Taller Escribir lo cinematográfico
A cargo del cineasta Enrique Medrano

Este curso buscará construir los cimientos fundamentales de la escritura del guión clásico de cine desde la experiencia que genera la práctica misma. Desde un marco teórico se abordarán los conceptos básicos y esenciales de un relato cinematográfico a partir de los cuales se llevarán a cabo distintos ejercicios que los alumnos realizarán tanto adentro como afuera de clases.
El Taller de Guion Cinematográfico propone un recorrido completo por el proceso de escritura para cine, desde la comprensión del guion y su función dentro del lenguaje audiovisual hasta la construcción de personajes, mundos narrativos y estructuras dramáticas. A lo largo de las sesiones se abordarán temas como la creación de argumentos y tramas, el desarrollo de ideas en textos argumentales (premisa, logline, storyline), la elaboración de sinopsis, tratamientos y escaletas, así como los paradigmas estructurales, los tipos de mundo y la verosimilitud. También se profundizará en la escritura de escenas, los relatos corales, los dispositivos narrativos, el diálogo, el tono y la prosa cinematográfica, finalizando con la lectura y análisis de los trabajos realizados por las y los participantes.
Sobre el facilitador
Enrique Medrano, cineasta, poeta y cuentista. En el 2001, obtuvo dos menciones honoríficas del certamen literario de la UPR, en las categorías de Poesía y Cuento. En el año 2007, ganó el segundo lugar en el Certamen Literario Olga. Con su cuento “Las Cartas de Carmelo Octavio” fue finalista del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo 2011. También fue finalista dos veces -en el año 2019 y en el 2023- del Concurso Nacional de Poesía Los Confines en Honduras. Recientemente, publicó su primer libro de poesía: “Los Zapatos Ahogados”.


