Artes en Acción: Residencia

El CCESantiago, a través de su programa Artes en Acción, se une al proyecto Perceptómetros para llevar a cabo durante el segundo semestre del año una residencia de educación artística en la se investigará de qué manera el pensamiento artístico puede aportar a la educación formal.
Del 28 de julio al 8 de agosto, se realizará la primera etapa de la residencia, en la que, junto a los profesores que resulten seleccionados, se desarrollarán una serie de dispositivos para el aula, investigando de qué manera el pensamiento artístico puede aportar a la educación formal, implementando herramientas para ser transferidas en distintas escuelas de Santiago en la segunda fase del proyecto que corresponde a la semana del 20 al 24 de octubre.
Artes en Acción busca promover y trabajar acciones con profesores y artistas para generar experiencias entre arte y escuela, que contribuyan a generar ambientes de colaboración y empatía para trabajar con niñas y niños en los colegios. En este tercer año, Artes en Acción continúa su trabajo en esta línea y llevará a cabo la Residencia de Educación Artística con el proyecto Perceptómetros como eje central.
Desde 2019, Cristina Alonso y Silvina Martínez (Perceptómetros), crean y ponen en práctica dispositivos para abordar y difundir nuevas miradas para acercar el arte y la educación: metodologías y prácticas orientadas a confluir el pensamiento y el quehacer artístico para trabajarlo con la sociedad en su conjunto, enfocándolo principalmente a infancias y adolescentes. Trascendiendo la experiencia de ver obras o espectáculos, proponen metodologías de participación desde el proceso propio de la creación artística y su investigación. Crean diferentes dispositivos para desarrollar desde edad temprana habilidades presentes en el proceso creativo como el pensamiento divergente, la capacidad de abordar y gestionar la incertidumbre, capitalizar los errores como una invitación a experimentar nuevas derivadas, todo ello a partir de una percepción más afinada del entorno donde se desenvuelven. En definitiva, aportar al desarrollo y formación de una futura ciudadanía, más crítica y creativa, abordando desde el arte problemáticas o reflexiones tanto en el aula como en el espacio escénico, proponiendo revisitar, procesos de creación para construir conocimiento a través de la experimentación y pasar el aprendizaje por el cuerpo, adquiriendo nuevas técnicas y lenguajes para ser parte activa del aprendizaje.
En el marco del programa de residencias entre artistas y educadores que el CCESantiago impulsa, se plantea una residencia con docentes implicados en la educación artística, enfocada en un intercambio que surja de sus necesidades y expectativas pedagógicas y su contexto particular, para ponerlas en juego con el acervo del proyecto Perceptómetros y artistas de España, Chile y Argentina, en la que converjan diferentes niveles de sistematización de sus propuestas educativas.
FASE 1
Del 28 al 1: (Sala 927)
Lunes 28 y miércoles 30 de julio Trabajo con profesores, 2 horas
Jueves 30 de julio y viernes 01 de agosto trabajo práctico
sábado 2 agosto: (Teatro CCE) Práctica en escena de 16:30 a 19:00
Del 4 al 6:
Lunes 4 y miércoles 6 de agosto, prácticas con Silvina Martínez. Formación de una acción de Perceptómetros para implementar en clase, con seguimiento de manera virtual, dos encuentros para volcar dudas / resultados
Seguimiento y mentoría online: 2 sesiones de hora y media (3 horas) una a finales de agosto y otra a mediados de septiembre.
FASE 2
Fecha del 20 al 24 de octubre: Sala de residencia 927
Equipo
Silvina Martínez / Gilda Sosa (Argentina)
australiaBA.ar @australiaBA.ar
Equipo del espacio Australia. Perceptómetros como catálogo activo de prácticas de artistas
de la región iberoamericana, que crece y alimenta de manera constante en el intercambio
con artistas y educadorxs.
Artistas
• Macarena Recuerda Shepherd (España) macarenarecuerdashepherd.com @macarenarecuerdashepherd
•Francisco Medina (Chile) @fmedinadonoso
Convocatoria
En este contexto se invita a educadores, profesores, estudiantes de pedagogía a postular a esta residencia de Arte en acción -Proyecto Perceptometros
Pueden postular profesores de distintas materias escolares.
Postulaciones: Hasta el 25 de julio
Lugar de la Residencia: Centro Cultural de España (CCESantiago) Avda. Providencia 927.
Criterios de selección:
Se dará preferencia a profesores o educadores que puedan realizar la experiencia en su colegio o institución, durante los meses de octubre o noviembre 2025, mínimo dos sesiones. (con carta de aceptación de la dirección o UTP) y compromiso de visita de alumnos al CCESantiago para el cierre del proceso.
Compromisos de los postulantes:
Asistencia y trabajo en la residencia.
Carta de apoyo de su institución para realizar la residencia.
Elaborar bitácora con la experiencia de la residencia.
Dar autorización para fotos y videos del proceso
Compromiso del CCESantiago
Coordinación de la Residencia junto a Percetometro y artistas
Acompañamiento en las sesiones de trabajo
Materiales para la realización de la residencia
Registro y difusión de la residencia
Accede al Formulario de inscripción aquí