|

Síguenos

| | | |
Habitante de Orinoca cogiendo agua

Pie de foto: Habitante de Orinoca cogiendo agua

Título de la noticia 67% de avance en el sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas en Oruro

Fecha de publicación de la noticia 02/03/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Bolivia

Resumen de la noticia Beneficiará a 2.410 habitantes y 482 familias de la localidad de Orinoca lo que permitirá mejorar las condiciones de vida reduciendo las enfermedades de origen hídrico.


Contenido de la noticia

La Cooperación Española lleva años comprometida con el desarrollo de Bolivia a través de sus proyectos de agua y saneamiento. En la localidad de Orinoca, una de las más pobres del país, se desarrolla uno de los programas de cooperación financiados por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la cooperación española, con una inversión de 11 millones de euros.

Se trata de un proyecto de mejora del alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Oruro. La obra  es ejecutada por el gobierno de Bolivia y tiene un avance físico del 67 %. Beneficiará a 2.410 habitantes y 482 familias de la localidad de Orinoca lo que permitirá mejorar las condiciones de vida reduciendo las enfermedades de origen hídrico.Gracias a la colaboración del gobierno boliviano, también se está implementando el acceso a agua a la comunidad.

Justina Morales, vecina de la comunidad de Orinoca, cuenta que en años pasados tener agua era un sacrificio diario donde se recorrían varios kilómetros con recipientes en mano. “Ha llegado felizmente el proyecto de agua potable y alcantarillado. Antes sufríamos muchísimo”, recuerda la vecina.“De allí traíamos, un pocito nomás. Ahora ya no, ya tenemos nuestra pila de agua en casa y estamos más cómodos"

El alcalde del Municipio de Santiago de Andamarca, Jhony Flores, dio a conocer que el proyecto de sistema de alcantarillado sanitario ha sido desarrollado de manera conjunta con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y los habitantes representado por sus autoridades locales.