España apoya el acceso a agua y saneamiento de 208 familias y casi 1000 estudiantes en El Salvador - AECID -FCAS

Pie de foto: Momento de la inauguración en Mercedes Umaña
Título de la noticia España apoya el acceso a agua y saneamiento de 208 familias y casi 1000 estudiantes en El Salvador
Fecha de publicación de la noticia 10/03/2017 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Guatemala
Resumen de la noticia Esta es sólo una intervención del programa, que tiene una dimensión nacional y abarca 16 municipios del país y cuenta con un presupuesto total de 20 millones de euros.Beneficia en total a 60.000 personas.
La Cooperación Española continúa apoyando los derechos al agua y al saneamiento en El Salvador. Un total de 208 familias y de 980 estudiantes del municipio de Mercedes Umaña podrán disfrutar del sistema de agua potable y saneamiento básico que proporcionará agua y servicios sanitarios a sus casas y escuelas.
Para que las familias disfruten del sistema de agua potable de calidad se ha realizado una inversión en el municipio de casi un millón de euros. El objetivo es mejorar las condiciones de vida y evitar enfermedades que antes padecían por el consumo de agua de fuentes no seguras.
Los alcances de este proyecto incluyen un pozo de 150 metros de profundidad, 208 acometidas domiciliares, un tanque de almacenamiento y distribución de 250 metros cúbicos, red de distribución de 6 mil 142 metros, sistema de desinfección, servicios sanitarios, biodigestor, caja para desechos sólidos, zanja de infiltración y pozos de absorción.
Esta es sólo una intervención del programa, que tiene una dimensión nacional y abarca 16 municipios del país y cuenta con un presupuesto total de 20 millones de euros. El 80% es aportado por la Cooperación Española y beneficia en total a 60.000 personas. Con este tipo de proyectos, el Gobierno de El Salvador y de España apuesta por cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de agua y saneamiento.
La inauguración, realizada el pasado mes de febrero, contó con la participación de Gladis de Serpas, presidenta del Fondo de Inversión Social (FISDL) del Gobierno de El Salvador, Mónica Vásquez Pablo, responsable de proyectos de Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación (AECID), René Osbaldo Ramos Alfaro, gobernador por el departamento de Usulután, Juan José Romero, alcalde de Mercedes Umaña; diputadas y diputados por el departamento y las familias beneficiadas.