386.656,90 euros para la financiación del programa "Ampliación de la planta potabilizadora El Bosque y abastecimiento de los barrios de la Zona Sur Occidental de Cartagena de Indias". Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El SalvadorPor último, se autoriza la aportación de 3.328.894,81 euros a este organismo para la financiación del programa "Mejoramiento de la red de acueducto y alcantarillado del área metropolitana de San Salvador". Al igual que en el caso anterior, se trata de aportaciones de carácter no reembolsable.
La consolidación del FONPRODE y el Año Europeo del Desarrollo 2015, claves en la agenda ...
20/11/2014
El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, ha destacado ambos asuntos en su comparecencia del pasado martes ante la Comisión de Cooperación del Congreso de los Diputados
La Cooperación Española reúne a los Secretarios de Estado y responsables de la AECID de los ...
17/11/2014
Este encuentro pone el broche final a la sucesión de actos de celebración del 25 aniversario de la Cooperación Española, que se han venido celebrando desde noviembre de 2013 tanto en España como en el exterior
Fiscales iberoamericanos demandan en Montevideo autonomía e independencia
15/11/2014
“La autonomía de los fiscales es fundamental para el mantenimiento del orden jurídico democrático, la defensa de los derechos humanos y el combate a la corrupción y al crimen organizado”, señala la declaración de cierre de la XXII Asamblea Iberoamericana de Ministerios Públicos que tuvo lugar los días 6 y 7 de noviembre y que contó con la participación de 17 países.La asamblea anual de la AIAMP, una entidad sin fines de lucro fundada en Brasil en el año 1954 e integrada en la actualidad por 21 Ministerios Públicos y Fiscalías de Iberoamérica, se celebró por primera vez en Uruguay, durante dos días en el Centro de Formación de la Cooperación Española. Este encuentro entre representantes de las fiscalías generales de 17 países de Iberoamérica pretendió estrechar los vínculos de cooperación, solidaridad e intercambio de experiencias profesionales, así como determinar estrategias comunes para enfrentar problemas como el crimen organizado, el narcotráfico y el tratamiento de víctimas y de testigos.En su apertura, el embajador español en Uruguay, Roberto Varela señaló su expectativa para que “esta asamblea avance en temas estratégicos para el bienestar de las personas y especialmente de quienes deben ser amparadas por una justicia universal, equitativa, eficiente y autónoma”. El procurador general de Brasil, Rodrigo Janot Monteiro de Barros, el fiscal de corte y procurador general de Uruguay, Jorge Díaz Almeida y el ministro uruguayo de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, completaron las intervenciones inaugurales durante la mañana del jueves 6 de noviembre.Al cierre de las dos jornadas, el fiscal de Corte y procurador general de Uruguay, Jorge Díaz, y representantes de varios países participaron de una conferencia de prensa, en la que comunicaron los resultados obtenidos en la XXII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP)."Uruguay y Argentina son los únicos países de América Latina en el que el Ministerio Público es parte del Poder Ejecutivo. En el resto de la región fue constituido como un organismo autónomo y autárquico, separado del poder político", aseguró el fiscal uruguayo. Recordó además que esta autonomía implica una nueva ubicación institucional del Ministerio Público y garantías de que la investigación que desarrollen los fiscales no esté influenciada.La llamada Declaración de Montevideo resaltó la autonomía del Ministerio público afirmando que es una independencia fundamental para el mantenimiento del orden jurídico democrático, la defensa de los derechos humanos y el combate contra la corrupción y al crimen organizado en sus diversas modalidades. Favorece además, la definición de una política criminal democrática enfocada en la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos de víctimas y acusados.Por otra parte, durante la Asamblea, el procurador general de Brasil y presidente de la AIAMP, Rodrigo Janot Monteiro, renunció a su cargo. En su lugar, por consenso, asumió como nuevo presidente Galo Chiriboga, fiscal general de Ecuador.