|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

La Cooperación Española rinde homenaje al Programa de Escuelas Taller, en el 25 aniversario de ...

La historia de este exitoso proyecto puesto en marcha en 1991 ha sido recogida en una publicación presentada hoy.


Las Poderosas presentan en España su nueva pieza teatral

12/10/2015

​El colectivo Las Poderosas realiza su segunda gira por España del 18 de octubre al 6 de noviembre, presentando la obra Naciendo. Tanto esta segunda gira como la primera, realizada a finales del 2011, han contado con el apoyo de la Cooperación Española y muy especialmente del Centro Cultural de España en Guatemala, donde Las Poderosas han establecido su sede.Las Poderosas Teatro es un colectivo conformado por un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia, acompañadas por sus hijos e hijas. Crean obras a partir de procesos de investigación que parten de sus biografías y de su relación con la historia. Su trabajo ha sido presentado en diferentes países, festivales y espacios comunitarios incluyendo la Casa de América de Madrid, donde actuaron en octubre de 2011 en el marco del Festival Enredados organizado por la Red de Centros Culturales. Lesbia, Telma S., Adelma, Rosa y Telma A. son cinco mujeres guatemaltecas que se unieron gracias a la fuerza del teatro con el apoyo del director teatral y dramaturgo Marco Canale. El objetivo de Las Poderosas es llevar la disciplina teatral más allá de lo artístico para dotarla de un sentido social a partir de su propia experiencia como víctimas de la violencia de género, vinculando de forma evidente Cultura y Desarrollo. La apuesta por esa vinculación constituye una de las señas distintivas de la Cooperación Española, que ha apoyado de forma continua el trabajo de Las Poderosas.Las Poderosas definen Naciendo como “una investigación sobre nuestra sexualidad, nuestro origen y la guerra. Hablamos con nuestras madres, con nuestras hijas, con nuestras nietas y con mujeres sobrevivientes del conflicto armado, buscando las huellas de nuestra historia, de nuestro país, la historia de nuestros cuerpos”. Una obra que explora la historia reciente de Guatemala a partir de la identidad, el cuerpo, la sexualidad y el pasado. Esta obra se construye escénicamente a partir de una serie de fotografías, canciones, recuerdos, dibujos y escritos de Las Poderosas, elementos les sirven como asidero para reconstruir sus historias, pero también para acercarse a nuevas formas de reconocer y vislumbrar la vida que habita dentro de ellas y más allá. La gira por España incluye representaciones en Bilbao, Munguía, Baracaldo, Madrid, Guadalajara, Sevilla y Granada.Más información sobre programación de Las Poderosas Teatro.


La Comisión Interterritorial centra su reunión en los retos que ha de afrontar la Cooperación ...

"Si actuamos de manera conjunta, se consigue una mayor eficacia en la actuación de Comunidades Autónomas Entidades Locales y Administración General del Estado" señaló Gonzalo Robles durante la reunión de la Comisión, uno de los tres órganos consultivos y de coordinación de la Cooperación Española para el desarrollo. La Comision Interterritorial de Cooperacion ha acordado mostrar su apoyo y solidaridad a Medicos Sin Fonteras (MSF) por la muerte de 22 personas como consecuencia del bombardeo del hospital que gestiona en la ciudad afgana de Kunduz



España apuesta por las organizaciones del sistema iberoamericano como herramienta de cohesión y ...

El pasado lunes 5 de octubre se celebró en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid las comisiones mixtas entre la Agencia Española de Cooperación (AECID) y cuatro organizaciones iberoamericanas: la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la propia Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). En las distintas comisiones mixtas el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, fue el encargado de firmar con la respectiva contraparte el Plan Operativo Anual 2016 financiado por la Cooperación Española a través de la AECID para actividades de cooperación para el desarrollo en el ámbito iberoamericano.En las diferentes sesiones el Secretario General Robles expresó su firme apuesta por las organizaciones del sistema iberoamericano como herramienta de cohesión y prosperidad en el ámbito iberoamericano, materializada con una contribución total de la AECID en 2016 para las diferentes organizaciones que asciende a 5 millones de euros. La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y los demás secretarios generales, Arkel Benítez (COMJIB), Max Trejo (OIJ), Gina Magnolia Riaño (OISS), agradecieron el constante apoyo de España y de la AECID a su labor en los respectivos ámbitos de su competencia. También resaltaron la materialización del proceso de renovación del sistema iberoamericano iniciado en la Cumbre de Cádiz de 2012, dentro del cual se ha aprobado un Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (2015-2018) que establece el marco general de actuación del sistema iberoamericano.


Pacto Mundial y la Cooperación Española colaboran para que las empresas incorporen claves de ...

-Las entidades demuestran así que el trabajo en alianzas es el futuro del desarrollo, tal y como estipula la nueva Agenda 2030 de Naciones Unidas -Perú y Colombia, medioambiente y educación, los países y sectores que más interesan a las empresas fuera de nuestras fronteras


La Cooperación Española inicia en Asturias el programa escolar ‘Nuestro mundo, nuestra dignidad, ...

Coincidiendo con el Día Internacional del Docente, Avilés acoge unas Jornadas Formativas para docentes impulsadas por la Cooperación Española en el marco de la conmemoración del Año Europeo del Desarrollo 2015


Cinco entidades se unen para buscar soluciones energéticas en crisis humanitarias

Iberdrola, Philips Ibérica y la Fundación Acciona Microenergía, líderes en energía renovable e iluminación, han suscrito hoy una Alianza junto a la Cooperación Española y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles de acceso a energía en contextos de crisis humanitarias. La Alianza ha iniciado un proyecto piloto, con la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en los campos de refugiados de Shire (Etiopía), que alojan a más de 110.000 personas refugiadas y donde sólo una parte está conectada a la red eléctrica, aunque sin cobertura total.


Jesús Gracia participa en un evento de Alto Nivel sobre Mujer, Paz y Seguridad en la Agenda de ...

02/10/2015

​​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó el pasado miércoles en un evento de Alto Nivel sobre Mujer, Paz y Seguridad en la Agenda de Desarrollo post-2015”, que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.En su intervención, el secretario de Estado subrayó que 2015 es un año decisivo para la igualdad de género en el mundo. La aprobación, el pasado viernes 25 de septiembre, de la Agenda de Desarrollo Sostenible por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas es, además, un gran paso adelante en la protección de mujeres y niñas en situación de conflicto. Sin embargo, queda aún mucho por hacer en este ámbito. España considera que todos debemos asumir mayores responsabilidades en proteger a las mujeres en estas situaciones, así como tener en cuenta su necesario papel de agente en favor de una paz duradera, ha dicho el secretario de Estado.Transcurridos quince años de la aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre Mujer, Paz y Seguridad, Jesús Gracia recordó que España, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, se ha comprometido a apoyar tanto la lucha contra la impunidad de aquellos crímenes sufridos por las mujeres en los conflictos, como el papel de la mujer en los procesos de paz. En este sentido, una de las prioridades de la próxima presidencia española del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas será la Revisión de Alto Nivel de la Resolución 1325, con el objetivo de conseguir su efectiva aplicación. Para que dicha revisión sea exitosa, España viene desarrollando un proceso inclusivo, en el que participan terceros países, miembros o no del Consejo de Seguridad, organizaciones regionales y sociedad civil.


Un proyecto implementado por la Cooperación Española en Nicaragua beneficia a 1.100 familias con ...

España cuenta con un sólido compromiso de apoyo al sector del agua y el saneamiento en Nicaragua