Noticias y reportajes

Acto de inicio de ejecución del programa

300 familias de la Comunidad Indígena de Maleku en Costa Rica, contarán con servicio de agua potable

Ha comenzado la ejecución del proyecto financiado con apoyo de la Cooperación Española, que dará servicio de potabilización a 7 fuentes de agua y realizará 300 conexiones domiciliarias, mejorando y clorando el sistema de acueducto que abastece a una de las etnias amerindias de Costa Rica más pequeñas, los guatusos o malekus.
Agua y saneamiento | Costa Rica
firma convenio aeas

AECID y AEAS firman un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de fortalecimiento de operadores de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe

Firmado convenio de colaboración entre AECID y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)
Agua y saneamiento
Foto AECID Nicaragua. Desembarco tuberías PISASH

Desembarco de 56 kilómetros de tuberías para el programa PISASH, financiado con apoyo de la Cooperación Española.

El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH), es un esfuerzo conjunto de donantes y cooperación que aúna en un mismo marco los objetivos de proveer de agua potable y saneamiento a 19 ciudades en Nicaragua y generar un nuevo escenario donde los sistemas sean gestionados con calidad, eficiencia y de manera sostenible. La AECID lidera la coordinación de las acciones, impulsando la configuración del programa.
Agua y saneamiento
Escuelas saludables. Foto: Alfredo Sancoy

Día Mundial del Agua: Agua y Empleo, el FCAS apoya la formación en Agua en El Salvador y en Guatemala.

La labor de la Cooperación Española en agua nos da la oportunidad de reflexionar sobre como Agua y Empleo se han convertido en elementos cada vez más útiles para que mujeres y niñas ocupen el lugar que les corresponde en el proceso de desarrollo
Agua y saneamiento
Momento vii encuentro

El acceso al agua y saneamiento en zonas rurales, asunto central del VII Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua

El encuentro permitió poner en común experiencias exitosas en Latinoamérica y África para facilitar el acceso al agua en entornos rurales. Representantes de la AECID, el Banco Interamericano de desarrollo y la Fundación Avina participaron en este foro junto a más de 500 profesionales del sector.
Agua y saneamiento | Panamá
El cambio climático tiene efectos directos en la vida de las mujeres. A menudo deben caminar largas distancias para encontrar agua.

El Agua es cosa de Mujeres

Tras el reconocimiento internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2010 del derecho humano al agua como condición esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos, las mujeres del Corredor Seco de Nicaragua siguen luchando por tener agua potable. Y es que “el agua es cosa de mujeres”, así lo establece la costumbre y la costumbre se vuelve ley. Con Iniciativa PARAGUA viajamos por los departamentos de Chinandega y León de Nicaragua. Varias mujeres lideresas y usuarias de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS ) nos mostraron cómo las brechas de género se manifiestan en el acceso, uso y control del agua, cómo esto incide en sus vidas y cómo, con su lucha, van abriendo las puertas al cambio.
Agua y saneamiento
Representantes de iniciativa PARAGUA (ADES, Alianza por la Solidaridad, Amigos de la Tierra, APADEIM, Cuculmeca, ECODES, Fundación LIDER, ONGAWA, ECODES y Xochilt Acalt) y AECID en la presentación de la Escuela de Lideresas

El FCAS apoya la Escuela de lideresas en la gestión comunitaria del agua potable en Nicaragua, continuando con su compromiso en materia de igualdad de género y de empoderamiento de las mujeres y sus derechos.

En esta jornada del 8 de marzo, el FCAS quiere resaltar el trabajo realizado por la Escuela de Lideresas de la Iniciativa Paragua, que busca contribuir al ejercicio pleno del derecho humano al agua y saneamiento en zonas rurales de Nicaragua e incidir en las principales brechas de género en la gestión comunitaria del agua.
Agua y saneamiento
reunión consejo asesor

Jesús Gracia preside el Consejo Asesor del Fondo español de Cooperación para agua y saneamiento

El Fondo lleva a cabo proyectos que aseguran el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más vulnerables en 19 países de la región.El Consejo Asesor está constituido por personalidades de reconocido prestigio, españolas e iberoamericanas, en materia de agua y recursos hídricos, así como representantes de fundaciones, ONGD, y operadores y gestores de servicios de agua y saneamiento.
Agua y saneamiento

La Cooperación Española mejora el sistema de Agua Potable en Nicaragua

Las obras de ampliación y mejora del sistema de agua potable, ejecutadas en el marco del programa PISASH del Gobierno de Nicaragua, garantizarán en 2018 el suministro de agua de óptima calidad y sin interrupciones al 69% de la población.
Agua y saneamiento | Nicaragua
reunión GWOPA

La Cooperación Española y GWOPA promueven alianzas para la gestión sostenible de los servicios de Agua y Saneamiento

La semana pasada la AECID y la GWOPA mantuvieron diversas reuniones con operadores de agua y saneamiento españoles y latinoamericanos para fomentar el intercambio, creación de redes y posibles hermanamientos entre entidades. El objetivo final de estas alianzas consiste en contribuir a fortalecer a los prestadores de servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe.
Agua y saneamiento
evento UE

La UE destaca en Habitat III un programa de agua y saneamiento de Nicaragua

El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) formó parte de las iniciativas presentadas por la Unión Europea en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III), celebrada en Quito, Ecuador, donde se estima asistieron 47.000 personas. Con la primera fase del PISASH se espera mejorar el servicio de agua potable a más de 600,000 personas. Además, se proveerá de acceso a saneamiento mejorado a 235,000 personas.
Agua y saneamiento | Nicaragua
comunidad de Sica Sica

Más de 11.200 hogares en comunidades bolivianas contarán con agua potable y servicios de saneamiento con la ayuda de la Cooperación Española

Las obras inauguradas forman parte de un programa con el Fondo Español de Cooperación para América Latina y el Caribe (FECASALC), que está dotando de agua potable y servicios de saneamiento a comunidades rurales
Agua y saneamiento | Bolivia
taller en Cartagena

Operadores latinoamericanos de agua y saneamiento intercambian buenas prácticas sobre los aspectos sociales de la tarificación del agua

Operadores de agua de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y buenas prácticas en ingresos y tarifas para los servicios de agua y saneamiento en un taller celebrado los días 25 y 26 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia)
Agua y saneamiento | Colombia
Escuela de Lideresas

Se inaugura la primera escuela para lideresas de comités de agua en Nicaragua

La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua.
Agua y saneamiento | Nicaragua
trabajos del pisash

Se presenta en los Días Europeos del Desarrollo 2016 el proyecto PISASH, que aportará agua potable y saneamiento en 19 ciudades de Nicaragua

El PISASH en Nicaragua, liderado en su coordinación por AECID, representará la modalidad de financiación LAIF de la Unión Europea.
Agua y saneamiento | Nicaragua
Inauguración de las obras

Comienzan las primeras obras del Proyecto de Suministro de Agua Potable y Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana.

El proyecto beneficiará a 327 mil personas con niveles de marginación media y alta del valle de La Sabana que representan el 48.5% de la población acapulqueña.
Agua y saneamiento
La Cooperación Española trabaja para garantizar el Derecho Humano al agua y el saneamiento a las poblaciones más vulnerables

La Cooperación Española trabaja para garantizar el Derecho Humano al agua y el saneamiento a las poblaciones más vulnerables

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento se constituye como la principal apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el sector y permite garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en la Región Latinoamericana.
Agua y saneamiento
Logo de la AECID

Más de 200 habitantes del cantón Olmedo (Ecuador) asistieron a la inauguración de los sistemas de agua potable y alcantarillado cofinanciados por la Cooperación Española

El Embajador de España en Ecuador, Victor Fagilde González, inauguró el pasado 5 de marzo las infraestructuras en un evento que contó con amplia participación de la comunidad Olmedense
Agua y saneamiento
El Salvador. Habitantes del Cantón Cabos Negros ya disponen de agua potable

55.000 habitantes del Cantón Cabos Negros en El Salvador con acceso al agua potable y saneamiento gracias al FCAS

La Inauguración es la segunda de siete proyectos con los que el FCAS y Cooperación Española mejorará la calidad de vida de más de 55 mil habitantes del oriente.
Agua y saneamiento
Logo de la AECID

Acceso al Agua de Comunidades Indígenas de Panamá

Agua y saneamiento
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.