|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Los responsables de Cooperación Española en África y Asia se reúnen en Rabat para trazar las ...

El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, inauguró el encuentro tras conocer, de primera mano, los proyectos de la Cooperación Española en el norte de Marruecos


Inauguración de una plataforma logística para la congelación de pescado en Kiffa, Mauritania

La plataforma de Kiffa alberga una cámara frigorífica de cien toneladas de capacidad, así como las instalaciones necesarias para el almacenamiento, gestión, manipulación y venta de pescado


España apoya a través del Programa Masar al Ministerio de Justicia de Túnez

​Durante los días 26 al 30 de enero de 2015 ha tenido lugar en Barcelona la celebración del curso sobre “Formación en servicios penitenciarios”, organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) junto al Centro de Estudios Jurídicos y de Formación Especializada (CEJFE) de Barcelona, y financiado por la Cooperación Española en el marco del Programa Masar de la AECID. Este curso forma parte del Programa de fortalecimiento de las capacidades de los agentes de prisiones-RECAP, aprobado en el año 2012 en el marco del Programa Masar, programa de acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el Norte de África y Oriente Próximo. El fomento de la eficacia y eficiencia del Sistema Penitenciario de Túnez es una de las prioridades del Ministerio de Justicia de Túnez en el marco del proceso de transición democrática que está viviendo el país. Se persigue la mejora de los servicios que presta el Ministerio tunecino a través de la formación con un enfoque de derechos humanos, y de la utilización de modernas técnicas de actuación en base a la experiencia española. El curso ha estado dirigido a 20 personas vinculadas al mundo penitenciario, especialmente funcionarios de prisiones del Ministerio de Justicia tunecino, que durante cinco días han conocido el modelo penitenciario de nuestro país. Durante las jornadas, expertos españoles explicaron la estructura organizativa de los servicios penitenciarios en España y la formación del personal penitenciario en este ámbito, además de abordar diversos aspectos considerados prioritarios, entre otros, el proceso de selección del personal penitenciario, la formación inicial y la formación continua del personal, así como asuntos relativos a la formación de los formadores y al papel de la formación como factor de cambio en la transición democrática. La formación teórica se completó con visitas a dos centros penitenciarios para conocer su funcionamiento e instalaciones. Al final de las jornadas, todos los participantes se mostraron altamente satisfechos con el resultado, y expresaron su deseo de que continúe la colaboración emprendida.


Lanzamiento de la Red de Casas

13/02/2015

​Esta mañana, en la sede de Casa América, los seis Directores Generales de las Casas de Diplomacia Pública (Casa América, Árabe, África, Asia, Mediterráneo y Sefarad-Israel) han firmado un Protocolo General para crear un marco estable de colaboración entre todas ellas y fomentar la realización de actividades conjuntas. Las seis Casas han venido demostrando que representan instrumentos de primer orden en el ámbito de la diplomacia pública, con la capacidad tanto de trasladar a la opinión pública de terceros países las prioridades de nuestro país en ámbitos clave como acercar a los ciudadanos españoles la realidad de otras regiones del mundo. El objetivo de este acuerdo es precisamente reforzar a cada una de las Casas y a todas en su conjunto animando a que trabajen cada vez de forma más coordinada y compartiendo objetivos. Por ello, la realización de encuentros (digitales o presenciales), exposiciones, seminarios u otras iniciativas se hará cada vez más entre dos o más Casas, utilizando para ello el logo “Red de Casas”. Además, la vertiente de comunicación, incluyendo la coherencia, entre las Casas se potencia al incluir el acuerdo una referencia al lanzamiento de un portal web, www.reddecasas.es, donde las agendas, contenidos y programación de las seis Casas pueden consultarse. Incluye, asimismo, una cuenta Twitter propia y vínculos a las seis instituciones citadas. Las Casas son consorcios en los cuales participa la Administración General del Estado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, así como la Comunidad Autónoma y Ayuntamientos correspondientes. Se han ido transformando, progresivamente, en un referente en determinadas materias, permitiendo realizar actividades en las que prima la excelencia y una especial cercanía con los ciudadanos. La Estrategia de Acción Exterior aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 5 de diciembre para su remisión a Cortes, cita entre sus prioridades principales cuatro, todas ellas muy vinculadas a la diplomacia pública: coherencia, eficacia y transparencia de la acción exterior, promover y proyectar nuestros valores e intereses, situar al ciudadano en el centro de la política exterior y, por último, proyectarnos globalmente como país avanzado. Esta iniciativa se enmarca en el espíritu de la citada Estrategia.


García-Margallo interviene en la presentación del pabellón de España para la Exposición ...

Al acto también han asistido las ministras de Fomento, Ana Pastor; y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; así como la presidenta de Acción Cultural Española y el alto comisionado para la Marca España.​


Primeros hallazgos del Estudio “Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo en el Perú, en el ...

Al evento asistieron actores del sector público, privado, de la Cooperación Internacional, de las ONGD y organizaciones de la sociedad civil


Pabellón Español. 56 Bienal de Venecia. Los Sujetos

Los artistas Cabello/Carceller, Francesc Ruiz y Pepo Salazar, con el hálito de Salvador Dalí, serán los protagonistas del Pabellón de España en la 56. edición de la Bienal de Venecia que abrirá sus puertas el próximo 9 de mayo.


España promoverá, a través del programa APIA, las políticas públicas inclusivas y la ...

APIA concentrará su actividad en los países considerados prioritarios por la Cooperación Española en la zona y en las principales organizaciones regionales como la Unión Africana, UNECA y CEDEAO, con las que la Cooperación Española trabaja en favor del desarrollo. El nuevo programa ha sido presentado hoy por el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, junto al Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, en la sede de la Agencia Española de Cooperación (AECID)


Jornada de reflexión sobre Pueblos Indígenas y empresas españolas, en camino hacia las buenas ...

Durante la jornada se han presentado dos herramientas de trabajo que incentivan las buenas prácticas en las actuaciones con los pueblos indígenas: el Mapa interactivo de casos prácticos y el Observatorio de las Actuaciones de las Organizaciones Españolas en el Mundo Indígena (OAOEMI).


La Cooperación Española celebra el 75 aniversario de las Becas y Lectorados MAEC-AECID

La Agencia Española de Cooperación reúne a antiguos becarios y lectores MAEC AECID para celebrar el 75 aniversario de estas ayudas de formación Destinadas a españoles y extranjeros, las convocatorias están enfocadas a la formación en materia de cooperación cultural, enseñanza del español, arte, educación y cultura y cooperación universitaria y científica para el desarrollo.