Noticias
Noticias
Abierta la convocatoria de proyectos de ONGD 2013
29/05/2013
Por Resolución de 28 de mayo de 2013, la AECID ha aprobado la convocatoria de subvenciones para ONGD para la realización de proyectos de cooperación para el desarrollo.
Panamá. España aportará 15 millones de dólares a proyectos de agua y saneamiento en zonas ...
29/05/2013
La Cooperación Española, MEF y MINSA oficializan el acuerdo de colaboración entre España y Panamá para hacer efectivo el derecho al agua. El día 28 de mayo se lanzó en la Comarca Ngäbe el Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural e Indígena de Panamá
25 de mayo, Día de África
24/05/2013
La AECID reitera su solidaridad y compromiso con el desarrollo del continente El Director de la AECID encabeza la delegación española en los actos conmemorativos del cincuentenario de la Unión Africana
El ministro García-Margallo se reúne con Moaz al Jatib
22/05/2013
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación se ha entrevistado con Moaz Al Jatib, uno de los más destacados miembros de la oposición siria. Dirigentes de la oposición al régimen de Bachar al Asad se han reunido ayer y hoy en Madrid para avanzar en la búsqueda de una solución política a un conflicto que dura ya más de dos años.
Presentan por primera vez en España del IV Informe Europeo de Desarrollo
22/05/2013
El Informe Europeo de Desarrollo aboga por unas nuevas políticas Post 2015 que sean coherentes con las agendas de comercio y seguridad. Las transformaciones económicas y sociales, como la creación de empleo y la lucha contra la desigualdad, constituyen el enfoque decisivo para la erradicación de la pobreza. La financiación, el comercio y la inversión, y la migración laboral se destacan como los motores del desarrollo internacional.
Convocados los Premios Reina Sofía 2013, de accesibilidad universal de municipios
17/05/2013
Estos premios se conceden con el objetivo de recompensar la labor continuada de los municipios en el campo de accesibilidad universal de las personas con discapacidad
El Programa Masar colabora en la organización de un encuentro de la oposición siria en Madrid
17/05/2013
Madrid, 16 de mayo de 2013. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través del Programa Masar de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), colabora en la organización de un encuentro de la oposición siria que tendrá lugar en Madrid los días 20 y 21 de mayo. El objetivo de esta reunión es la facilitación del diálogo entre las distintas corrientes de la oposición siria, favoreciendo así un proceso que pueda conducir a un mayor nivel de entendimiento y de cohesión entre ellas, en beneficio de un futuro de unidad, estabilidad y democracia en Siria. Esta reunión se realiza con el apoyo del Programa Masar de la Cooperación Española, coordinado por la AECID. Programa Masar El Programa MASAR, “camino” en árabe, es un programa de la Cooperación Española cuyo objeto es el acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el Mundo árabe. MASAR apoyará los procesos democráticos en la región, contribuyendo a la modernización y al fortalecimiento de las instituciones y de los actores clave en el desarrollo del Estado de Derecho, con el fin de que los poderes públicos puedan dar respuesta a las necesidades de sus sociedades. La Cooperación Española cuenta con experiencia en el ámbito de la gobernanza en el Mundo árabe dada su trayectoria en el terreno, a lo largo de los últimos años, apoyando los procesos de modernización y capacitación de las instituciones públicas, el fortalecimiento de las organizaciones sociales y el apoyo a los mecanismos de interacción entre éstas y las instituciones. El programa centra sus esfuerzos en instituciones públicas y actores de la sociedad civil. Los instrumentos del programa son la transferencia de recursos técnicos, formación de recursos humanos, asistencia técnica y consultoría del ciclo de políticas públicas, intercambio de buenas prácticas y fortalecimiento de redes, investigación e incidencia política y seminarios, conferencias y otras actividades de sensibilización. Por otro lado, se fomenta el intercambio de experiencias entre países árabes que se encuentran en distintas fases de su proceso de construcción democrática.
Lara Almarcegui presenta el Pabellón de España de la 55ª Bienal de Venecia
16/05/2013
Madrid, 16 de mayo de 2013. Lara Almarcegui ha presentado hoy en rueda de prensa el Pabellón de España en la 55ª Exposición Internacional de Arte “La Biennale di Venezia”. En el acto han participado la directora de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Itziar Taboada, la presidenta de Acción Cultural Española (AC/E), Teresa Lizaranzu, y el comisario del Pabellón, Octavio Zaya. Lara Almarcegui representará a España con una amplia instalación que incluye un proyecto de investigación sobre la isla Sacca San Mattia de Murano. La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la (AECID), organiza, una edición más, la participación española en la Exposición Internacional de Arte, la Biennale di Venezia. En su 55ª edición, la cita veneciana lleva por título Il palazzo enciclopedico, y sigue siendo uno de los eventos internacionales con mayor repercusión a nivel internacional dentro del mundo del arte contemporáneo. España ha sido siempre un importante agente en la historia de la Bienal, en la que cuenta con Pabellón propio dentro de los Giardini venecianos. Desde 1950, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación asume directamente la coordinación de la participación de nuestro país en el Pabellón Español, apostando, desde entonces, por la promoción de nuestros grandes valores artísticos. El Pabellón de España La obra de Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972) parte de la toma de conciencia de la ciudad, de sus descampados y de sus edificios como punto para reflexionar sobre la evolución de la propia urbe y los elementos que la componen. Almarcegui ha llevado su trabajo a capitales como Londres, Beirut o Viena y ha participado en eventos internacionales de arte contemporáneo tan importantes como Manifiesta 9 (2012) o la Bienal de São Paulo (2006). Bajo el comisariado de Octavio Zaya, Almarcegui lleva a la cita italiana —el mayor acontecimiento del mundo del arte contemporáneo— dos propuestas relacionadas que inciden en su línea de trabajos anteriores. Una de ellas aborda el espacio físico del Pabellón de España en los Giardini, mientras que la otra investiga un terreno vacío junto a la isla de Murano. Más información aquí
España reitera su compromiso con Mali para superar los efectos del conflicto
15/05/2013
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación participa en la Conferencia de Donantes para el Desarrollo de Mali y anuncia un desembolso de 17,5 millones de euros.
La CONGDE presenta la primera herramienta de transparencia para el sector ONGD
14/05/2013
Se trata de una iniciativa pionera en Europa. Las ONGD que la han superado suponen el 81% de los ingresos totales de las ONGD que forman parte de la Coordinadora. Además, cuentan con el apoyo de 2,3 millones de personas.