Noticias y reportajes
Noticias y reportajes

Talleres de rendición de cuentas del programa de agua y saneamiento de México
Los talleres de devolución de los programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) son un espacio de reflexión final y de rendición de cuentas a la población que participa en los mismos.
Tres nuevas infraestructuras promueven el derecho al agua en el Chocó colombiano
La optimización y ampliación del sistema de acueducto de Nuquí, la terminación de la primera etapa del sistema de acueducto en Tadó y el inicio de obra de acueducto para Istmina, beneficiarán a más de 60.400 habitantes.
Un nuevo sistema de agua potable y alcantarillado mejorará la salud de 31.000 habitantes en El Salvador
En total se han sustituido 23.200 metros de tuberías de agua potable y 10.700 metros de tuberías de alcantarillado y se ha beneficiado a 31.500 personas en los municipios de San Salvador, Soyapango, Santa Tecla y MejicanosUna planta potabilizadora financiada por España en una comunidad de Cuba reduce las enfermedades diarreicas a la mitad
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento apoya desde 2010 un programa centrado en pequeñas ciudades, que busca una mejora sustancial al acceso al agua potable de 135.000 habitantes en la isla.
Vecinos y vecinas de Acapulco darán seguimiento al suministro de agua y saneamiento en su comunidad
Serán un puente entre el organismo operador y la población, con el objetivo de establecer una mejora en los deberes, derechos y responsabilidades sobre el recurso hídrico
VIII Encuentro de Gestores Comunitarios del Agua y el Saneamiento en México
Con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias y desarrollar a las organizaciones de la sociedad civil que administran el agua, se realizó en México el VIII Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua, apoyado por la Cooperación Española.
Visita del Secretario de Estado de Cooperación a los proyectos de Agua del Fondo en Rep.Dominicana
Las personas responsables de la gestión comunitaria del agua manifestaron su preocupación por la situación del saneamiento en la zona.
13.500 habitantes de Cartagena de Indias tendrán acceso a agua y saneamiento gracias a la cooperación española
El pasado 29 de marzo, se iniciaron de forma oficial las obras para la Construcción de Instalaciones Hidráulico-sanitarias en Viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena de Indias, (Colombia). Estas actuaciones se enmarcan en el ”Programa de construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena - Fase I” (COL-017-B) del Fondo de cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS)
60.000 habitantes de Ouanaminthe en Haití, tendrán acceso mejorado al Agua Potable gracias al FECASALC de la Cooperación Española
El Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FECASALC) financia la mejora de acceso al Agua Potable de 60.000 habitantes de Ouanaminthe.
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. España, a la vanguardia de los países donantes en materia de agua y saneamiento
La Cooperación Española marcado un hito en las contribuciones netas de un solo país a la cooperación internacional para el desarrollo y, en concreto, al sector del agua y saneamiento a nivel mundial y especialmente en América Latina.
El programa PRY-014-M llevará agua a los indígenas paraguayos con el FCAS.Paraguay
La Cooperación Española llevará a Paraguay soluciones para el Abastecimiento de agua potable y saneamiento en la Región Occidental o Chaco con el programa PRY-014-M
La Cooperación Española ha financiado las obras del alcantarillado en los 23 sectores del barrio Nelson Mandela de Cartagena de Indias.
Acto de inauguración de la Estación de Bombeo para el Alcantarillado del Barrio Nelson Mandela de Cartagena de Indias, del proyecto del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española en Colombia, que mejorará la calidad de vida de cerca de 39.000 habitantes del sector.
España apuesta por apoyar el desarrollo de la región de Puno (Perú)
La Cooperación Española contribuye con 27 proyectos a mejorar las coberturas de agua y saneamiento en Puno
Jesús Gracia visita un proyecto del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua (PISASH).
El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua (PISASH) es una estrategia del Gobierno de Nicaragua, que se desarrollará durante 20 años. La Fase I del PISASH está financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea a través de la iniciativa LAIF, recursos de préstamos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Banco Europeo de Inversión (BEI), así como las aportaciones del Gobierno de Nicaragua.En esta primera fase, se realizará la mejora y ampliación de los sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento en 19 ciudades y la preparación de una cartera de proyectos para beneficiar a otras 17 ciudades.
La Cooperación Española apoya un proyecto de acceso a agua potable para 55.000 personas en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El pasado 4 de septiembre del 2014, el presidente de Bolivia Evo Morales y el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Jose Antonio Zamora, inauguraron la Fase I del Proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y del Sistema de Alcantarillado Sanitario” que permite el acceso al agua potable a 55.000 habitantes de la ciudadela Andrés Ibáñez del Plan 3000, del Municipio y Departamento de Santa Cruz de la Sierra, con el programa del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe gestionado con la colaboración del BID.
Más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán de la inauguración del alcantarillado en el Barrio Nelson Mandela de Cartagena.
Inauguración del alcantarillado en el Barrio Nelson Mandela de Cartagena, que beneficiará a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad gracias a la Cooperación Española.
¿Han conseguido las Américas las condiciones para garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento?
Los derechos humanos al agua y al saneamiento estuvieron presentes en el 8º Foro Mundial del Agua de la mano de la Cooperación Española, cuyo Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento coorganizó una sesión sobre esta temática en el marco del proceso regional de las Américas.
782.000 personas acceden a un baño digno gracias al apoyo de España
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento realiza intervenciones específicas para incrementar el acceso a servicios de agua y saneamiento en 19 países de América Latina y el Caribe.
80.000 habitantes de Santa Cruz de la Sierra disfrutan de agua segura con la inauguración de una nueva planta de tratamiento
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Plan 3000 en Bolivia ha sido financiada con 20 millones de donaciones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España.
Agua potable, alcantarillado y plantas de aguas residuales para pequeñas localidades de Perú
En su globalidad, el programa multilateral PROCOES, gestionado junto con el BID tiene un presupuesto de 320 millones de dólares, que incluye un aporte del FCAS de 72 millones de dólares (unos 58 millones de euros) y un aporte del Gobierno Peruano de más de 248 millones (178 millones de euros).