Oficinas de Cooperación

La Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, ha dispuesto una nueva denominación para las unidades de la AECID en el exterior que pasan a denominarse Oficinas de la cooperación española (en lo sucesivo, OCE); son unidades adscritas orgánicamente a las Embajadas y Representaciones Permanentes bajo la dirección superior de su Jefatura de Misión y la dependencia funcional de la AECID.

Las Oficinas de la cooperación española aseguran la coordinación y, en su caso, la ejecución y seguimiento de las acciones del sistema de la cooperación española en los países socios. Entre estas OCE, se incluyen los Centros de Formación (CF) y Centros Culturales (CC) gestionados por la AECID. Los Centros de Formación estarán especializados en acciones de capacitación y formación, de generación, intercambio y difusión de conocimiento y prácticas para el desarrollo sostenible orientados al fortalecimiento de las capacidades nacionales. Los Centros Culturales desarrollarán acciones de cooperación cultural y acción cultural para el desarrollo sostenible en el marco de las competencias de la AECID sobre estas materias.


La AECID cuenta en el exterior con:
51
Oficinas de la cooperación española (OCE) repartidas por todo el mundo
16
son Centros Culturales (CC)
3
son Centros de Formación (CF)
Destaca el despliegue en América Latina y el Caribe (33 OCE, entre ellas 3 CF y 14 CC), donde tradicionalmente la Cooperación Española ha mantenido una presencia muy importante. En 2023 se crean tres nuevos Centros Culturales: en la República de Nicaragua, en la República de Guatemala y en la República de Panamá, que se suman a las OCE ya existentes en América Latina.

La AECID ha realizado asimismo un esfuerzo por estar presente en el continente africano, donde cuenta actualmente con 15 OCE, entre ellas 2 CC, que la han convertido en un actor notable también en esta región. Destaca la OCE de la República de Túnez como última creación (2023).
El resto de Oficinas de la cooperación española se encuentran en: Oriente Próximo (2 OCE) y Asia (1 OCE).
OFICINAS DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA (OCE)
A través de la importante red de Oficinas de la Cooperación Española (OCE), la AECID garantiza su presencia en terreno en los países prioritarios para la Cooperación Española.

A estas unidades corresponden las funciones de identificación y seguimiento de los proyectos y programas de cooperación para el desarrollo financiados por la Agencia, así como aquellas tareas de apoyo y coordinación de todos los actores de la Cooperación Española presentes en cada uno de estos países. De este modo, las OCE se configuran como órganos vitales a través de los cuales se facilita y canaliza el contacto directo con los países socios, beneficiarios y contrapartes en terreno, no sólo de la Agencia, sino de toda la Cooperación Española.

ÁFRICA

AMÉRICA

ASIA

EUROPA

CENTROS CULTURALES (CC)
Los Centros Culturales desarrollan la política de cooperación cultural y científica de la AECID, fortalecen la acción cultural como factor para el desarrollo y apoyan la promoción y acción cultural en el exterior.

ÁFRICA

AMÉRICA

CENTROS DE FORMACIÓN (CF)
La AECID cuenta en la región de América Latina y el Caribe con 3 Centros de Formación (CF),  espacios esenciales para estimular los intercambios de conocimiento y experiencias con los países socios.

Forman la Red de Centro​s de Formación de la Cooperación Española​ en América Latina y el Caribe y son unidades especializadas en gestión, intercambio y transferencia de conocimiento, aplicando procesos de innovación. Funcionan como foros de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias en torno a múltiples aspectos del desarrollo en América Latina y el Caribe; a la vez que contribuyen al fortalecimiento de capacidades institucionales entre pares de Latinoamérica y España, a la dinamización de la cooperación sur-sur y a la creación y consolidación de redes de expertos, confluyendo como foros de pensamiento donde se analizan, debaten y formulan ideas sobre la agenda de desarrollo.​​

AMÉRICA