Noticias
Noticias
AECID impulsa nuevas iniciativas de transición verde en América Latina y el Caribe
En el CFCE Antigua, el director de la AECID participa en el taller para promover una visión estratégica y global sobre los programas de transición verde y acción climática de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe
Agua y saneamiento, acción climática, equidad de género y cultura, claves de la visita de Antón ...
14/03/2022
• El Director de la AECID finaliza su primer viaje de trabajo a Guatemala • Durante la visita participó en un encuentro regional sobre acción climática en América Latina y mantuvo diversas reuniones con representantes del gobierno guatemalteco y organizaciones de sociedad civil españolas y locales
Fondo de Asistencia y Cooperación Técnica (FACT) de la Cooperación Española impulsa la ...
14/03/2022
• Un esquema de subsidios de préstamos valorizados en S/2 959 638 soles (USD 787 556.73) ha beneficiado a 10 788 pequeñas iniciativas económicas, al cierre de 2021 • El Banco de Desarrollo Económico del Perú – COFIDE es la entidad encargada de ejecutar estos recursos a través de fondos y programas de apoyo a la micro y pequeña empresa
Iniciativas para la defensa de las mujeres. ACERCA. Cultura en femenino como contribución al ...
11/03/2022
Para mejorar el impacto y la calidad de sus iniciativas en materia de género, la AECID ha apostado por la creación de herramientas específicas en el ámbito de la participación política, económica y cultural de las mujeres
La Escuela Superior de la Magistratura de Argelia y la Escuela Judicial de Barcelona ...
11/03/2022
- Ayer finalizó la visita de estudios de la Escuela Superior de la Magistratura de Argelia a la Escuela Judicial de Barcelona - El intercambio de experiencias y analizar futuras acciones de colaboración entre las dos Escuelas Judiciales, han sido los principales objetivos de la visita
#8Marzo: Alzamos la voz por todas las mujeres
10/03/2022
En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones de derechos humanos de las mujeres, ONG y organizaciones de gobierno, con apoyo de la Cooperación Española y la Unión Europea, alzaron la voz por el acceso a la igualdad de derechos y a la no discriminación de las mujeres y las niñas
El Director de AECID, Antón Leis, visita Guatemala
10/03/2022
• Director de la AECID participará en evento sobre acción climática en América Latina y se reunirá con representantes del gobierno guatemalteco y organizaciones de sociedad civil españolas y locales • Asistirá a inauguración de programa de mejora en el servicio de agua potable y saneamiento en Sololá
El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START) lanza una nueva ...
10/03/2022
Especialistas en cirugía general, cirugía de ortopedia y traumatología, anestesia y reanimación, radiodiagnóstico, epidemiología, medicina preventiva y salud pública, farmacia hospitalaria y técnicos/as auxiliares de enfermería para hospitalización/urgencias y quirófano son algunos de los perfiles requeridos en esta convocatoria. Posibilitará completar el róster o listado de personal sanitario ya existente, y que se moviliza en caso de despliegue del START en una emergencia. Permanecerá abierta hasta el 10 de abril de 2022. El START, acreditado por la OMS y con el apoyo del Mecanismo Europeo de Protección Civil, realizó su primera intervención de emergencia en Dondo (Mozambique) en abril de 2019 tras el paso del ciclón Idai.
Iniciativas para la defensa de las mujeres. Raisa: Mujeres que lideran
10/03/2022
Para mejorar el impacto y la calidad de sus iniciativas en materia de género, la AECID ha apostado por la creación de herramientas específicas en el ámbito de la participación política, económica y cultural de las mujeres
La Cooperación Española, con la igualdad y los movimientos feminista y de mujeres de Honduras
Con ocasión del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Cooperación Española reafirma su compromiso a seguir apoyando acciones específicas dirigidas a la eliminación de las desigualdades de género en los ámbitos de participación social, política, económica y laboral, así como mejorar la protección y no discriminación de grupos en situación de vulnerabilidad.