|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

La educación, en riesgo extremo en Honduras

La pandemia y los fuertes huracanes que sufrió Honduras el año pasado mantienen cerradas las escuelas desde marzo de 2020. Los y las menores en situación de mayor vulnerabilidad siguen sin recibir una educación adecuada o, incluso, abandonan definitivamente el sistema escolar. La educación en Honduras está en riesgo extremo.


Exteriores y Sanidad envían ayuda humanitaria a Túnez para luchar contra la Covid19

-La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organiza este envío, cuyo valor asciende a más de un millón de euros -Test de antígenos, test PCR, respiradores, concentradores de oxígeno y mascarillas FFP2 conforman el cargamento -Esta iniciativa da respuesta al llamamiento de ayuda internacional realizado por parte de Túnez


Centroamérica suena

Del 15 de julio al 15 de septiembre una reseña diaria de músicos, bandas y proyectos sonoros de Centroamérica para dar a conocer los sonidos actuales de la región


Una "capulana" gigante para celebrar 40 años de cooperación española en Mozambique

-El colectivo Boa Mistura ha vestido la fachada del edificio de la AECID en Maputo (Mozambique) con una obra que representa a una mujer mozambiqueña -La obra ha sido ideada por mujeres mozambiqueñas en un taller centrado en la tela tradicional mozambiqueña, la capulana, organizado por la AECID con motivo del 40 aniversario de la cooperación Española con Mozambique -La capulana es una tela utilizada por las mujeres para rodear el cuerpo, pero también para llevar sus hijos a la espalda, portar bultos, etc. Tiene una fuerte simbología tradicional, representando la fuerza y la riqueza humana de la mujer mozambiqueña


La AECID y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social buscarán mejorar la gobernanza de ...

- América Latina ha sido la región que más ha sufrido la pandemia en términos sanitarios y socioeconómicos - La COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la universalización de la seguridad social


La Agencia Española de Cooperación abre mañana la convocatoria anual de subvenciones para ...

 La innovación y las alianzas entre sector privado, universidad y ONGD caracterizan estas subvenciones que apuestan por apoyar la aplicación de soluciones innovadoras en los procesos de desarrollo o la replicabilidad de las que ya hayan tenido éxito  La convocatoria cuenta con un presupuesto de hasta 5 millones de euros y está dirigida a financiar intervenciones de alianzas entre universidades, ONGD y el sector empresarial


AECID y el Grupo Social ONCE suman fuerzas en favor de la diplomacia para la inclusión

- El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) estará también presente en estas acciones


Buenas prácticas de la diáspora venezolana en América Latina

Además de visibilizar las buenas prácticas que muchas entidades de la diáspora venezolana han llevado a cabo, el concurso otorga una subvención a las organizaciones ganadoras para desarrollar los proyectos presentados


España entrega material sanitario a Bolivia para combatir la Covid-19

Las contribuciones españolas han sido realizadas por los Ministerios de Sanidad y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación


La AECID contribuirá a la integración de los migrantes y refugiados venezonalos en Colombia a ...

- España participará junto al BID con 50 millones de euros en préstamos a la ciudad colombiana de Barranquilla - 45 millones de euros serán en cooperación financiera reembolsable a través del FONPRODE y con una garantía soberana de Colombia - Barranquilla ha acogido a más de 140.000 migrantes y refugiados venezolanos, lo que supone cerca del 9% de su población