Noticias
Noticias
Antón Leis comienza en Colombia una minigira para conocer en profundidad iniciativas de la ...
26/11/2021
- Se trata del primer viaje a terreno como Director de la AECID - Visita a proyectos sobre el terreno, reuniones institucionales y participación en el XXVI Congreso del CLAD, entre los hitos destacados de la agenda
El Teatro Real y la AECID se unen en la celebración del 30º Aniversario de las Cumbres ...
26/11/2021
- En el marco de la conmemoración del 30º Aniversario de las Cumbres Iberoamericanas, el Teatro Real, la AECID y la SEGIB, con la colaboración de cinco teatros líricos de Iberoamérica, ofrecerán acceso gratuito, durante una semana, a diez producciones -nueve óperas y un ballet-, disponibles en la plataforma My Opera Player. - Espectadores de todo el mundo podrán acceder a: Los cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach, del Teatro Colón de Buenos Aires; Alzira, de Giuseppe Verdi, del Gran Teatro Nacional de Perú; Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, de la Ópera Bellas Artes de México; Moto-Contínuo, de Piero Schlochauer, del Festival Amazonas de Ópera de Brasil; y ballet Trilogía+1, procedente del Municipal de Santiago de Chile. - El Teatro Real ofrecerá 5 producciones que tienen algún vínculo con los países de Iberoamérica: Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart; El barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini; I puritani, de Vincenzo Bellini; Aida, de Giuseppe Verdi y Tosca, de Giacomo Puccini. - El acceso gratuito a los 10 títulos estará operativo mediante el registro en My Opera Player del 29 de noviembre a las 15.00 horas al 6 de diciembre a las 15.00 horas (horario de España peninsular).
Esmeraldas y la lucha por una vida libre de violencia contra la mujer
- La AECID apoya en Ecuador el proyecto Prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el cantón Esmeraldas, con el objetivo de contribuir a reducir el riesgo de las mujeres esmeraldeñas a sufrir cualquier forma de violencia. - En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, escuchamos el testimonio de la Concejala del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Esmeraldas, Flor Zamora, partícipe de la ejecución de este proyecto en un país en el que 6 de cada 10 mujeres sufre algún tipo de violencia.
La generación de datos, uno de los mayores desafíos para las poblaciones afrodescendientes
- Pese a los esfuerzos realizados en la última década en materia de visibilidad estadística, es necesario recopilar y desglosar los datos que faciliten la comparación entre los diferentes grupos poblaciones con el fin de reducir las brechas raciales que se han acentuado en la era postcovid. - La Cooperación Española promueve espacios de diálogo para la visibilidad estadística de la población afrodescendiente en América Latina
Declaración institucional con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia ...
25/11/2021
La AECID se suma a la Declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministros el 23 de noviembre y promovida por la Ministra de Igualdad, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Ministra de Justicia, el Ministro del Interior y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
La AECID entrega el Premio Diseño para el Desarrollo en el IX Encuentro BID de Centros de ...
23/11/2021
- El Premio ha recaído en el Proyecto SubDrop (México), un contenedor sostenible creado a partir de materiales reciclables - Además, ha habido menciones para los proyectos TIMBALA, de la naturaleza de la costa pacífica colombiana a tu hogar (Colombia), Nueva propuesta de habitar (Perú) y CONSKIT. Módulos para construcción (República Dominicana) - En el marco del encuentro, con el que colabora la AECID desde 2013 a través del Programa ACERCA, se presentará el programa de investigación internacional «Actuar en la emergencia. repensar la agencia del diseño durante (y después de) la covid-19»
La Escuela Taller de Asunción, reconocida por su gran labor
23/11/2021
- El Senado de Paraguay ha reconocido la labor de la Escuela Taller en los últimos 30 años y su especial contribución a la inserción laboral de los más jóvenes, la conservación del patrimonio histórico y la promoción de la inclusión social en el país.
25N en la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española
22/11/2021
- La promoción de la igualdad y la no discriminación por razón de género es una prioridad de la política exterior española y una de las señas de identidad de la Cooperación Española. - Durante todo el año, pero especialmente a lo largo del mes de noviembre, la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española dedica buna parte de su programación a actividades enfocadas a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.
19 de noviembre, Día Mundial del Retrete La importancia del saneamiento: clave para el ...
- Casi la mitad de la población mundial carece de sistemas de saneamiento seguro. - La Cooperación Española, a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, apoya al sector a través de la financiación de infraestructuras y el desarrollo de programas integrales de fortalecimiento. - Gracias a este apoyo, casi 1,3 millones de personas en América Latina y el Caribe tiene acceso a saneamiento y más de 800.000 cuentan con aguas residuales tratadas.
Disponible la versión en inglés de la “Guía de la AECID para la transversalización de la ...
19/11/2021
Ya está disponible la versión en inglés de la “Guía de la AECID para la transversalización de la diversidad cultural” (“AECID Guide for Mainstreaming Cultural Diversity”). La guía refleja la importancia de considerar la diversidad cultural en todos los procesos dirigidos a un desarrollo cultural y socialmente sostenible, en consonancia con la Agenda 2030, que considera la diversidad cultural como una riqueza del ser humano, que hay que preservar y que incide en la consecución de los ODS