Noticias
Noticias
Ensayo general del equipo de respuesta a emergencias START de la Cooperación Española
21/10/2021
- Estos días tiene lugar un simulacro de despliegue y repliegue del Spanish Technical Aid Response Team (START) en la base aérea de Torrejón de Ardoz - Se logra montar el complejo hospitalario al completo en 72 horas - Un total de 160 personas trabajarán estos días en el START entre personal sanitario, logista y de coordinación divididos en dos turnos de 80 personas, un turno para el despliegue y otro turno para el desmontaje del complejo - El START está preparado para desplegarse en cualquier lugar del mundo donde sea solicitado ante una emergencia humanitaria
AECID, AFD, CDP y KfW crean un nuevo Marco de Cooperación Estratégica Europea
- La declaración conjunta firmada hoy es el primer pilar de la plataforma financiera europea - La plataforma financiera europea tiene como objetivo mejorar la eficacia de la ayuda y el apalancamiento de los recursos colectivos para cumplir los ODS, aprovechando las fortalezas y la diversidad de todos sus actores
Azkuna Zentroa presenta la exposición “Roma Akademia” con los proyectos artísticos de 45 ...
20/10/2021
-Azkuna Zentroa abre la temporada de exposiciones el 29 de octubre con esta muestra colectiva de 45 artistas, en coproducción con la AECID y la Academia de España en Roma -Comisariada por Jesús Donaire, presenta las obras y proyectos de las y los artistas residentes en la Academia de España en Roma, en una exposición que por primera vez tiene lugar en el País Vasco -El proyecto convierte en una gran muestra de la creación contemporánea que permite transitar por diferentes disciplinas y nuevos lenguajes artísticos en todos los espacios: desde la Sala de Exposiciones a Lantegia. Laboratorio de Ideas, pasando por el Atrio y la Mediateka BBK -Las y los artistas vascos José Ramón Ais, Taxio Ardanaz, José Ramón Amondarain, Itziar Barrio, Igor Bragado, Irene Clementine Ortega, Estibaliz Sádaba y Eduardo Soutullo, forman parte de esta exposición
Mujeres de la Amazonía del Ecuador fortaleciendo sus capacidades con escuelas de formación política
20/10/2021
En el marco del proyecto «Construyendo democracia plurinacional e intercultural desde las mujeres indígenas en Ecuador» ejecutado por el Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) con el apoyo del Programa Indígena de la Cooperación Española
Bridging the Gap “Acortando distancias”: hacia la transformación de la educación inclusiva en ...
19/10/2021
El programa “Acortando distancias” en Ecuador ha finalizado la ejecución de sus fondos, pero ha dejado plantada en Ecuador la semilla de un mayor avance en una educación inclusiva real.
La Oficina de Acción Humanitaria participa en la jornada La reducción del riesgo de desastres en ...
18/10/2021
Elena Bravo, de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, explica en Oviedo la labor de la Agencia en prevención de riesgos de desastres resaltando el papel de las mujeres en la gestión del riesgo
El empoderamiento de la mujer rural en el sector de agua y saneamiento (AyS)
15/10/2021
La equidad de género es una de las líneas fundamentales de la alianza del Gobierno de España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un elemento transversal de los programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y una de las claves para garantizar servicios equitativos y sostenibles, puesto que cuando la mujer participa en la gestión y administración de los sistemas, los impactos positivos son notables
La Cooperación Española renueva la ayuda para el desarrollo con Mozambique con 47 millones de euros
15/10/2021
• El nuevo acuerdo prestará especial atención al conflicto que afecta a la provincia de Cabo Delgado, al norte del país y zona histórica de actuación
Pilar Cancela: “Urge consolidar avances e incrementar el compromiso en favor de la protección de ...
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, animó el pasado lunes a incrementar y afianzar los compromisos internacionales en favor de la protección de la educación en situación de conflicto Lo hizo en el encuentro sobre "La protección de los niños y niñas en los conflictos armados y la declaración de Escuelas Seguras: una perspectiva mediterránea”, coorganizado por España e Italia Entre 2015 y 2019 se produjeron más de 11.000 ataques distintos contra instalaciones educativas, estudiantes y educadores/as, según la Coalición Mundial para la Protección de la Educación contra los Ataques (GCPEA), que coorganizó este encuentro junto a la ONG Save the Children
20 lideresas del Mediterráneo y África visitarán Madrid dentro del Programa RAISA de la AECID
14/10/2021
- El objetivo de la iniciativa es dar voz a las mujeres africanas y encontrar líneas de colaboración entre España y el continente africano - El Programa, que se desarrollará del 25 al 30 de octubre, incluye una serie de charlas y mesas redondas en las que se debatirá sobre las fortalezas, amenazas y desafíos de las mujeres africanas en la actualidad