|

Síguenos

| | | |
Inauguración de redes de agua potable y alcantarillado en Sacaba, programa BOL-001-B

Pie de foto: Inauguración de redes de agua potable y alcantarillado en Sacaba, programa BOL-001-B

Título de la noticia Más de 100.000 habitantes de Sacaba se benefician con la red de agua potable y alcantarillado de Sacaba gracias a la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 05/09/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento

Resumen de la noticia El pasado 4 de septiembre del 2015, el presidente de Bolivia Evo Morales, la Ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira y el Alcalde de Sacaba, inauguraron la puesta en funcionamiento de los 34 kilómetros de redes de agua potable y 33 kilómetros de alcantarillado en los distritos 1 y 4 del municipio de Sacaba. Este proyecto beneficiará a más de 100.000 habitantes, dentro del programa BOL-001-M del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, gestionado con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Contenido de la noticia

El objetivo general del “Programa de Agua y Alcantarillado Periurbano fase I” (BOL-001-B), compuesto por una donación española de 80 millones de dólares americanos en donación junto a 20 millones más en forma de préstamo facilitado por el BID al estado boliviano, es contribuir a mejorar la calidad de vida en las poblaciones periurbanas. Específicamente incrementando el acceso a servicios de agua potable y alcantarillado en las áreas periurbanas de poblaciones mayores de 10.000 ha. Fortaleciendo las capacidades de los operadores, así como de otras entidades relacionadas con el sector. El proyecto de Sacaba, con una inversión aproximada de 38 millones de bolivianos, beneficiará a más de 100.000 habitantes, según informó el director de la Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas), Óscar Zelada.   

 

El Alcalde de Sacaba explicó que las conexiones de agua potable benefician a más de 22.000 habitantes y las de alcantarillado a  55.000 personas.  “Hemos instalado 5.471 conexiones de alcantarillado y 3.021 de agua potable” indicó, según explicó las redes de agua potable ya están funcionando y se abastecen con aguas de pozo; que se incrementarían con el agua del Proyecto Misicuni.

En cambio, el servicio de alcantarillado verterá las aguas domiciliarias al río Rocha, debido a que la planta de tratamiento de aguas residuales en la zona de El Abra continúa en ejecución por la Emapas. Según señaló “en febrero del 2016 ya podremos tratar las mismas”.

El municipio informó que la planta de tratamiento de aguas servidas de la zona de Esmeralda será licitada en las siguientes semanas, con un presupuesto de 19 millones de bolivianos.

El Presidente de Bolivia agradeció el apoyo del Gobierno de España que financió el 70 por ciento de esta obra y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que continuará en una segunda fase del programa financiada exclusivamente por préstamos solicitados por el Estado Plurinacional de Bolivia.