Noticias
Noticias
EsTuCoo, una aplicación para viajar con conciencia
29/01/2015
La nueva APP de la Cooperación Española sobre Patrimonio, Turismo y Cooperación, ofrece información básica de los lugares turísticos -algunos Patrimonio de la Humanidad-, principalmente en América Latina, pero también en África, Oriente Medio y Asia, cuya recuperación ha sido posible gracias a la actuación española. La APP se ha puesto en marcha con motivo del Año Europeo del Desarrollo y pretende acercar a la ciudadanía española a las intervenciones impulsadas por la Cooperación Española y poner en valor el patrimonio que ha venido recuperando durante décadas para favorecer el desarrollo de los países que lo atesoran.
España mantendrá el compromiso con la Alianza Internacional para la Vacunación GAVI para el ...
27/01/2015
España mantendrá el compromiso con la Alianza Internacional para la Vacunación GAVI para el período 2016-2020, con una contribución de 47,5 millones de euros. Así lo expresó hoy el Embajador de España en Alemania, Pablo García-Berdoy, que encabezó la delegación española y realizó este anunció de la Cooperación Española ante la Asamblea de GAVI. Durante los días de ayer y hoy se ha celebrado en el Centro de Congresos de Berlín–Alexanderplatz la asamblea de la Alianza Internacional para la Vacunación. Bajo los auspicios del Ministro de Cooperación al Desarrollo alemán, Gerd Müller, la conferencia se inauguró en la tarde de ayer. Hoy hicieron sus intervenciones el Presidente de GAVI, Dagfinn Høybråten, además de Bill Gates y Melissa Gates de la BMG Foundation y la Canciller Angela Merkel. La Alianza GAVI es una asociación público-privada con sede en Ginebra creada con el objetivo de mejorar la salud en los países más pobres del mundo. La Alianza GAVI reúne a gobiernos de países en desarrollo y gobiernos de países donantes, la Organización Mundial de la Salud, el UNICEF, el Banco Mundial, la industria de vacunas en países tanto industrializados como en desarrollo, organismos técnicos y de investigación, la sociedad civil, la Fundación Bill y Melinda Gates, además de otros filántropos privados. La ayuda que presta GAVI consiste en suministrar vacunas que salvan vidas y reforzar los sistemas de salud. En su primera década de actividad, GAVI ha financiado la vacunación de más de 325,6 millones de niños y ha evitado más de 5,5 millones de muertes prematuras. Fuente - Embajada de España en Alemania
Jesús Gracia asiste a la Cumbre sobre Seguridad Energética en el Caribe
27/01/2015
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, asiste, en Washington, a la Cumbre sobre Seguridad Energética en el Caribe, convocada por el Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. Biden, con el propósito de promover un futuro energético más limpio y sostenible.Está prevista la asistencia de catorce jefes de Gobierno de la zona caribeña, de diversos organismos internacionales, y de representantes del sector privado. Otros países que estarán presentes en el encuentro son Canadá, Colombia, Unión Europea, Francia, Alemania, México, Nueva Zelanda y España.La presencia de España, entre un reducido grupo de países no caribeños, se explica por la especial relación que como socio estratégico mantiene con el sector energético del Caribe. Ya el pasado mes de septiembre España firmó, junto al Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión Europea, una declaración para reforzar la Cooperación Española en el Caribe en materia de energía renovable y eficiencia energética.Entre los asuntos a tratar durante el encuentro aparecen en primer lugar todos los aspectos referentes al cambio climático, incluidos los de financiación, adaptación y cómo trabajar conjuntamente para lograr el consenso en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París, en diciembre de 2015, y que pretende lograr un acuerdo mundial para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kyoto.Además, se organizará una reunión de trabajo al máximo nivel entre los líderes caribeños y los representantes de organismos internacionales financieros (FMI, Banco Mundial, BID), donde participará España y en la que se estudiará la coordinación efectiva entre los gobiernos regionales, los socios para el desarrollo, y el sector privado.
La Cooperación Española lanza una aplicación para dispositivos móviles dirigida a sensibilizar ...
26/01/2015
Disponible en Google Play y Apple Store la aplicación se basa en los contenidos del libro "Conservación preventiva para todos. Una guía ilustrada", editado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) en el marco del Programa ACERCA
España y la CEDEAO impulsan proyectos para combatir el hambre en África Occidental
Los proyectos promoverán las redes de seguridad para las poblaciones más desfavorecidas de los países de África Occidental, priorizando las intervenciones en la región del Sahel y en los países más afectados por el virus del Ébola
La Cooperación Española participa en la sesión preparatoria de la Cumbre Humanitaria de Budapest
22/01/2015
La convocatoria de la primera Cumbre Humanitaria Mundial que se celebrará en Turquía en marzo del año 2016 ha abierto crecientes expectativas en el seno de la comunidad internacional y, muy especialmente, entre los actores humanitarios. Al igual que en otros ámbitos ya se han celebrado eventos de este tipo, en el sector humanitario se trata de la primera ocasión en que se convoca una conferencia de esta magnitud y alcance. El proceso de preparación ya ha comenzado y se han puesto en marcha foros temáticos y geográficos en los que diversos actores están haciendo llegar sus propuestas. En el ámbito europeo se acaba de iniciar el trabajo de preparación de un foro previo a la Cumbre que tendrá lugar en Budapest los días 3 y 4 de febrero de 2015. Con vistas a este foro europeo, la Cooperación Española ha reunido hoy junto al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), a un grupo de actores relevantes del sector para avanzar posiciones del ámbito humanitario español y poder consolidar un conjunto de propuestas representativas que serán presentadas en la reunión de Budapest.Los participantes en esta sesión de trabajo vienen de las principales ONG de cooperación y acción humanitaria del ámbito español - Intermón Oxfam, Cruz Roja Española, Acción contra el Hambre y Médicos Sin Fronteras - junto con representantes de las administraciones centrales y descentralizadas y académicos.La apertura de la jornada ha estado a cargo de Manuel Sánchez-Montero, jefe de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, y Francisco Rey, codirector del IECAH.
La Cooperación Española destinará 33 millones de euros a Palestina durante los próximos tres años
13/01/2015
-El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha firmado hoy con la Autoridad Palestina el nuevo Marco de Asociación País Palestina-España para 2015-2017 -El acuerdo fija las prioridades de la Cooperación Española en Palestina en los sectores de apoyo al proceso de paz, asistencia humanitaria, desarrollo económico e igualdad de género
Quinto aniversario del terremoto de Haití
12/01/2015
La Cooperación Española ha intervenido en sectores como Agua y Saneamiento, Educación, Agricultura y Pesca, Medio Ambiente, Gobernabilidad Democrática, Cultura y Patrimonio y Ayuda Humanitaria
Gira del ministro García-Margallo por Próximo Oriente
09/01/2015
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, realizará una gira por el Próximo Oriente entre los días 10 y 14 de enero. El itinerario previsto de la gira comprenderá Israel, Jordania y los Territorios Palestinos. El viaje dará inicio en Jordania, donde García-Margallo se entrevistará con el rey Abdallah II, con el primer ministro y el ministro de Exteriores, y mantendrá un encuentro de trabajo con empresarios españoles en la residencia del embajador de España en Amán. Posteriormente, el ministro inaugurará la nueva sede de la Embajada española.A continuación, el ministro se desplazará a los Territorios Palestinos, donde se han programado reuniones con el primer ministro Hamdalah y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Malki. El ministro será recibido la víspera por el presidente palestino Sr. Mahmoud Abbas, en Amán. García-Margallo firmará el día 12 el Acta de la Comisión Mixta de cooperación que incluye el Marco de Asociación-País España-Palestina y se reunirá con diversos miembros de la colonia española. Al día siguiente, se desplazará a la Franja de Gaza, donde mantendrá un encuentro con el comisionado general de la UNRWA, (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) que le acompañará en un recorrido por los barrios más afectados durante el reciente conflicto, y junto al que visitará proyectos que han recibido apoyo financiero de España como un centro de desplazados y una escuela gestionada por personal de la ONU. La gira concluirá con la visita a Israel, donde se prevén encuentros de trabajo con el presidente Rivlin, el primer ministro Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Lieberman, así como un encuentro con representantes de empresas españolas.Este viaje del ministro García-Margallo se produce cuando España inicia su bienio como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, prestando atención preferente a la necesidad de avanzar en la resolución del conflicto en Próximo Oriente, en un momento especialmente delicado por la ausencia de negociaciones entre las partes. La implicación de España en el proceso de paz israelo-palestino, que constituye una de las líneas tradicionales de la política exterior de nuestro país, se inserta plenamente en el primero de los objetivos de la Estrategia de Acción Exterior recientemente aprobada: el mantenimiento y la promoción de la paz y de la seguridad internacionales. Asimismo, la interlocución activa de España en Próximo Oriente se enmarca en el programa de la candidatura española al Consejo de Seguridad, que ha dado particular relevancia a la prevención de conflictos, el entendimiento entre culturas, la mediación y el desarme, así como el fomento del diálogo.España siempre ha defendido los siguientes parámetros para la alcanzar la única solución posible, justa y duradera al conflicto árabe-israelí: la coexistencia en paz y seguridad de dos estados, basados en las fronteras de 1967, y con Jerusalén como capital compartida; un estado de Israel seguro, y un estado palestino viable y democrático.España, dentro de la UE y del Consejo de Seguridad, asume su responsabilidad de trabajar para la reanudación de las negociaciones de paz. El viaje de García-Margallo demuestra el interés de España en alcanzar cuanto antes una solución de estabilidad duradera para la región.