Noticias y reportajes
Noticias y reportajes

Catarina de Albuquerque se reúne con los actores de la Cooperación Española en agua para potenciar la agenda 2030
La ex relatora de Naciones Unidas expuso los principales argumentos para apoyar a las personas con menos recursos, así como la necesidad de crear políticas que favorezcan el acceso universal al agua y al saneamiento.
Cooperación entre instituciones del agua españolas y haitianas
Expertos del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX (España) colaboran con la Agencia de Cooperación para mejorar la situación del agua y del saneamiento en Haití
Desafíos del saneamiento sostenible en la perspectiva de la cultura de la información y transparencia
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID participa en un panel de Alto Nivel para presentar su enfoque basado en derechos en el marco de la Conferencia sobre saneamiento Latinosan.
El director de servicios tecnologicos del CENTA presenta en Latinosan los centros de experimentación del agua de Iberoamérica
“La investigación es fundamental para afrontar los retos de la depuración”. Con esta idea abrió Juan José Salas, director de I+D+I del Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) su conferencia magistral en la Cumbre Latinoamericana de Saneamiento, Latinosan, que tuvo lugar en Costa Rica del 1 al 3 de abril y que está impulsada por la Cooperación Española.
Expertos españoles y cubanos, contra la contaminación de la Bahía de la Habana
El Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana (GTE-BH), la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) realizaron del 2 al 6 de diciembre el I Taller sobre Soluciones Técnicas al Tratamiento de Aguas Residuales Industriales en la Bahía de La Habana.
Formación en gestión de agua potable para líderes comunitarios chilenos
Los más de 30 participantes de la capacitación son beneficiarios de 11 sistemas de agua potable rural que se construyen en la región. Los cursos fueron realizados por Centro de Gestión y Tecnología del Agua (CEGET co) de la UFRO.
La UE y AECID se alían para mejorar los sistemas de agua y saneamiento en Puerto Príncipe
Haití tiene uno de los niveles más bajos del continente de acceso a infraestructuras de agua y saneamiento. Por ello la Agencia Española de Cooperación se ha aliado con la Unión Europea con el objetivo de promover el desarrollo económico y social del barrio de Martissant un barrio de la periferia de Puerto Príncipe, la capital de Haití.
Léo Heller: “Los derechos humanos al agua y al saneamiento ponen a los más vulnerables en el centro”
La primera jornada del Congreso Latinosan acogió, tras la participación de AECID en la conferencia Magistral que abría el bloque político, una jornada impulsada por España en la que el relator del agua de NNUU analizó las diversas capas de exclusión que viven las poblaciones en América Latina y la necesidad de desagregar los datos para descubrir los patrones de discriminación.
Metalío avanza para lograr su derecho al agua potable
La construcción de este nuevo sistema de agua potable inició las obras el 14 de marzo del 2018 y en la actualidad el avance de le obra es de 84%, con 942 acometidas de agua potable beneficiando a 4.710 personas.
Nancy Mancilla, lideresa del agua
Esta mujer mapuche de la Araucanía chilena llegó hace 32 años a un sector rural que no contaba con ningún servicio básico. Hoy puede decir con orgullo, que no tienen nada que envidiarle a la ciudad. Todo gracias a los años de representación que ha llevado adelante por el bienestar de sus vecinos. Ella es un ejemplo para otras lideresas del agua.
Nuevo sistema de agua potable en Puerto Viejo y La Virgen beneficiará a más de 25.000 personas
La inversión contribuirá a la salud pública de las comunidades de Sarapiquí en Costa Rica y les aportará el abastecimiento de agua potable para las futuras generaciones.
Reunión cuatrimestral AECID-BID en Madrid
Responsables del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID y de la división de agua y saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reúnen en Madrid para coordinar las operaciones conjuntas en América Latina.
Reunión de Directores Iberoamericanos del Agua en Costa Rica
La ciudad de San José acogió el pasado 1 de abril la reunión INTERCODIA. El encuentro, realizado en los márgenes del Congreso de saneamiento LATINOSAN tuvo como objetivo preparar la próxima Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) que se realizará en noviembre de 2019 en República Dominicana y cuya Secretaría Técnica ostenta España.
Se consolida el enfoque de género de los programas de agua y saneamiento en Panamá
Publicados los diagnósticos y planes de acción generados en el marco del Programa de Saneamiento de Panamá Oeste.
Una muestra fotográfica profundiza en el rol de las mujeres en la gestión del agua
La Oficina Técnica de Cooperación de Paraguay organizó, con motivo del Día del Agua, una exposición con fotos tomadas en un programa impulsado por la Cooperación Española, el Gobierno de Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Villa Hermosa avanza en la construcción de sus sistemas de agua y saneamiento
Progresos del 60% en la construcción de redes de acueducto y alcantarillado en un barrio de Cartagena de Indias (Colombia).
137.000 personas ya se benefician de los programas de agua y saneamiento en Guatemala
En 2018 se han aprobado dos nuevos programas, uno enfocado en el acuífero de la Ciudad de Guatemala y otro en Sololá, para reducir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas en 12 municipios y en 120 comunidades.
176.000 personas se benefician de un programa de saneamiento y agua en Ecuador
El programa estuvo conformado por tres componentes. Por un lado la elaboración de estudios de pre-inversión, por otro lado la construcción de obras de infraestructura de agua potable y saneamiento y por último el fortalecimiento institucional y comunitario.
2,6 millones de personas se benefician de agua potable y baños limpios a través del Fondo del Agua
En el último año este instrumento de la Cooperación Española ha aprobado 11 nuevos programas que mejoran las políticas de agua y el acceso al agua y saneamiento de poblaciones vulnerables de Honduras, Bolivia, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Cuba, Guatemala y Ecuador.
Alfonso Rafael Alonzo, Ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala : "Esperamos que en 15 años todas las aguas estén tratadas, pero al menos ya hemos empezado”.
Alfonso Alonzo es presidente de la CODIA desde la XIX reunión de la CODIA, que tuvo lugar en La Antigua, Guatemala del 5 al 8 de noviembre de 2018, hasta la XX CODIA, que tendrá lugar en la República Dominicana en noviembre de 2019. Conversamos con él sobre los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre la desigualdad, la creatividad y la importancia de la planificación estratégica.