Un café con Francisco Sáez Raposo (ES)

Conversamos sobre el espacio dramático y puesta en escena en el teatro cortesano español de los Siglos de Oro.

 

El diálogo versará sobre la creación del espacio en textos teatrales de los siglos XVI y XVII, así como de su recreación y materialización en montajes actuales.

 

Conversan Francisco Sáez Raposo e Ignacio Gutiérrez

 

Prof. Dr. Francisco Sáez Raposo (ES)

Es Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, donde también es director del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM). Especialista en teatro clásico español, ha sido profesor en varias universidades tanto estadounidenses (Duke University y Vanderbilt University) como españolas (Universitat de València, Universitat Autònoma de Barcelona y CSIC). También ha sido profesor invitado en más de una docena de universidades españolas y extranjeras. 

Ha publicado ediciones críticas de comedias de Lope de Vega (Santiago el Verde y Lo fingido verdadero), Pedro Calderón de la Barca (Un castigo en tres venganzas), Tirso de Molina (Amar por razón de Estado) y Agustín Moreto (Los jueces de Castilla y El lindo don Diego). 

En los últimos años se ha interesado por la (re)creación del espacio dramático en los textos teatrales de los siglos XVI y XVII, así como por cuestiones de puesta en escena, tanto desde un punto de vista histórico o arqueológico, como en su materialización en montajes actuales.

Ha sido comisario de dos exposiciones vinculadas con esta temática: Todo Madrid es teatro. Los escenarios de la Villa y Corte en el Siglo de Oro, en la Casa Museo Lope de Vega (Madrid, 2018), y «Con descuido cuidadoso»: el universo del actor en tiempos de Cervantes, en el Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares, 2020).

 

Ignacio Gutiérrez

Es docente de Literatura, egresado del Instituto de Profesores Artigas y Magíster en Teoría e Historia del Teatro. Está concluyendo su doctorado en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, donde es docente en el Departamento de Letras Modernas. Ha sido profesor en IPA, Escuela Municipal de Arte Dramático y Tecnicatura en Dramaturgia (UDELAR). También es músico e intérprete en la banda Buenos Muchachos.

Categoría
Sin categoría
Fecha
04 septiembre 2025
Horario

19:00

Compartir
icono facebook icono X