|

Síguenos

| | | |
Foto AECID Nicaragua. Desembarco tuberías PISASH

Pie de foto: Foto AECID Nicaragua. Desembarco tuberías PISASH

Título de la noticia Desembarco de 56 kilómetros de tuberías para el programa PISASH, financiado con apoyo de la Cooperación Española.

Fecha de publicación de la noticia 27/04/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento

Resumen de la noticia El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH), es un esfuerzo conjunto de donantes y cooperación que aúna en un mismo marco los objetivos de proveer de agua potable y saneamiento a 19 ciudades en Nicaragua y generar un nuevo escenario donde los sistemas sean gestionados con calidad, eficiencia y de manera sostenible. La AECID lidera la coordinación de las acciones, impulsando la configuración del programa.


Contenido de la noticia

Se han desembarcado una última partida de 56 kilómetros de tuberías para el proyecto que llevará agua potable y saneamiento a la casi totalidad de la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas, y comunidades rurales, en el Caribe norte del país, finalizando la primera etapa de las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en la ciudad de Bilwi. Con el programa se instalará una red de distribución de agua potable de más de 125 kilómetros para garantizar este indispensable servicio en las comunidades indígenas miskitas del Llano Norte Sising, Kuakuil, Boom Sirpi y Yulu Tingni.

El presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), Edwin Barreda, afirmó que: "Estamos recibiendo el último desembarque de alcantarillas y accesorios. Este es un proyecto que, además del casco urbano de la ciudad, estamos trabajando con comunidades rurales”.

PISASH


Las obras de mejora y ampliación del sistema de agua potable en la ciudad de Bilwi,  se realizan en el marco del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH), ejecutado por el Gobierno de Nicaragua a través de ENACAL. Cuentan con financiación del FCAS, gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos LAIF(Facilidad de Inversión de América Latina ) de la Unión Europea (UE).

El abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Bilwi forma parte del PISASH, que ejecuta ENACAL en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), cuenta con un presupuesto de 43 millones de dólares, auspiciados por la y la UE.

Según el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo, este es el proyecto de agua potable y saneamiento más importante que el Gobierno español patrocina en el país centroamericano. "Estas obras materializan el compromiso adquirido por España para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos al agua potable y al saneamiento", destacó el diplomático.


Este proyecto de Bilwi podría beneficiar a unas 160.000 personas, según cálculos de ENACAL. En la actualidad unas 2.500 familias cuentan con acceso a agua potable en Bilwi, donde no existe sistema de alcantarillado. Al acto, además de las autoridades nicaragüenses, regionales, y los embajadores de la UE y de España, acudió el coordinador de la Oficina Técnica de la AECID en el país, José Manuel Mariscal. Además, el representante del BID en Nicaragua, Carlos Melo, y la gerente país del BCIE, Edda Magaly Meléndez.

En el PISASH, que en su primera fase beneficiará a 600.000 personas, todas las instituciones donantes están uniendo esfuerzos para satisfacer el derecho humano al agua y el derecho humano al saneamiento de los nicaragüenses.